La editorial Planeta anunció ayer la publicación simultánea en España y en Francia el próximo 12 de noviembre de Reconciliación, el libro en el que el rey Juan Carlos cuenta desde su retiro en Abu Dabi, la historia de su vida, con sus luces y sus sombras. Laurence Debray, la historiadora y escritora franco-venezolana que ha prestado su pluma al ex jefe de Estado para el que promete ser el acontecimiento literario del próximo otoño, ha concedido una entrevista a¡HOLA!, en la que nos desvela la génesis de las confesiones del monarca. En un reportaje excepcional, con fotografías exclusivas, la biógrafa de don Juan Carlos nos explica cómo se enfrentó al reto de restituir fielmente la voz de un monarca que marcó su época, pero cuyos errores empañaron el final de sus casi cuarenta años de reinado.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
“Tuvimos largas conversaciones, frecuentes y numerosas. Progresamos por cronología y por temáticas. Luego, vino la transcripción, que él corregía, y que volvíamos a escribir juntos”, nos avanza Laurence. “El objetivo era realmente hacer oír su voz —añade— y su versión de los hechos. Abordó esta tarea de forma muy concienzuda y se mostró extremadamente preciso con las palabras que quería usar, con el estilo. La estructura fluyó con naturalidad. Es una autobiografía muy clásica, cronológica”.
Debray tuvo que mudarse a Abu Dabi con su familia durante dos años para poder trabajar mano a mano con el soberano. “Y luego, unos meses en Madrid, para perfeccionar y terminar el libro”, relata la historiadora, que admite que la elaboración de Reconciliación fue “un ejercicio nuevo para mí, porque los libros que había escrito sobre él hasta ahora —Mi rey caído y la biografía— eran fruto de una investigación histórica o de impresiones personales”.
Escrito en francés, la lengua materna de la escritora y un idioma que el padre de Felipe VI domina a la perfección, en el libro veremos, según nos desliza Laurence, revelaciones impactantes y el lado más personal de don Juan Carlos. “Es un libro sincero y honesto. Se entrega. Reconoce sus errores. Pero también habla de sus logros”, sentencia la historiadora.