'El río de las almas' (2025) de Movistar+

Estas son las 7 series más adictivas que no puedes perderte este verano

Estrenos nacionales e internacionales. 'Thrillers' que te atrapan, casos que resolver al más puro estilo Agatha Christie e historias de época que van a conseguir que prefieras el sofá a la piscina


3 de julio de 2025 - 8:15 CEST

Lo confieso. Soy de las que se anota los estrenos de televisión en su agenda para no perderse ninguno. Tanto aquellos que son, en realidad, segunda o tercera temporada de una serie de televisión que me encanta, como de los lanzamientos nacionales e internacionales que llegan a nuestra pequeña pantalla. Así, cada semana, tiene algo de aliciente. Este verano, por ejemplo, estoy encantada de haber comenzado el mes de julio, porque Movistar Plus+ estrena una de las series más adictivas que vamos a poder ver este año: Escandalosas.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Pero claro, no vas a contratar toda una plataforma de streaming por una serie de televisión de menos de diez capítulos. O quizás sí, sabiendo además dos cosas. La primera es que su precio puede llegar a sorprenderte, pues tan solo tendrás que pagar 9,99€/mes, menos que lo que inviertes en una entrada de cine. Y la segunda es que hay mucho mundo para los seriéfilos en su programación.

Si no me crees, te voy a dejar esas series que yo ya tengo anotadas y que te aseguro van a engancharte. Es como una especie de listado al que iré haciendo check estos meses de verano. Hay muchas tardes de calor que me quedaré, sin duda, debajo del aire acondicionado. Y si algún capítulo se me queda pendiente (o necesito terminar uno de camino a la piscina con mis amigas, porque si no, no viviré tranquila), me lo descargo y sin problemas.

Las 7 series más adictivas de Movistar+ para este verano

1/7

'Escandalosas' (2025)

'Escandalosas' (2025)

Uno de los grandes estrenos del verano en la televisión es esta adaptación de la novela The Mitford Girls (1994), de Mary S. Lowell: Escandalosas (2025). Llegará a Movistar Plus+ el próximo 26 de julio y yo ya tengo la fecha anotada en mi agenda.

Una producción de la BBC que nos sitúa en los años 30, en Reino Unido, para contarnos la historia real de las seis hermanas Mitford. Aristócratas, rebeldes y excéntricas, su vida es conocida por estar siempre presentes en los acontecimientos históricos de la primera mitad del siglo XX.

Ellas son Nancy, Pamela, Diana, Unity, Jessica y Deborah, las hijas del segundo barón Redesdale y su esposa, Sydney Bowles. Cada una con su personalidad y su atrevimiento, crecen, sus caminos se van entrelazando y la sociedad no puede dejar de mirarlas al situarse siempre entre el escándalo público y el extremismo político. Historias de amor y desamor, traiciones y la fuerza de los lazos familiares.

2/7

'El largo río de las almas' (2025)

Esta serie norteamericana estrenada este año ya cuenta con sus ocho capítulos estrenados, con lo que puedes comenzar por ella al suscribirte. 

La historia se sitúa en la ciudad de Filadelfia, con Mickey Fitzpatrick (Amanda Seyfried) como protagonista y también productora. Ella es una agente de policía que patrulla uno de los barrios más afectados por la crisis de adicción a los opioides

Mickey conoce bien la zona, pues se ha criado allí. De hecho, su propia hermana (Ashleigh Cummings) es drogodependiente y, con todo el dolor de su corazón, tuvo que cerrarle las puertas de su casa. Pero, sin que ella lo sepa, la vigila en la distancia.

Por eso, cuando un asesino comienza a actuar matando a chicas muy jóvenes y adictas, su trabajo comienza a afectarla. Su hermana está en peligro y Mickey se da cuenta de que su propia historia personal podría estar relacionada con el caso.

Un miniserie policiaca de ocho capítulos muy adictiva basada en la novela superventas de la escritora Liz Moore, quien, además, se ha encargado de la adaptación del guion.

3/7

'Agatha Christie: Hacia cero' (2025)

Otra miniserie que me parece perfecta para el verano es esta adaptación de una de las novelas de Agatha Christie, una de las escritoras más aclamadas de la literatura: Hacia cero (1944).

Con tan solo ocho capítulos, nos vemos envueltos en un nuevo asesinato que, poco a poco, va dándonos algunas pistas para que, al final (muy al final), podamos descubrir quién es realmente el asesino.

