La mirada de quienes nacieron en 2005

La generación Leonor frente al espejo: jóvenes de 20 años hablan claro sobre la Princesa, la presión y el futuro


La hija de los reyes Felipe y Letizia cumple 20 años en un momento clave de su vida, centrada en la formación militar y con más proyección institucional


La princesa de Asturias, sonriente y cercana con todos los vecinos, emocionados por su visita © Getty Images
31 de octubre de 2025 - 6:16 CET

La princesa Leonor está de celebración. Este viernes, la heredera al trono cumple 20 años y comienza una etapa de aprendizaje, descubrimiento y crecimiento, en la que deja atrás la adolescencia. Esta fecha llega en un momento clave para Leonor, que ha ido adquiriendo mayor protagonismo en la vida institucional mientras está volcada en su formación militar en la Academia del Aire de San Javier. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© GTRES
La emoción de Leonor durante los Premios Princesa de Asturias

En un momento tan simbólico, hemos hablado con 12 jóvenes de distintos ámbitos y nacidos el mismo año que la princesa de Asturias, para conocer mejor sus inquietudes, gustos y sueños y forjar, a través de sus testimonios, el retrato de una generación que se enfrenta a numerosos retos para construir su futuro y que está inmersa, como la Princesa, en su etapa de madurez. 

© Getty Images
La princesa de Asturias se reúne con un grupo de jóvenes dentro de las actividades de los Premios Princesa de Girona 2025

La mirada de quienes nacieron en 2005

La Gen Z quiere que les escuchemos y romper estereotipos en torno al perfil de los jóvenes de 20 años. Se preocupan por su formación, por la actualidad y conservan muchos de los valores que dábamos por perdidos. Las respuestas de quiénes hoy se están labrando un futuro son concisas y bien fundamentadas. Saben lo que quieren y son críticos con la época en la que viven. 

© Getty Images
La heredera a la corona tiene más protagonismo en la vida institucional

Presentamos a las 8 chicas y los 4 chicos con los que hemos charlado: Martina Nicolás, creadora de contenido que tiene una gran tasa de interacción en redes entre su generación, el torero Aarón Palacio, apadrinado por Roca Rey y que ha tomado la alternativa en Nimes este septiembre, Adriana Cebrián López, que estudia el Grado en Estudios Internacionales y, además, obtuvo la Beca a la excelencia académica de la Fundación Amancio Ortega, Daniela Granda Faya, alumna de Veterinaria, Santiago Unzurrunzaga Molinuevo, que cursa Economía, Ignacio Babío López de Arce, que se está formando en Contabilidad y Finanzas, Martina Roca Torrellas, que está realizando estudios en Medicina,  Álvaro Granger Ruiz, alumno del grado de Ingeniería Química, Adelaida de Pablo González Echenique y Daniela García Rincón, matriculadas en el doble grado de Derecho y Analytics, Almudena Cotta Fernández Tagle, que está haciendo el grado en Ingeniería industrial, y Cristina Navarro Bernabéu, matriculada en la carrera de Magisterio.

¿Cuál es tu opinión sobre la figura de la princesa Leonor?

Poco a poco, la princesa Leonor va ganando más protagonismo en la vida pública e institucional de nuestro país. Su paso al frente ha sido muy valorado por los jóvenes de su generación, que no solo destacan su compromiso, sino también su valor y dedicación. Además, también han destacado que es muy importante para el futuro que sea una mujer la heredera al trono.

© Getty Images
Felipe VI y Leonor, con el uniforme militar

"Valoro mucho su compromiso, dedicación y esfuerzo en su formación en un ambiente  internacional y militar para representar bien a España tanto dentro del país como en el extranjero. Considero que está consiguiendo una postura respetada por su buena educación, responsabilidad y la confianza en ella misma que transmite. Su cercanía, madurez y empatía me transmite seguridad y modernidad, por lo que considero que será un referente para las futuras generaciones, contribuyendo al papel de la mujer en cargos de liderazgo", afirma Adriana Cebrián López.

"Su cercanía, madurez y empatía me transmite seguridad y modernidad"

Por su parte, Santiago Unzurrunzaga Molinuevo destaca que "la veo como una figura muy profesional y seria. Representa una institución que es parte de la historia y el futuro de España, lo que implica una presión enorme".  "Es interesante ver a alguien de mi edad asumiendo ese rol con tanta preparación. Mi opinión no es tanto sobre ella como persona, sino sobre lo que representa para la Monarquía en un contexto social y político muy polarizado", añade resaltando lel gran reto al que se enfrenta  la princesa de Asturias con tal solo 20 años. 

© Getty Images
Discurso de la princesa Leonor durante los Premios Princesa de Girona 2025

¿Qué piensas de tener a una futura reina de tu edad?

Encantados con poder compartir el futuro con Leonor, destacan que el ser de la misma generación es muy favorable para la juventud. No solo comparten esta etapa, en la que están construyendo su personalidad, sino también los gustos, esfuerzos y responsabilidades. La princesa de Asturias es el reflejo de la tradición, pero también del liderazgo moderno, Martina Roca lo define así: "Me encanta que sea de mi edad porque eso le permite entender cómo se siente la juventud de hoy en día. Como futura Reina, podrá conectar mejor con nuestra generación, con nuestras inquietudes y forma de ver el mundo. Personalmente, me siento bastante identificada con ella".

