Estará acompañada por los Reyes

La apretada agenda de la princesa Leonor en Navarra con solo 2 días para 7 actos y 5 localidades


En su debut como princesa de Viana, la heredera recorrerá alguno de los lugares que la vinculan con el antiguo Reino de Navarra


Princesa Leonor y la reina Letizia© casareal.es,Casa de S.M. el Rey
Sira AcostaRedactora senior de Realeza y Guionista
25 de septiembre de 2025 - 20:59 CEST

Durante dos días, viernes y sábado, Leonor protagonizará siete actos institucionales en un recorrido entre Pamplona, Viana, Yesa, Olite y Tudela, reforzando así su vínculo con la historia, el presente y el futuro de la comunidad foral como princesa de Viana, un título que le pertenece desde el año 2014, pero con el que debuta ahora en un viaje oficial que en compañía de sus padres, los reyes Felipe y Letizia.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Casa de S.M. el Rey

La agenda de Leonor en Navarra al detalle

Viernes 26 de septiembre

El viaje oficial de dos días comenzará con el recibimiento que Navarra brindará a su princesa en el Palacio de Navarra, el edificio de estilo neoclásico que el centro de Pamplona acoge la sede institucional de la Diputación y del Gobierno de Navarra desde el siglo XIX. 

La siguiente cita de la mañana tendrá lugar ya en la antigua villa de Viana, ciudad desde 1630, y en donde se erigió el Principado de Viana, título creado en 1423 para el heredero al trono. Allí los Reyes y la princesa Leonor serán recibidos en el Ayuntamiento de Viana para después poner rumbo a las ruinas de la iglesia de San Pedro,  la primera que se levantó en el siglo XIII en la localidad y donde disfrutarán de una exposición creada con motivo del 6º Centenario del Título de Príncipe de Viana.

© Ayuntamiento de Viana
Iglesia de San Pedro, Viana
© Ayuntamiento de Viana
Iglesia de San Pedro, Viana

El cuarto escenario del día será el municipio de Yesa, conocido por el embalse y por el Monasterio de San Salvador de Leyre,  uno de los conjuntos monásticos altomedievales más importantes de España por su relevancia histórica y el lugar en el que debutó doña Letizia como princesa de Viana solo 40 días después de haberse casado con el príncipe Felipe. Como suelen hacer los miembros de la Familia Real en este lugar, se realizará, entre otras cosas, un homenaje a los Reyes de Navarra y al Reino de Navarra, ya que dentro de su iglesia se encuentra un panteón real donde se conservan los restos mortales de los primeros regentes del reino de Pamplona. 

Sábado 27 de septiembre

La agenda del sábado comenzará a las once y será en un lugar imprescindible de Olite, el Palacio Real, también llamado, por su apariencia, el Castillo de Olite, que es un edificio civil de carácter palaciego y que es el mayor conjunto conservado en Navarra. Allí don Felipe, doña Letizia y la princesa Leonor visitarán el que probablemente sea el monumento más emblemático de la comunidad foral.

© Alamy Stock Photo
La recepción de los Reyes y la princesa Leonor tendrá lugar en el edificio del Ayuntamiento, en la plaza de los Fueros.

La quinta localidad y última de esta apretada agenda de dos días será Tudela, a donde llegarán pasado el medio día y serán recibidos en el Ayuntamiento de la Plaza Vieja antes de poner rumbo en un breve recorrido de 200 metros al Palacio del Marqués de San Adrián, donde se encuentra la Sede de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.