Mujer dándose un masaje en las piernas desnudas, sentada en el porque de madera frente al mar. Solo se ven las piernas y los brazos, además de parte del torso con un vestido fluido en rosa.© Getty Images

Adiós varices, hemos encontrado el mejor remedio que te ayudará a ocultarlas (palabra de experta)

Ni unas gruesas medias de compresión ni intervenciones quirúrgicas, el aceite de ciprés puede ser tu gran aliado si luchas contra estas molestas venitas. Hablamos con una experta para que nos cuente sus beneficios


3 de julio de 2025 - 19:00 CEST

Las varices pueden ser un problema estético para quienes las sufren, pero también llegar a causar molestias como pesadez, inflamación y dolor de piernas. Últimamente, he leído y escuchado hablar mucho sobre el aceite de ciprés. Un remedio contra las varices que se presenta como natural y que, además, es muy agradable de aplicar. Se presenta como un tratamiento que mejora la circulación y ayuda a disimular este problema

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Así que, coincidiendo con el verano, el momento en el que más expuestas tenemos las piernas, hemos querido investigar un poco más sobre este producto y hemos hablado con una experta: Yolanda Rico, aromatóloga y naturópata especializada en Wellness y Cosmética Natural, que, además de colaborar con Essenciales.com, es la directora de la Escuela de Aromaterapia y Cosmética Natural de Barcelona.

Con ella, hemos querido hablar un poco más sobre este producto, qué puede aportarnos y qué beneficios tiene, si existen contraindicaciones y cómo deberías aplicarlo. Ahora bien, te recomiendo, en todo caso, acudir a tu médico de cabecera para que siempre sea él quien valore el problema.

Beneficios principales del aceite de ciprés

El aceite esencial de ciprés (Cupressus sempervirens) es reconocido por sus múltiples propiedades terapéuticas. Entre sus beneficios más destacados, nos comenta la experta, se encuentran:

  • Actúa como descongestionante venoso, lo que lo convierte en un excelente aliado para mejorar la circulación, especialmente en casos de varices, piernas cansadas o retención de líquidos.
  • Además, es un cicatrizante natural, ayudando a regenerar tejidos y mejorar el aspecto de la piel. Su efecto antiinfeccioso, bactericida y viricida lo hace útil en mezclas para proteger el organismo y reforzar el sistema inmune.
  • A nivel respiratorio, el ciprés tiene propiedades mucolíticas y antitusivas, por lo que puede ayudar a calmar la tos y facilitar la expulsión de mucosidades.
  • También es febrífugo, ayudando a reducir la fiebre de forma natural.
  • Desde un enfoque emocional y energético, el aceite de ciprés es un regulador del sistema nervioso, indicado en momentos de estrés, nerviosismo o cambios emocionales. 

En el primer caso, en el que hablamos de sus efectos sobre los problemas circulatorios y el tratamiento de varices, nos explica más detalladamente la experta, "tiene una gran capacidad para estimular y tonificar la circulación venosa, con lo que nos ayuda a mejorar el retorno sanguíneo desde las extremidades, aliviando síntomas como la pesadez, el cansancio o la hinchazón en las piernas"

Además, nos dice, "sus propiedades vasoconstrictoras y antiinflamatorias ayudan a reducir la dilatación de las venas y prevenir la formación de nuevas varicosidades. Por último, su uso regular puede mejorar el aspecto de la piel y aliviar molestias asociadas como calambres nocturnos o sensación de ardor".

Los 4 mejores aceites de ciprés para disimular las varices

1/4

NATURAL, BIO Y MUY BIEN VALORADO: Essenciales Aceite Esencial de Ciprés BIO

Essenciales Aceite Esencial de Ciprés BIO

Un aceite de ciprés 100% puro y ecológico, muy eficaz en todos los tratamientos de la piel que necesites una ayuda natural extra.

Lo mejor

  • Sus ingredientes son 100% naturales y puros
  • Está muy bien diluido y es perfecto como aceite base de masajes.
  • Es muy versátil, pudiéndolo utilizar, incluso, en la cocina.

A mejorar

  • Algunos usuarios destacan que tiene un olor peculiar.
  • Tan solo cuenta con 10 mililitros, si lo utilizas mucho, quizás se quede pequeño.

El aceite esencial de ciprés de Essenciales es un aceite puro, elaborado al 100% con ingredientes naturales BIO. Por ello, es un producto muy versátil que puedes utilizar, tanto en tratamientos de belleza (uno de ellos, el de disimular las varices), como en la cocina o en tratamientos de aromaterapia.

No contiene aditivos ni ingredientes sintéticos. Dependiendo de qué tipo de uso quieras darle, tendrás que utilizar más o menos gotas. Para ello, cuenta con un pequeño dosificador incorporado en su tapón.

2/4

PARA DARTE BUENOS MASAJES: PRANAROM Ciprés de Provenza

Un aceite esencial elaborado con ingredientes naturales para, en momentos de estrés o incertidumbre, ayudarte a encontrar tu bienestar emocional. No solo lo usarás para tratar las varices.