© GTRES
El rey Felipe, aplaude orgulloso a su hija tras el discurso en los Premios Princesa de Asturias

"Es una figura muy importante para nuestra generación porque representa unos valores de compromiso y dedicación muy firmes", Aarón Palacio

Ejemplo de perseverancia, de ímpetu y compromiso social, el torero Aarón Palacio, gran admirador de Morante de la Puebla y que el pasado mes de septiembre tomaba la alternativa en Nimes, ha explicado que, desde su punto de vista, "lo más importante es que la princesa Leonor consigue acercar a los más jóvenes a las instituciones o, al menos, llamar su atención. Incluso podemos llegar a sentirnos identificados y representados, de alguna manera, en esas instituciones, y donde se pueda oír la voz de los jóvenes". 

© Getty Images
Leonor en la Escuela Naval de Marin (Pontevedra)

¿Qué crees que define a tu generación?

"Naturalidad, libertad y creatividad", con estas tres palabras define Martina Nicolás, influencer que arrasa en redes gracias a su narrativa cercana, divertida y sin complejos, a los nacidos en 2005 como la hija mayor de nuestros Reyes, Felipe VI y doña Letizia.  "Somos una generación con mucha libertad, podemos expresarnos sin miedo, y rompemos el patrón y las normas antiguas que ya no nos representan", nos cuenta. 

© Getty Images
Momento 'selfie' con los vecinos de Navarra

Por su parte, Ignacio Babío López de Arce también reflexiona sobre el cambio generacional. "Somos una generación ya muy acomodada. En cuanto a la educación, creo que se nos ha intentado preparar de una manera distinta a las anteriores generaciones, para no cometer los mismos errores y que tengamos más información sobre el camino que queremos seguir durante el proceso educativo. También, hemos crecido con el avance constante de la tecnología, eso nos hace estar preparados desde pequeños; sin embargo, también nos enfrentamos a los peligros que conlleva", señala. 

¿A qué persona admiras y por qué?

Rosalía, C. Tangana, Quevedo, Bad Gyal y Aitana, Karol G... son los primeros nombres que se nos vienen a la cabeza cuando mencionamos a los ídolos de la Gen Z, pero no todos piensan lo mismo. Los valores tradicionales siguen más vivos que nunca y la respuesta es unánime, la familia está por encima de todo. "Admiro a mi padre porque me ha enseñado a ser persistente en la vida para conseguir tus objetivos, pero siendo ante todo honrada y buena persona", nos dice Almudena Cotta Fernández Tagle. 

© Spanish Royal Household via Gett
Selfie de la Familia Real

"En mi entorno personal tomaría como referentes a mis padres, personas que enseñan con su ejemplo, cuidando por encima de todo el amor a la hora de hacer las cosas a diario. Creo que estos aspectos se deberían ver reflejados también en nuestros monarcas, que no solo den discursos, sino que demuestren que su vida es reflejo de lo que predican", expone Álvaro Granger Ruíz

¿Sientes presión por tener que “tenerlo todo claro” a los 20?

Generalmente, se exige a los veinteañeros un enfoque serio y reflexivo, una mirada crítica y serena y que proyecten su futuro con claridad. Adelaida de Pablo González Echenique nos expone la presión en la que se ven inmersos nada más comenzar la etapa madura. "Siento un poco de presión por tener que tenerlo todo claro a los 20, porque creo que todas las decisiones que vaya tomando hoy en día tienen un gran efecto en mi futuro. Siento que si hoy no hago algunas cosas, o decido tomar distintos caminos, es posible que dentro de unos años no pueda dar marcha atrás y ya esté condicionada por ellos, por lo que tengo que tener muy claro hacia donde quiero ir para tomar ciertas decisiones y no cerrarme puertas", afirma. 

© GTRES
Leonor saluda a todos los vecinos durante su visita a Viana

Además, Daniela García Rincón admite que "no siento que sea lo suficientemente "mayor" para todas las responsabilidades que se te presentan en el día a día y sobre todo en los próximos años hay un gran salto para el que no me siento preparada del todo". 

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Podría ser la pregunta más difícil, pero no. Los doce jóvenes con los que hemos charlado, coinciden en lo que quieren de aquí a diez años."Espero tener un lugar donde vivir, haber terminado la carrera y ver que he podido trabajar de lo que me he formado, también me gustaría tener una vida en pareja. Pero, sinceramente, dentro de 10 años solo me encantaría estar en paz con mi vida, sea cual sea el camino", nos asegura la asturiana Daniela Granda Faya

"Dentro de 10 años solo me encantaría estar en paz con mi vida, sea cual sea el camino",  Daniela Granda Faya

© GTRES
Los reyes Felipe y Letizia, junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía, en la recepción por el Día de la Hispanidad

Cristina Navarro Bernabéu vuelve a coincidir en la importancia que tiene la familia, no solo en el presente, sino también cuando miran a unos años más adelante. La constancia es uno de los hábitos que más están reflejados en nuestros jóvenes y ya piensan en los frutos que quieren recoger. "Dentro de 10 años espero estar trabajando de maestra en un colegio, haciendo cosas que me hagan feliz, viajando, rodeada de mi familia y amigos que tanto quiero, y siempre con una sonrisa y disfrutando de todo lo que llegue, sea bueno o malo, para seguir aprendiendo y creciendo", subraya. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.