Todo arranca en 1936, en Reino Unido, con un juicio que tiene como protagonistas al famoso tenista Navile (Oliver Jackson-Cohen) y la que hasta entonces era su mujer, Audrey (Ella Lily Hyland). Ella le acusa de serle infiel con Kay (Mimi Keene), con la que decide casarse poco después.

La tía de Navile, Lady Tressilian (Anjelica Huston), es una mujer con un carácter terrible que vive en una mansión de la que no sale tras el fallecimiento de su marido en un naufragio. Encerrada, pasa los días junto a su dama de compañía.

En verano, todos los personajes, además de algún otro, se convierten en sospechosos de asesinato al estar en casa de Tressilian. El caso es investigado por el detective Leach (Matthew Rhys).

La serie parte de la idea de que hay una hora cero en la que se comienza a fraguar un asesinato y en torno a eso gira todo lo que sucede.

4/7

'Los sin nombre' (2025)

Estrenada este pasado 26 de junio, esta serie es la adaptación de la novela de Ramsey Campbell por Pau Freixas y Movistar Plus+, tras la adaptación cinematográfica que tuvo lugar en los años 90 por Jaume Balagueró. En esta ocasión, el reparto está encabezado por Miren Ibarguren, Milena Smit, Susi Sánchez y Eva Santolaria.

Los Sin Nombre cuenta la historia de Claudia, una mujer que pierde a su hija Ángela de forma traumática para descubrir, años después, justo cuando empieza a recuperarse del trauma, que puede que su hija aún siga con vida. Y es que, recibe una llamada y, al otro lado del teléfono, escucha: "Mamá, soy yo, Ángela. ¡Por favor, ven a buscarme!". 

Claudia recurrirá entonces a Salazar, el inspector que llevó el caso en su día, y a Laura, una joven con un extraño don a la que Ángela salvó la vida. Juntos seguirán la pista de la pequeña a través de misteriosos lugares que esconden una verdad aterradora.

Un thriller con muchos elementos sobrenaturales que nos demuestra como todas las personas necesitamos creer en algo.

5/7

'El camino estrecho' (2025)

La serie está basada en la exitosa novela de Richard Flanagan, The Narrow Road to the Deep North, y cuenta con seis episodios que nos acercan a los horrores y traumas de la guerra. Algo que consigue a través de su protagonista, Dorrigo Evans (Jacob Elordi y Ciarán Hinds), un cirujano atrapado en un campo de concentración japonés en Birmania durante la Segunda Guerra Mundial. Allí, se ve obligado a atender a los heridos. 

Junto a esta línea temporal, aparece otra, la de su vida décadas después, en los años 80, cuando lucha por lidiar con las secuelas emocionales del sufrimiento que vivió. La serie se centra su relación con Amy Mulvaney (Odessa Young), la esposa de su tío, quien se convierte en una de las grandes pasiones de su vida, a pesar de las complicaciones y el dolor que le suponen esta relación.

Es una serie dramática bastante emocional, estrenada hace poco más de un mes y que nos llega desde Australia. 

6/7

'La canción' (2025)

Una producción española estrenada este mismo año a medio camino entre ficción y realidad.

La canción es una miniserie de tres capítulos que narra el complejo camino hasta la histórica victoria de Massiel en Eurovisión en 1968. Cuenta con un reparto liderado por Carolina Yuste y Patrick Criado, junto con Alex Brendemühl y Marcel Borràs.

Una epopeya musical que puedes ver de un tirón, que es entretenida, divertida y que te hace ver cómo, en tiempos de inmovilismo, la esperanza de un futuro mejor siempre nos saca una sonrisa.

7/7

'Miss Austen' (2024)

Por último, aunque no haya sido estrenada este año, sí que se ha convertido en uno de los grandes éxitos de Movistar Plus+ durante 2025 y te lo recomiendo: Miss Austen

Otra producción de la BBC, en formato miniserie de cuatro capítulos basada en la obra de Gill Hornby, editada en nuestro país por Libros de Seda, y que también te recomiendo. La historia se sitúa muchos años después de la muerte de Jane Austen.

Su protagonista es Cassandra Austen (Keeley Hawes), que decide visitar a Isabella (Rose Leslie), su sobrina, quien está a punto de perder su hogar. Austen no sólo está allí para ayudar a su familiar, sino para recuperar unas cartas privadas que podrían destruir la reputación de su fallecida hermana. Al conseguirlo, se verá transportada a los recuerdos de su juventud.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.