Digital Cover realeza

¡Con todos ustedes, el Emperador! La actuación sorpresa de Naruhito de Japón en Mongolia

El soberano nipón ha tocado la viola en la cena de gala ofrecida en su honor por la pareja presidencial mongola


10 de julio de 2025 - 22:53 CEST

Es conocido el talento musical de Naruhito de Japón, pero nunca hasta ahora había convertido su pasión en un eficaz instrumento diplomático. Avezado violinista, en esta ocasión ha escogido la viola para dar un pequeño recital ante el presidente de Mongolia, Ukhnaagiin Khürelsükh, y su esposa en la cena de gala organizada en honor a la pareja imperial, de visita de Estado en el país. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Cena organizada por Su Excelencia el Presidente de Mongolia y Su Señora del Consejero© @kunaicho_jp
© @kunaicho_jp

Se trata de un detalle que ha tenido el Emperador con sus anfitriones para transmitir y representar la amistad entre los dos países. Acompañado por los músicos de la Orquesta Sinfónica de Mongolia, ha interpretado dos piezas, una japonesa y otra mongola, enormemente aplaudidas por el matrimonio presidencial, su mujer Masako y el resto de invitados. También ha sido un guiño a su primera visita al país en 2007 cuando era príncipe heredero y también les deleitó con su música. 

La pasión por la música viene de familia en la casa imperial. Su padre, Akihito, toca el violonchelo, y su madre, Michiko, es una excelente pianista que ha participado en ocasiones como acompañante o intérprete de cámara. Naruhito aprendió a tocar el violín de niño y, más tarde, la viola, el instrumento que le conquistó definitivamente y el que tocaba regularmente en la orquesta de la Universidad de Gakushuin. Aunque ya no es habitual verle tocar en público, su afición es bien conocida internacionalmente, tanto es así que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, le regaló una viola en el viaje oficial que realizó a Japón en 2019. 

© Getty Images
El entonces príncipe Naruhito con su violín

Es un gesto poco común el de Naruhito en Ulan Bator, como inusual es también la propia visita de Estado que han realizado a Mongolia. Los emperadores nipones no suelen viajar al extranjero, sino que delegan esta tarea en otros miembros de la familia, como el príncipe Akishino, heredero al trono, o su hija la princesa Kiko. Desde su entronización solo han hecho tres visitas de estado. La última vez fue el año pasado a Reino Unido, un compromiso ya aplazado desde 2020 debido a la pandemia del coronavirus y que responde a la estrecha relación entre la casa real británica y la imperial, una cercanía heredada desde los tiempos del emperador Hirohito, abuelo del actual soberano. 

Con la vecina Mongolia han vuelto a hacer una excepción y, además, es la primera visita de de un emperador japonés. Durante una semana, Naruhito y Masako de Japón esperan reforzar las relaciones de amistad entre ambos países. Ha incidido el soberano en que su mujer, Masako, ha estado cuidándose especialmente la salud en previsión de este viaje. Recordemos que hace años que la casa imperial hizo público que la Emperatriz sufría depresión y su agenda está supeditada al consejo médico. Desde entonces ha dado pasos en su recuperación, aunque siempre sin quitar el pie del freno de emergencia que le permite coger aire cuando le vence el cansancio. Por eso, la corte imperial no suele confirmar la presencia de la Emperatriz en cualquier acto que tenga programado hasta última hora. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.