"NOS DIERON LIBERTAD"

El rey Carlos III conmemora a los héroes del 'Día de la Victoria': "En tiempos de guerra, las mejores armas son las que unen"


El monarca se ha dirigido a su país en un discurso de seis minutos con motivo del 80.º aniversario de la victoria sobre Japón


© POOL/AFP via Getty Images
Actualizado 15 de agosto de 2025 - 14:09 CEST

El rey Carlos III ha prometido que los sacrificios de los héroes del Día de la Victoria sobre Japón "nunca serán olvidados" en un emotivo discurso a la nación con motivo del 80.º aniversario celebrado este viernes. "Rezamos para que ninguna nación tenga que pagar jamás de nuevo" ese precio, ha señalado el monarca, refiriéndose a unos bombardeos que costaron la vida a más de 200.000 personas.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© © Getty Images
La conmemoración del 'Día de la Victoria' sobre Japón en Staffordshire
© © Getty Images

El Día de la Victoria sobre Japón, celebrado cada 15 de agosto, conmemora el aniversario de la rendición de Japón ante los Aliados tras los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en 1945, que pusieron fin a la Segunda Guerra Mundial. En un mensaje pregrabado desde Clarence House, el monarca de 76 años ha hecho referencia a la histórica emisión de audio realizada por su abuelo, el rey Jorge VI. El rey describe cómo los héroes de aquella batalla "nos dieron más que libertad; nos dejaron el ejemplo de cómo se puede y se debe proteger", con una victoria que fue posible gracias a la estrecha colaboración entre naciones "a través de grandes distancias, creencias y divisiones culturales".

© © POOL/AFP via Getty Images
El retrato oficial de Carlos III para conmemorar el 'Dia de la Victoria'
© © Bettmann Archive
De izquierda a derecha: la princesa Elizabeth; la reina Elizabeth; el rey Jorge VI; y la princesa Margaret Rose
© © Getty Images
© © GTRES

"Su experiencia nos recuerda que el verdadero costo de la guerra va más allá de los campos de batalla, afectando todos los aspectos de la vida. Una tragedia tristemente ilustrada por los conflictos que aún hoy siguen asolando al mundo", ha añadido el rey en un emotivo discurso que la Familia Real británica ha compartido en sus redes sociales. 

© © GTRES
© © GTRES
© © Bettmann Archive
El 30 cumpleaños del rey Carlos III en la residencia de Balmoral

Carlos ha apostillado que su sacrificio y valentía demuestra cómo, "en tiempos de guerra y en tiempos de paz, las mejores armas no son las que se empuñan, sino las que se unen". El servicio y el sacrificio de los veteranos y de aquellos que perdieron la vida luchando en el conflicto "nunca serán olvidados", tal y como ha afirmado. Junto al vídeo, una nueva fotografía publicada por el Palacio de Buckingham muestra a Carlos III sentado solemnemente en su escritorio con las manos juntas en su residencia de Londres. 

© © Getty Images
© © GTRES
© © GTRES

A lo largo de esta jornada tan especial para el pueblo británico se ha celebrado un servicio conmemorativo al que han asistido el rey y la reina Camilla, junto con veteranos de la Segunda Guerra Mundial, celebrado en el National Memorial Arboretum de Staffordshire. A ese acto también han acudido unos 1.500 invitados, entre ellos el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer. La velada ha estado marcada por dos minutos de silencio.

© © Getty Images
© © Getty Images

Tras depositar ofrendas florales en el servicio conmemorativo celebrado en el National Memorial Arboretum, Carlos visitará los monumentos conmemorativos y se reunirá con miembros de asociaciones de veteranos de la Guerra del Pacífico. A continuación, el rey y la reina asistirán a una recepción para los veteranos de la Guerra del Vietnam y sus familias, organizada por la Royal British Legion.

© © POOL/AFP via Getty Images
© © Getty Images
© © GTRES

Japón expresa sus "remordimientos"

Japón ha expresado este viernes sus "remordimientos" y su voluntad de contribuir a un mundo en paz a través de las lecciones aprendidas durante la Segunda Guerra Mundial con motivo de este 80.º aniversario. "Los remordimientos y las lecciones aprendidas de esa guerra deben quedar grabadas profundamente en nuestros corazones", ha declarado el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, durante su discurso en la ceremonia conmemorativa por las víctimas japonesas en esa guerra, que cifró en más de 3 millones de personas.

© © GTRES
© © GTRES

"Nunca olvidaremos, ni por un instante, que la paz y la prosperidad de hoy en nuestro país se construyeron sobre las valiosas vidas de quienes murieron en la guerra y sobre una historia de adversidades", ha dicho el mandatario nipón. La ceremonia, celebrada en el estadio Nippon Budokan de Tokio, también contó con la presencia del emperador nipón Naruhito y la emperatriz Masako.

© © GTRES
© © GTRES

El abuelo del emperador Naruhito, el emperador Hirohito -conocido póstumamente como emperador Showa-, anunció la rendición de Japón en un discurso radiofónico a la nación el 15 de agosto de 1945. El acto formal de rendición tuvo lugar el 2 de septiembre a bordo del USS Missouri en la bahía de Tokio, con representantes de las naciones aliadas presentes.

© © GTRES

Además del primer ministro y los emperadores de la nación, al evento acudieron unos 3.400 asistentes, entre ellos representantes de la política nacional, familiares de los caídos y supervivientes. La conmemoración se produjo en una calurosa jornada nipona y, tal y como expone la agencia EFE, es la primera vez en la que más de la mitad de los participantes nacieron después de la guerra, poniendo de manifiesto la urgencia de mantener vivos los testimonios de los envejecidos supervivientes.

© © GTRES

Las otras conmemoraciones del día

En la agenda británica, este viernes habrá otras conmemoraciones para honrar el Día de la Victoria sobre Japón. Además de los actos oficiales liderados por Carlos III, por otra parte, el duque y la duquesa de Edimburgo asistirán a un servicio religioso en el Monumento Nacional Escocés a los Caídos, en el castillo de Edimburgo, organizado por la Royal British Legion Scotland.

© © Getty Images
Sophie, duquesa de Edimburgo, posa junto a James 'Jin' Wren, veterano de 105 años

Un acto que llega después de que Sophie, duquesa de Edimburgo, se reuniera el pasado martes con James 'Jim' Wren, un veterano de guerra de 105 años, en su residencia de ancianos en Salisbury. El duque y la duquesa de Gloucester también asistirán al servicio conmemorativo del 80.º aniversario del Día de la Victoria sobre Japón para los prisioneros de guerra del Lejano Oriente en la catedral de Norwich, antes de participar en un segundo servicio conmemorativo dedicado a los niños y las familias de los prisioneros de guerra del Lejano Oriente en Suffolk.

© © Getty Images
Sophie, duquesa de Edimburgo, posa junto a James 'Jin' Wren, veterano de 105 años

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.