Así son los Antolin, la familia detrás del 'Inditex del motor' que hoy se encontará con Felipe VI: de un taller de Burgos al éxito mundial


El Rey recorrerá este martes las instalaciones en la sede central de esta empresa, referente en la fabricación de componentes para el interior de vehículos con motivo de su 75º aniversario


El rey Felipe en el Monasterio de las Huelgas de Burgos junto a José Antolin y el comité de Dirección del Grupo Antolin© Casa de S. M. el Rey
Beatriz CastrilloPeriodista especializada en Realeza
20 de octubre de 2025 - 14:11 CEST

Cada vez que se suba a un coche, los asientos, los techos, las puertas y el resto de su equipamiento lleven sello burgalés. Antolin, multinacional líder en el desarrollo, diseño y fabricación de componentes de interior para la industria del automóvil, cumple 75 años y el rey Felipe ha querido recorrer sus instalaciones en la sede central del grupo en Burgos. Esta empresa familiar española es la más internacional de la automoción, comparable a Inditex en el sector textil, con una historia muy parecida a la de Amancio Ortega. Pasó de ser un pequeño negocio, un taller mecánico en la década de los años 50, a un líder mundial presente en más de 23 países, con 111 plantas productivas y que da trabajo a 20.000 empleados. Una historia de esfuerzo, innovación y éxito global de una discreta familia de empresarios con raíces castellanas, muy queridos en su ciudad. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Erenesto Antolin, presidente de Antolin

Avelino Antolin López, junto con sus hijos Avelino y José Antolin Toledano, regentaban un taller de reparaciones de vehículos y maquinaria agrícola en la calle Salas de Burgos. No hay que olvidar que la provincia tiene una gran superficie de cultivo de cereal y con la llegada de la maquinaria al campo pronto estos talleres fueron fundamentales para los labradores. Todo cambió cuando los hermanos Antolin inventaron en la década de los años 50 una rótula de dirección caucho-metal insertando caucho dentro de la rótula metálica, lo que permitió alargar su vida útil y dotando de mayor seguridad a muchos automóviles. 

© Antolin
Emma Antolin, vicepresideta de Antolin

Tras esta patente, el pequeño taller se convirtió en la empresa ANSA dedicada a la fabricación de estas rótulas de dirección. Ya en 1967, el clan crea Talleres ARA en Burgos dedicados a la fabricación de guarnecidos y accesorios para el automóvil y comienza un despegue imparable que dura hasta hoy. En la década de los años 80 se crea el holding Grupo Antolin, cuyo objetivo es coordinar todas las empresas que forman la corporación y comienza su internacionalización con plantas en México, Brasil, India, Alemania, Argentina, Estados Unidos, Corea del Sur, Eslovaquia, Francia, Hungría, Japón... sin olvidar sus orígenes. 

© Antolin

En estas más de siete décadas, Antolin ha fabricado elevalunas eléctricos, parasoles, puertas y todo lo necesario para hacer la conducción de coches más cómoda y segura. En enero de 2023 y haciendo todo un guiño a sus raíces, la empresa presentó su nuevo concet car virtual, el Antolin Vivar, tomando como inspiración la figura de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, el caballero medieval burgalés por antonomasia. 

© Casa de S. M. el Rey
El rey Felipe en el Monasterio de las Huelgas de Burgos junto a José Antolin y el comité de Dirección del Grupo Antolin

Entre sus clientes se encuentran todas las marcas de coches, de las más económicas hasta las de gran lujo como son Alfa-Romeo, Aston Martin, Audi, Bentley, los modelos en los que suele viajar Carlos III de Reino Unido para sus desplazamientos oficiales, Audi, BMW, Cadillac, Honda, Hyundai, Kia, Lamborghini, Nissan, Renault, Rolls-Royce, Citroën, Ferrari, Fiat, Volvo, Tesla, Smart y un largo etcetera. 

© Antolin
© Antolin

La muerte los fundadores

Su increíble gestión y expansión ha hecho que en Castilla y León sean muchos los que se peleen por trabajar para Antolin y aunque las cifras marean, este emporio sigue en manos de la familia que lo vio nacer.  En 1995 murió Avelino Antolin Toledano, hasta entonces su presidente, a quien sustituyó su hermano José.  Superada la crisis de la COVID, el holding tuvo que enfrentarse en 2022 a la triste pérdida de don José, a los 86 años, un hombre hecho a sí mismo que comenzó a trabajar con solo 14 años junto a su padre y hermano, pero con una visión empresarial, de esfuerzo y trabajo únicos, que se vio recompensada en 2016 cuando el Rey le entregó el premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial.

© Antolin

No fue el único reconocimiento que tuvo don José, al que era habitual verle degustar la gastronomía local en restaurantes del casco histórico de la ciudad castellana, cerca de la Catedral. Fue galardonado con el Premio Internacional Fundación Cristóbal Gabarrón de Ecoomía, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, la Medalla de Oro de la Ciudad de Burgos y fue nombrado doctor honoris causa por la Universidad burgalesa, un homenaje que le llenó de especial ilusión. En su discurso como académico quiso agradecer a su familia, su gran pilar, "por haber sabido soportar las incomodidades de inquietudes y desvelos a lo largo de toda la vida" y reconoció con gran sinceridad que "estoy que floto; no me puedo contener". 

© Getty Images

"Trabajo duro, honestidad y ambición"

Casado con Colette Garanet, José Antolín Toledano tuvo tres hijos. María Helena, Emma, actual vicepresidenta, y José y en febrero de 2015, tras cincuenta años en la compañía, dimitió para convertirse en presidente emérito, mientras su sobrino, Ernesto Antolin, pasó a ser el nuevo presidente del grupo Antolin, cargo que sigue ocupando en la actualidad.  "Mi padre ha sido a lo largo de su vida un empresario que apostó por la creación de valor a largo plazo. Trabajo duro, honestidad, ambición por ser mejores y una apuesta por la ineludible innovación fueron su empeño toda su vida. La huella que deja en la empresa es profunda y perdurará siempre", explicó entonces a María Helene Antolin, quien ocupó la vicepresidencia del Grupo. 

© Casa de S. M. el Rey
© Getty Images
© Getty Images

La familia Antolin sigue siendo propietaria de este imperio después de que en 2013 recuperaran el 100% del accionariado tras comprar el 22,8% que estaba en manos de entidades financieras. El espíritu innovador de los Antolin sigue vigente y en la feria de Shanghái de este año presentaron superficies que cambian de color gracias a la tecnología E Ink, iluminación emocional basada en algoritmos de reconocimiento de imágenes y materiales reciclados procedentes del mar. 

© Casa de S. M. el Rey
María Helena Antolín, hija de José Antolín

El futuro de Antolin es imparable, este año ha puesto en marcha una planta en Indonesia y en Tailandia y ha mejorado su rentabilidad durante el primer semestre con un margen Ebitda del 8,6%, gracias a la contención de costes. En 2024 su volumen de negocio fue de 4.191 millones de euros, manteniendo su espíritu, familia, su identidad, y los valores que inculca a su plantilla: "Sé humilde, actúa con honradez, respeta a los demás, trata los problemas con equidad, reconoce los logros, genera confianza, sé tolerante con el error, sé inconformista, cumple con los compromisos y trabaja en equipo". En 2022, la lista Forbes incluyó a cinco miembros de la familia burgalesa Antolin en su ránking.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.