Vittoria de Saboya, hija de Manuel Filiberto de Saboya y Clotilde Courau, avanza en el mundo de la moda. Si el mes pasado debutaba en un desfile de Emilio Pucci en el que compartió pasarela con modelos de la trayectoria de Naomi Campbell, ahora se convierte en la imagen de una nueva marca. La princesa de Carignano y marquesa de Ivrea, bisnieta del último rey de Italia, posa para una firma de ropa de golf basada en el trabajo artesano de Italia y Portugal. Tal y como contó ella misma en sus redes sociales, estaba encantada de apoyar con su imagen el lanzamiento del proyecto de unos amigos, mientras ella continúa teniendo el foco en el mundo puesto en el mundo del arte y con una exposición en el espectacular Palais Bulles que firma como comisaria.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La nieta de Victor-Emmanuel de Saboya nació en Suiza y se crió entre Montecarlo, Francia e Italia. Estudió Ciencias Políticas, Historia del Arte e interpretación entre París, Londres y Nueva York
La mayor de las dos hijas que tuvo el matrimonio formado por el príncipe italiano y la actriz francesa, tiene 21 años y sin duda es una buena apuesta para dar a conocer lo que la marca llama el "saber hacer italiano", ya que las prendas se confeccionan entre Vittorio Veneto, una localidad de la provincia de Treviso, o en una zona cercana a Oporto, Portugal, donde tienen siglos de experiencia en el manejo del algodón.
Este trabajo confirma lo que la princesa Vittoria dijo ya hace tiempo, que su vida está más cerca del arte, la moda o la interpretación que de la realeza. Es más, durante un tiempo parecía que tendría que, tras el fallecimiento de su abuelo, el controvertido Víctor Manuel de Saboya, ella tendría que dar un paso adelante como jefa de la casa italiana y gran maestre de las Órdenes Dinásticas, ya que su padre supuestamente había renunciado a sus derechos dinásticos a su favor, sin embargo, finalmente no fue así, y esa labor quedó en manos de Manuel Filiberto, que actualmente mantiene una relación sentimental con Adriana Abascal.
'Nunca me veo como una princesa'
"A veces acompaño a mi padre en viajes oficiales de caridad, pero esto está muy lejos de mi realidad...", dijo la princesa Vittoria en unas declaraciones a la revista francesa Madame Figaro, en las que dejaba ver que sus inquietudes y las de su padre no tenían que ser las mismas, hay que recordar que el príncipe Emmanuel Filiberto sí sigue reclamando algunos derechos históricos relacionados con la Casa de los Saboya y el trono italiano que terminó con su abuelo, Humberto II, que solo reinó durante 34 días, entre el 9 de mayo de 1946 hasta el 12 de junio de 1946, y terminó cuando Italia abolió la monarquía mediante un referéndum. Asunto sobre el que también hizo referencia la princesa en la citada entrevista: "Mi suerte fue que mi padre se casara con una madre como la mía, actriz, trabajadora e independiente. Nunca me veo como una princesa, este rango es honorífico. Además, habiendo sido abolida la monarquía italiana en 1946, ¡no se plantea la cuestión de acceder algún día al trono!".
Vittoria de Saboya es curadora de arte y actualmente tiene una exposición en el Palais Bulles: 'Esta idea me apasiona desde hace tiempo'
La otra vertiente de Vittoria de Saboya es el mundo del arte. La princesa, que nació en Suiza y se crio entre Montecarlo, Francia e Italia; estudió Ciencias Políticas, Historia del Arte e interpretación entre París, Londres y Nueva York, se lanzó el pasado verano al mundo del arte y comisarió su primera exposición en un escenario único, el Palais Bulles, la peculiar casa cerca de Cannes que fue diseñada por el húngaro Antti Lovag y finalmente compró el diseñador Pierre Cardin. En ese espacio, la princesa organizó la exposición del artista Leok Podzro. "Es un inmenso placer anunciar un proyecto que me apasiona profundamente y hoy me emociona compartirla con ustedes. Como apasionada del arte, creo que es esencial dar visibilidad a los artistas emergentes, y este proyecto representa una oportunidad única para hacerlo. Me complace presentar mi primera exposición en el prestigioso Palais Bulles".