La transición en la monarquía de Luxemburgo está en marcha y lo hace con una estructura propia, distinta a la que hemos visto durante los últimos años en otros relevos reales de Europa. El Gran Duque Enrique anunció en su discurso de Navidad de 2024 que abdicará el próximo 3 de octubre de 2025, cediendo el trono a su hijo, el príncipe heredero Guillermo, en un proceso planificado y sin sobresaltos que comenzó cuando asumió un papel intermedio, el de lugarteniente, que le permitió hacerse cargo de más funciones oficiales y ejercer unos poderes más amplios antes de la sucesión definitiva. Esa abdicación alterará como es habitual las posiciones en la línea sucesoria y así será como el príncipe Charles, que este sábado 10 de mayo cumple los 5 años, se convertirá de forma oficial en el Gran Duque heredero de Luxemburgo, algo para lo que ya se ha estado preparando.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Este método de transición no es nuevo en Luxemburgo. En 1998, el entonces Gran Duque Juan utilizó el mismo procedimiento para preparar a Enrique antes de su ascenso al trono en el año 2000. Ahora, es el príncipe heredero Guillermo el que sigue ese mismo camino y junto a él lo hacen su mujer, la princesa Stéphanie, y sus dos hijos, Charles, que nació en el año 2020 y ahora sopla las velas de su tarta, y François, el príncipe que ocupará el segundo puesto en la línea sucesoria y que vino al mundo el 27 de marzo de 2023.
El príncipe Charles, ya ha sido protagonista en diversos actos públicos, incluyendo celebraciones nacionales y visitas oficiales
El deseo del Gran Duque Enrique de dar paso a las nuevas generaciones y dejar la jefatura del Estado en un momento de cifras redondas, es decir, cuando cumpla los 25 años al mando de la Gran Casa Ducal, ha hecho que los príncipes Guillermo y Stéphanie tengan una perspectiva oficial y familiar. También porque la generación anterior, Enrique y María Teresa, se casaron más jóvenes y tuvieron los hijos antes, de modo que el príncipe Guillermo se convirtió en heredero cuando ya tenía 18 años, a diferencia de su hijo, que lo hará con cinco.
De momento, el príncipe Charles, ya ha sido protagonista en diversos eventos oficiales, incluyendo celebraciones nacionales y visitas a instituciones junto a sus padres. Hizo su debut oficial en 2023, ha inaugurado ya una escuela que lleva su nombre ante 600 invitados y una nutrida presencia de autoridades, y ha demostrado un carácter curioso y activo en las actividades al aire libre que la Gran Casa Ducal ha organizado para que el pequeño se familiarice con la ciudadanía y viceversa.
Sobre su formación, dada su corta edad, todavía no se ha brindado información, pero es lógico pensar a que seguirá los pasos de su padre y de su abuelo, ambos recibieron una educación universitaria enfocada en las Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, además de tener una formación militar en la Real Academia de Sandhurst, en el Reino Unido. El príncipe Guillermo además, por la propia evolución de un país que tiene una de las rentas per cápita más altas del mundo y una potente industria financiera y tecnológica, al margen de albergar importantes instituciones de la Unión Europea, complementó su preparación con experiencia laboral fuera de la monarquía, trabajando en instituciones privadas del sector financiero, empresarial y farmacéutico.
Con motivo de la abdicación, María Teresa de Luxemburgo concedió una entrevista a Laurence Debray, biógrafa del Rey Juan Carlos, para ¡HOLA!, en la que hizo balance de su vida y desveló sus emociones ante la transición y la nueva etapa que afrontan como institución y como familia. "Después de 25 años de reinado y con la edad que tenemos y un heredero tan bien preparado, podíamos pasar el testigo para disfrutar un poco de respiro. También era importante para nosotros no hacer esperar demasiado al heredero. Guillermo tiene 43 años, una mujer estupenda y dos niños maravillosos", contó entonces la Gran Duquesa. "La idea de poder viajar con mi marido, de ver crecer a mis nietos y de descubrir nuevos horizontes me hace feliz", confesó la abuela de Charles y François, así como de seis nietos más.
'Me importa mucho estar disponible para mis nietos y mantener una relación de confianza con ellos'
Al preguntarle por sus proyectos después de la abdicación del próximo 3 de octubre, la Gran Duquesa María Teresa volvió a acordarse de los pequeños de la casa: "Transmitir a los jóvenes y a mis nietos. Ya me solicitan en las escuelas e institutos para contar mis experiencias y mis compromisos. He tenido la suerte de tener dos abuelas que han sido fundamentales en mi formación como mujer y sé lo determinante que es este papel. Por eso me importa mucho estar disponible para mis nietos y mantener una relación de confianza con ellos".