La infanta Elena con Hendrik Wüst, ministro presidente de Renania del Norte-Westfalia © GTRES

El importante papel de la infanta Elena en el mayor festival hípico del mundo: "Estoy muy orgullosa de España"

La hermana del Rey ha representado oficialmente a nuestro país en el Concours Hippique International Officiel (CHIO) de Aqusigrán (Alemania)


4 de julio de 2025 - 6:21 CEST

La infanta Elena ha viajado hasta Alemania para representar a España en el que es considerado el mayor festival hípico del mundo, el Concours Hippique International Officiel (CHIO) de Aquisgrán (Alemania) en la que se citan los mejores jinetes y caballos del panorama internacional en distintas disciplinas como salto, doma clásica, concurso completo, enganches y volteo. Este año, España es el país socio y la hermana del Rey ha ejercido de madrina del evento, junto con otros rostros conocidos de nuestro país como Paz Vega.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

La infanta Elena con Hendrik Wüst, ministro presidente de Renania del Norte-Westfalia © Getty Images

La duquesa de Lugo tiene una vinculación muy profunda con el mundo de la hípica desde su juventud. Es una apasionada amazona y durante años entrenó y compitió en numerosos concursos nacionales e internacionales y es una figura muy reconocida y respetada dentro del mundo ecuestre. Nadie mejor que ella para ejercer de 'embajadora' de nuestro país en el CHIO. 

© GTRES
© GTRES

La presencia de doña Elena ha tenido una gran importancia y se ha vivido con gran interés en la ciudad germana. Además, ha dado tres discursos, más que nunca, en varios escenarios de Aquisgrán, como la Plaza del Mercado (donde se encuentra el Ayuntamiento), en el desfile inaugural y en la ceremonia de apertura. En todos ellos, doña Elena ha puesto de manifiesto el orgullo que siente por el caballo español. “Ha sido un honor poder estar aquí representando a España en un evento tan importante y abrir la ceremonia de manera oficial”, dijo doña Elena. “Estoy muy orgullosa de que España sea país socio por segunda vez y es un privilegio ser parte tan esencial de CHIO, el espectáculo ecuestre más grande del mundo, un evento que cautiva a más de 350.000 espectadores de todo el mundo”, dijo en la recepción en la Plaza del Mercado este lunes.

© Getty Images

Doña Elena fue una de las estrellas de la jornada y se subió en un coche de caballos de época junto al ministro- presidente de Renania del Norte-Westfalia, Hendrik Wüst. En el centro del Estadio Principal de Aquisgrán (Hauptsation) se colocó ante el atril para dirigir unas palabras a los 45.000 espectadores, entre los que se encontraba la presidenta del Bundestag, Julia Klöckner. En su intervención en la apertura del CHIO, la duquesa de Lugo dijo que “es una sensación abrumadora estar ante tanta gente aquí (...) Me complace ver a tantos participantes de mi país y estoy agradecida por la oportunidad de mostrar nuestra cultura, nuestra pasión y, por supuesto, nuestros caballos en esta magnífico entorno. Espero con ilusión la experiencia. Un momento inolvidable en el CHIO Aachen 2025 junto a todos ustedes. Ha llegado el momento de inaugurar oficialmente el mayor espectáculo ecuestre del mundo, donde podremos ver caballos increíbles, jinetes ambiciosos y emocionantes actuaciones entre el deporte de talla mundial. Así pues, queridos espectadores, ¡Es un gran placer declarar oficialmente inaugurado el CHIO Aachen 2025!”.

© Getty Images

En este festival, que lleva el lema de Hola España, participa Córdoba Ecuestre, una institución referente internacional dedicada a la difusión del arte ecuestre andaluz. Esta entidad tiene más de 20 años de historia y trabaja para la promoción y puesta en valor de la tradición ecuestre de la ciudad andaluza, especialmente del caballo andaluz o Pura Raza Española, a través de espectáculos únicos que combinan equitación de alta escuela y arte flamenco. Este organismo lleva a Alemania sus magníficos caballos de la Real Escuela de Equitación. También participan los Castelleres del Foix de Cubelles (Barcelona), famosos por sus torres humanas y la unida montada de la Guardia Civil.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.