Cristian Salomoni, psicólogo, analiza el viaje de Meghan Markle a París: “Se ha situado como una figura icónica, casi intocable”


La duquesa de Sussex estuvo el fin de Semana en la Semana de la Moda


Meghan Markle en la Semana de la Moda de París para acudir al desfile de Balenciaga de octubre de 2025© Getty Images
Beatriz CastrilloPeriodista especializada en Realeza
6 de octubre de 2025 - 14:54 CEST

Tres años después de que Meghan Markle pisara suelo europeo (lo hizo en 2022) este sábado, la duquesa de Sussex ha dado el campanazo al presentarse por sorpresa en la Semana de la Moda de París para presencia el desfile de Balenciaga, lo que la ha puesto de nuevo en el foco de la noticia. Lució dos looks en blanco y negro que han sido de lo más comentados y ha sido su forma de apoyar a Pierpaolo Piccioli, quien recientemente ha asumido el cargo de director creativo de la firma. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images

Fue un viaje relámpago que ha dejado imágenes impactantes de la mujer del príncipe Harry que suele proteger mucho su privacidad y no se prodiga por desfiles de moda. Hablamos con Cristian Salomoni, psicólogo experto en comunicación, del fugaz paso por Francia de la duquesa de Sussex. 

© Getty Images
© Getty Images

Nada es casual en Meghan

Para este especialista, que Meghan haya elegido Balenciaga "no es casual porque la gente como ella no elige al azar los eventos y menos un desfile" y destaca que la firma de moda es una "de las más controvertidas por el tipo de líneas que hace".  Sobre sus gestos, Salomoni destaca que "se mantiene muy erguida con su postura, hombros hacia atrás y cuello alargado. Esta postura comunica seguridad, control y elegancia" e incide en que "el mentón ligeramente elevado denota autoconfianza y un papel protagonista". 

© Getty Images

Meghan suele presentarse en público de lo más sonriente, una de sus señas de identidad, pero en esta ocasión ha sido todo lo contrario, ha querido mostrar otra imagen. "No sonríe en las fotos y esto proyecta una imagen seria, sofisticada y concentrada. En algunos momentos su expresión parece neutral o incluso algo tensa, lo que puede interpretarse como distancia calculada hacia el entorno". 

© Getty Images

Sobre su postura corporal, Cristian Salomoni destaca que sus brazos caen relajados, "sin movimientos bruscos ni gesticulación amplia" lo que comunica control y sobriedad. "Es un contraste con otras figuras públicas que suelen mostrarse más cercanas para conectar con la gente. Meghan aquí se posiciona en un rol de élite observada, no participante". "En ocasiones sujeta su bolso de manera muy firme, lo que puede denotar necesidad de mantener el control en un ambiente lleno de cámaras y miradas", puntualiza.

© Getty Images

Control del relato con la vestimenta

Sobre los estilismos elegidos que tanto han dado que hablar, Meghan ha optado por llevar los colores blanco y negro, dos tonos opuestos que transmiten diferentes cosas. "El negro es un color asociado al poder, autoridad y sofisticación y el blanco, pureza, calma y neutralidad". "La ausencia de accesorios llamativos indica una voluntad de que el foco esté en su figura y presencia, no en el ornamento. El dramatismo de la capa crea un efecto escultural y majestuoso, como si quiera transmitir grandes y estatus real", destaca este experto. "El contraste entre el look negro y el blanco puede interpretarse como un juego entre dos facetas: poder y pureza, misterio y transparencia. No es casualidad que primero se presentara con negro total y luego con blanco total. Este recurso crea una narrativa: primero, misterio, poder y autoridad. Después pureza, calma y grandeza. Esto es un recurso muy usado en política y realeza: controlar un relato a través del vestuario . Más que ropa 'bonita', parecen casi estructuras: volumen, caída, simetría. Eso no es casual: con estas elecciones se coloca más como una figura icónica, casi intocable, que como una celebridad accesible.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.