Digital Cover casa_belga© Max Bueno

El futuro de Elisabeth de Bélgica, en vilo tras la última decisión de Trump

La administración estadounidense ha prohibido a la Universidad de Harvard la admisión de estudiantes extranjeros


23 de mayo de 2025 - 11:20 CEST

Elisabeth de los belgas, heredera al trono, tiene por delante un futuro lleno de incertidumbres debido a la última medida de Donald Trump. La hija mayor de los reyes Felipe y Matilde lleva desde septiembre de 2024 estudiando un máster en Políticas Públicas en la Harvard Kennedy School de la Universidad de Harvard. Sin embargo, esto podría variar, ya que la administración estadounidense ha prohibido al centro universitario la admisión de estudiantes extranjeros y podría poner en riesgo la situación para quien estudia allí con un visado especial. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Elisabeth de Bélgica con conjunto estampado de top y falda© palaciorealbelga

Ha sido The New York Times el que adelantó la noticia y después confirmó el Departamento de Seguridad Nacional. “Harvard ya no puede inscribir a estudiantes extranjeros y los estudiantes extranjeros actuales deben transferirse o perderán su estatus legal”, según el comunicado. Así las cosas, la princesa Elisabeth podría tener que cambiarse de universidad si quiere conservar su derecho a permanecer en Estados Unidos, pero al tratarse de una heredera al trono, es más que seguro que su visado sea diplomático o tenga unas características especiales. 

La Universidad de Harvard ha calificado la medida de la Administración Trump de ilegal que viene después de que el centro se negara a proporcionar información a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, sobre los nombres del alumnado internacional que acude allí a clase. “Esta administración responsabiliza a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”, declaró la secretaria Noem. “Es un privilegio, no un derecho, que las universidades matriculen a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para aumentar sus multimillonarias dotaciones. Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó. Han perdido la certificación de su Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio por no cumplir con la ley. Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país”.

Por su parte, Harvard ha dicho tildado de “ilegal” esta acción del Gobierno. “Estamos plenamente comprometidos a seguir recibiendo a estudiantes y académicos internacionales de más de 140 países que enriquecen enormemente a la Universidad y a este país”. 

La decisión de la infanta Sofía

Esta decisión y la amenaza de que la medida se extienda a otras universidades podría afectar a la infanta Sofía que este sábado se graduará de bachillerato internacional en el internado en el que ha estudiado durante dos años. La hija menor de los reyes Felipe y Letizia no recibirá formación militar e irá directamente a la Universidad. No está claro si se decantará por un centro de nuestro país o si lo hará en el extranjero. Tal y como publicó ¡HOLA! ha aplicado a varias y se cree que, entre ellas, en una universidad de Washington (Estados Unidos) lo que le permitiría disfrutar de una seguridad y de una privacidad que no podría tener en España. Hay que recordar que don Felipe estudió en la Universidad de Georgetown, de la que guarda grandes recuerdos y podría sonar como un posible destino para Sofía. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.