El Vaticano lo tiene todo listo para la nueva era tras la muerte del Papa Francisco a los 88 años. Este domingo, a las 10:00 horas, quinto Domingo de Pascua, León XIV oficiará la misa que supondrá el inicio oficial de su Pontificado en la Plaza de San Pedro. Al igual que ocurrió el pasado 26 de abril, cuando tuvo lugar el funeral de Estado del anterior Santo Padre, arzobispos y cardenales se concentrarán con sus mitras blancas damascadas para la primera eucaristía del nuevo líder de la Iglesia Católica. Lo mismo ocurrirá con jefes de Estado y de Gobierno de las delegaciones internacionales que den la bienvenida oficial a Robert Prevost. Casa Real ha confirmado la presencia de los reyes Felipe y Letizia y la Reina, a diferencia de la despedida de Bergoglio, sí podrá vestir de blanco. Te contamos por qué.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
En el mundo hay cinco mujeres que pueden vestir de blanco frente al Papa. Se trata de las Reinas católicas que pueden hacer uso del llamando Privilége du blanc (el privilegio de blanco) que no aplica en los funerales, pero sí en las audiencias y en otro tipo de encuentros en Roma con el Vicario de Cristo. Además de la reina Letizia pueden hacerlo la reina Sofía, la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo, Charlene de Mónaco y Paola y Matilde de Bélgica. Solo está permitido para las reinas y no para las Princesas de estas naciones. Por eso, tras su boda con don Felipe, la entonces princesa Letizia vistió de oscuro en su reunión con Juan Pablo II. Esta deferencia simboliza la pureza, la inocencia y la paz y se otorga para estas monarquías por haber mantenido su fidelidad a la Iglesia Católica, especialmente durante la Reforma Protestante. Hay que recordar que el protocolo marca para el resto de las royals el uso del color negro ante el Pontífice.
Así las cosas, es casi seguro que doña Letizia vestirá de blanco el domingo. Queda pendiente saber si llevará mantilla y, en su caso, peineta. En la misa de inicio de Pontificado de Benedicto XVI, que tuvo lugar en abril de 2005, la reina Sofía acudió de blanco con un vestido largo de escote cuadrado y manga larga. Ese día lució mantilla con peineta y un collar de perlas, unas joyas muy apropiadas para visitar oficialmente el Vaticano. En caso de que doña Letizia se decante por llevar el adorno más español que hay, sería la segunda vez (la primera en 21 años) que la veríamos ante un Papa con una peina. Tras su boda, los príncipes de Asturias visitaron de manera oficial la Santa Sede y al no ser todavía Reina, doña Letizia tuvo que presentarse de negro.
En estos actos de entronización del sucesor de San Pedro, las otras reinas católicas han ido igualmente de blanco y con mantillas sobre su cabeza. Doña Letizia sí ha llevado mantilla negra de blonda en el Vaticano en varias ocasiones. La última vez, el pasado 26 de abril, con motivo del funeral de Estado del Papa Francisco, al igual que el resto de Reinas y Primeras Damas. Además, utilizó joyas discretas y nada ostentosas con perlas y el broche que la reina Victoria Eugenia, esposa de Alfonso XIII, dejó en herencia a todas sus sucesoras. Este domingo es más que probable que las perlas también vuelvan a estar presentes.
La agenda inmediata del nuevo Pontífice
La agenda de Robert Prevost tiene otros actos importantes tras la citada misa. Dos días después irá a la Basílica de San Pablo Extramuros para visitar la tumba de San Pablo y una jornada más tarde tendrá lugar su primera audiencia general. Además, el 25 de mayo celebrará en la Basílica de San Juan de Letrán la misa de entronización en la Cátedra Romana como Obispo de Roma y al terminar se trasladará a la basílica de Santa María La Mayor, donde estuvo en sus primeras horas tras ser elegido para rezar ante la tumba de su antecesor y amigo. El último día de mayo ordenará a nuevos sacerdotes en San Pedro.