Felipe VI y la reina Letizia han iniciado este martes 16 de septiembre su primer viaje de Estado a Egipto, que se extenderá hasta el viernes 19. Esta visita responde a la invitación del presidente egipcio Abdel Fattah Al Sisi, formulada durante su paso por España el pasado febrero, cuando ambos países elevaron sus relaciones para una colaboración estratégica. Los Reyes han partido del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, no sin antes recibir una despedida con honores en el pabellón de Estado de la terminal T-4, donde se han despedido de las autoridades presentes, para después escuchar todos juntos el himno nacional.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
En menos de cinco horas los reyes aterrizarán en El Cairo, en torno a las siete de la tarde hora local, y serán recibidos por la colectividad española residente en Egipto, unas mil personas están registradas en el Consulado, es entonces cuando se espera que el jefe del Estado pronuncie su primer discurso de los tres previstos para estos días. Los Reyes serán recibidos oficialmente por el presidente y la Primera Dama Entisar Ammer, en el Palacio Al-Ittihadiya, donde se celebrará una ceremonia oficial de bienvenida. Además, realizarán una serie de visitas a proyectos económicos, culturales y científicos españoles en El Cairo y en Luxor, incluidas las misiones arqueológicas. Durante el viaje, también se celebrará el Foro Empresarial hispano-egipcio para dinamizar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.
El de esta semana será el cuarto viaje de Estado a Egipto, después de que don Juan Carlos y doña Sofía visitaran el país en 1977, 1978 y 2008. España y Egipto estrechan ahora relaciones después de que el pasado febrero fuera el presidente, Abdel Fattah Al Sisi, el que viajara España.
La agenda de los reyes en Egipto al detalle
La agenda del miércoles en la capital egipcia comenzará a la mañana siguiente con un homenaje en el Monumento al Soldado Desconocido, cuya construcción, en forma de pirámide, fue ordenada por el presidente Anwar Sadat en 1974 en honor de los egipcios que perdieron sus vidas en la guerra del Yom Kippur. Después tendrá lugar la bienvenida oficial por parte del presidente Abdelfatah Al Sisi, y la Primera Dama de Egipto, Entissar Amer, en el Palacio de Al-Ittihadiya, uno de los cinco palacios presidenciales. A su llegada, escucharán los himnos nacionales de ambos países ante una formación de la Guardia de Honor Tras la reunión bilateral, tendrá lugar el almuerzo oficial que sustituye en este caso al tradicional banquete de Estado, será entonces cuando ambos jefes de Estado pronuncien sendos discursos. Esa misma tarde, Felipe VI mantendrá un encuentro con presidente de la Cámara de Representantes de Egipto, Hanafy El-Gabali y después un con el presidente del Senado de Egipto, Abdel Wahab Abdel Razek.
La agenda del jueves arranca en El Cairo y termina en Luxor, una ciudad a orillas del Nilo que fue la capital de los faraones en la cúspide de su poder y que siempre está incluida en la mayoría de circuitos turísticos. La mañana llevará a Felipe VI a la inauguración del Foro Empresarial España-Egipto y a un encuentro con el secretario general de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit; mientras doña Letizia inaugurará una muestra fotográfica del egipcio Mohamed Mahdy y la española Laura Silleras sobre la Ciudad de los Muertos en el complejo cultural de la Mezquita del Sultán Al-Ashraf Qait Bay, una muestra que ofrece una visión de la convivencia entre vivos y muertos.
La siguiente cita en sus agendas ya es en Luxor y será por la tarde cuando los Reyes visiten el templo de Hatshepsut -la mujer que más tiempo estuvo en el trono y que alcanzó el rango de faraón- en el Valle de los Reyes, otro de los lugares más visitados del país y donde los Reyes inaugurarán la iluminación nocturna realizado por un consorcio de empresas españolas, dentro de un gran proyecto para el acondicionamiento y mejora de los sitios arqueológicos en Luxor, una ciudad egipcia edificada sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, la que fue capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto.
El viernes los reyes realizarán un recorrido por el Museo de Luxor, en el que los arqueólogos españoles Myriam Seco y José Manuel Galán les enseñarán piezas arqueológicas halladas durante las excavaciones que han llevado a cabo en sus respectivas misiones arqueológicas y que se encuentran actualmente expuestas en el museo. El museo se construyó sobre una superficie de más de 5.300 metros cuadrados, y es una de las atracciones turísticas de la región por su abundancia de antigüedades históricas. Fue inaugurado por el ex presidente Mohamed Anwar Sadat junto con el entonces presidente de la República de Francia, Valéry Giscard D’Estaing, en 1975.