
La reina Sofía cede a doña Letizia las joyas de las Reinas de España
El relevo en el trono implica también el traspaso de “las joyas de pasar”. Así lo dejó estipulado en su testamento la reina Victoria Eugenia: de Soberana a Soberana... A partir del 19 de junio, quedarán bajo la custodia de la nueva Reina
“Este collar un día será tuyo”, le decía la reina Victoria Eugenia a la Condesa de Barcelona, mientras repasaban juntas un álbum. De lo visto y esperado a lo recibido todo un mundo, aunque a diferencia de Holanda, Inglaterra, Dinamarca o Suecia, el estado español no dispone de un tesoro. No existen, por tanto, las llamadas joyas de la Corona –aunque algunas piezas como la corona y el cetro se guarden en el Palacio Real-, ya que todas ellas son propiedad privada de la Familia Real española. Estas piezas, de enorme valor económico e histórico, tienen como titular al Jefe de la Casa Real, por decisión de la abuela del rey Juan Carlos, que creía que si algo distingue en apariencia a una Reina es su corona.
Cumplió lo prometido y, a su muerte, encargó señalar y separar aquellas joyas calificadas para la dinastía como "las de pasar": "Las alhajas que recibí en usufructo del rey Don Alfonso XIII y de la misma Infanta Isabel (...) desearía, si es posible, que se adjudicasen a mi hijo don Juan, rogando a éste que las transmita a mi nieto don Juan Carlos. El resto de mis alhajas, que se repartan entre mis dos hijas". Doña Sofía recibió estas piezas de las manos de su suegra, la Condesa de Barcelona, y ahora, después de haber lucido algunas de estas legendarias joyas por última vez como Reina de España para su despedida durante la gala en honor al Presidente de México, se las cederá a doña Letizia, quien no las ha usado nunca en su condición de Princesa.
Con información de la obra de Fernando Rayón y José Luis Sampedro: «Las joyas de las reinas de España. La desconocida historia de las alhajas reales» (Planeta)

© Archivo ¡HOLA!

EL COLLAR DE LAS PERLAS RUSAS. El rey Alfonso XII regaló a su primera esposa, la reina Mercedes, este fabuloso collar de 41 perlas purísimas –después aligerado en cuatro- y broche de diamante. La pieza que originariamente pesaba 2.105 gramos fue realizada en la Rusia Imperial y ha sido usado desde el siglo XIX hasta nuestros días por la reina María Cristina, la reina Victoria Eugenia, la Condesa de Barcelona y doña Sofía. La Reina, en la imagen de la derecha con la pieza, ha lucido este collar en las ocasiones más solemnes junto a la llamada falsa perla Peregrina - Peregrina II-, cuyo peso es de 218,75 gramos, y, en otras, con el pendetif de rubíes y diamantes que heredó de su madre, la reina Federica de Grecia. © Archivo ¡HOLA!

© Archivo ¡HOLA!

TIARA DE LA REINA MARÍA CRISTINA. La joya perteneció a la reina María Cristina (la segunda esposa del rey Alfonso XII), archiduquesa de Austria, quien la usó por primera vez en 1906. Tras su muerte, hereda la pieza su hijo, el rey Alfonso XIII, quien, a su vez, y con motivo de las nupcias de su hijo, don Juan, con doña María de las Mercedes, futuros Condes de Barcelona, se la regala a su nuera en 1935. La diadema tiene forma de lágrima invertida y está coronada por dos filas de catorce perlas. En los últimos años doña Sofía, en la imagen de la derecha con la pieza, la ha usado en tres ocasiones: en su visita de Estado a Noruega y como anfitriona del Rey de Arabia Saudí y la Presidenta de Filipinas. © Gtresonline

DIADEMA FLORAL DE MELLERIO. Esta pieza, que ahora tanto le gusta a la Princesa, fue realizada por Mellerio en París (1867) y está compuesta por cinco flores -dos iguales a los lados- y una central, de mayor tamaño, con su tallo y sus hojas. © Gtresonline