Lo mejor

  • Un aceite bien diluido perfecto para masajear sobre la piel.
  • Está elaborado con ingredientes naturales que, además, han sido certificados como BIO.

A mejorar

  • Son tan solo 10 mililitros, por lo que, si lo usas para varias cosas, se te acabará rápido.
  • Su absorción puede resultar más lenta que otras opciones.

El aceite esencial de ciprés de PRANARŌM está formulado con ingredientes naturales y es quimiotipado. El sello AEQT (quimitipado), lo que nos demuestra es que la calidad plantas seleccionadas han sido también botánicamente certificadas, garantizando un aceite esencial 100% puro y natural.

La recomendación de la marca es tomar entre una y dos gotas al día. Con lo que, además de un tratamiento para disimular las varices, se presenta como una buena opción para conseguir el bienestar psico-emocional. 

3/4

EL MEJOR PARA INGESTA ORAL: MARNYS Aceite Esencial Ciprés 100% Puro

Un aceite esencial de ciprés que, además de sus efectos sobre la circulación y las varices, tiene un sabor más agradable para poder ingerirlo en caso de buscar otros beneficios.

Lo mejor

  • Su cantidad llega hasta los 15 mililitros, algo más que en las otras opciones.
  • Está elaborado con ingredientes naturales y quimiotipados.
  • Su sabor es mejor que el de otras opciones.

A mejorar

  • Su forma de dosificación es más incómoda que otras opciones.

El aceite esencial de ciprés de MARNYS está elaborado a base de ingredientes naturales 100% y ha sido obtenido por destilación por arrastre de vapor de las hojas y ramas del ciprés. Como en el caso anterior, sus ingredientes son también quimiotipados.

Con su característico sabor, puedes utilizarlo en tus recetas de cocina, consiguiendo así los beneficios sobre el bienestar emocional y respiratorio que hemos comentado. Y es que, en este caso, se ha mezclado con quimiotipos que hacen que se favorezca el sabor alimentario.

4/4

UN 'TOP VENTAS' EN AMAZON: Aroma Labs Ciprés Aceite Esencial Orgánico

Uno de los aceites esenciales de ciprés más buscado por los usuarios en Amazon que reúne muchas de las características anteriores y con una buena relación calidad-precio.

Lo mejor

  • Está elaborado con ingredientes 100% naturales y orgánicos, siendo un aceite puro.
  • Está bien diluido y tiene una textura perfecta para aplicarlo en masajes.

A mejorar

  • También trae una cantidad de 10 mililitros, que puede resultarte escasa.
  • Cuidado al volcar la botella, puede salir mucha cantidad.

El aceite esencial de ciprés de Aroma Labs es una de las opciones que más han comprado los usuarios de Amazon.

Es un aceite esencial elaborado con ingredientes 100% naturales y orgánicos. De hecho, así lo certifican. Es un aceite esencial puro que puedes utilizar en tus tratamientos de belleza, pero que también te recomiendo en el caso de masajes o sesiones de aromaterapia.

Como en el caso anterior, se obtiene por destilación de las ramas de este árbol, provenientes de agricultura ecológica. Al ser una marca francesa, estos se sitúan en la Provenza.

© Getty Images/500px Plus

¿Cómo aplicar el aceite de ciprés?

En primer lugar, hay que tener en cuenta la advertencia de nuestra experta, que nos apunta que el aceite esencial de ciprés "no debe aplicarse directamente sobre la piel, ya que es un producto concentrado. La forma más recomendada es diluirlo en un aceite vegetal base, como el aceite de almendras dulces, jojoba o avellana, que además contribuyen a nutrir y suavizar la piel".

Además, para uso tópico, nos aconseja "mezclar de 10 a 5 gotas de aceite esencial de ciprés por cada 10 ml de aceite vegetal y aplicar mediante un masaje ascendente (de los tobillos hacia arriba) en la zona afectada, preferentemente por la noche, para favorecer la circulación y el descanso".

Contraindicaciones del aceite de ciprés

Como todo aceite esencial, "debe evitarse el contacto con mucosas, ojos y piel irritada o lesionada, y es fundamental hacer una prueba de tolerancia cutánea antes del primer uso". Esta advertencia es importante sea cual sea el producto que vayas a utilizar, al igual de que, en caso de dudas o de estar tomando alguna medicación, siempre hay que consultar a un profesional de la salud.

En cuanto al aceite esencial de ciprés, aunque es muy seguro, si que hay algunas puntualizaciones que nuestra experta nos recomienda hacer. La primera de ellas es que "no se recomienda durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre, ni en personas con antecedentes de cáncer hormonodependiente (como cáncer de mama o de útero), ya que posee cierta acción estrogénica leve". Además, "tampoco debe utilizarse en niños pequeños sin supervisión profesional".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.