Los reyes Felipe y Letizia se encuentran este martes en Bélgica en un viaje relámpago que tiene como eje la cultura española. Se trata de un desplazamiento oficial en el que la primera parada ha sido el Palacio Real de Bruselas, donde han sido recibidos por Felipe y Matilde de los belgas a las 11:00 horas. Tras este encuentro han disfrutado de un almuerzo privado para, por la tarde, inaugurar una exposición sobre la cultura española.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Tras los saludos oficiales, donde se han mostrado muy cariñosos y don Felipe ha protagonizado con la reina Matilde el saludo más regio al besarla en la mano, los Reyes de España han firmado en el libro de oro. Esta visita se enmarca dentro de la trigésima edición del festival Europalia España, que dedicará su programación durante varios meses a difundir la riqueza cultura española en Bélgica.
Para esta cita, la reina Letizia ha rendido homenaje al diseñador Giorgio Armani, recientemente fallecido, con un vestido compuesto por top y falda plisada con efecto visual en color azul oscuro y con pequeñas flores encarnadas y rosas. Lo estrenó durante su comparecencia en el acto central del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, que se celebró en la sede de Cancer Research UK de Londres el 22 de septiembre de 2023.
Por la tarde, a las 15:00 horas, se trasladarán al Palacio de Bellas Artes de Bruselas (Museo Bozar) donde harán un recorrido por la exposición Luz y sombra. Goya y el realismo español y participarán en el acto de inauguración del festival. Esta muestra estará abierta desde este miércoles hasta el 11 de enero de 2026 y no se presenta como una monografía convencional, sino que agrupa pinturas, dibujos y grabados del propio Goya, junto con obras de sus contemporáneos y de generaciones posteriores, además de nuevas propuestas multidisciplinares que dialogan con su legado.
Tras la visita, los reyes Felipe y Letizia participarán en la ceremonia de inauguración del festival Europalia en el que España es país invitado. Este acto marca el inicio de un programa cultural multidisciplinar que se extenderá hasta febrero de 2026, con actividades en múltiples ciudades belgas y colaboraciones institucionales. El festival Europalia se organiza cada dos años desde 1969 con el objetivo de acercar al público belga y europeo la cultura de un país invitado, mediante un amplio abanico de disciplinas artísticas: artes visuales, artes escénicas, música, cine, literatura y debates. En su edición dedicada a España, el programa se inspira en tres conceptos “goyescos” -Caprichos, Disparates y Desastres de la Guerra- para articular reflexiones entre pasado y presente, lo local y lo universal.
Durante el desarrollo del festival, colaboran entidades como Acción Cultural Española (AC/E), AECID, el Ministerio de Cultura español y diversas instituciones belgas. Se prevé que la programación incluya más de 150 eventos, con decenas de exposiciones, espectáculos, cine, danza, teatro y presentaciones literarias.