Una pieza con historia

Las novias andaluzas más virales de 2025 prefieren la mantilla antes que el velo


Las prometidas rescatan estas piezas de su legado familiar o de anticuarios


Vestido de novia de Navascués© Alejandra Salido
Estrella AlbendeaColaboradora de Novias
21 de noviembre de 2025 - 12:45 CET

El velo nupcial es el complemento más solicitado para completar el look de novia. Las prometidas lo escogen porque es un accesorio que solo tienen la posibilidad de lucir en el día de su boda. Las opciones en torno a su estilo, tejido y diseño son casi infinitas y en algunos casos son las mantillas las elegidas para cumplir esta función. Puede suceder que estas sean piezas del legado familiar, en otras ocasiones, las novias las reciben como regalo o las adquieren en anticuarios. Las andaluzas son algunas de las grandes enamoradas de estas joyas artesanales y en las fotografías de sus inolvidables enlaces hemos visto cómo las han integrado en sus estilismos.

Para ti que te gusta

Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

Este contenido es solo para suscriptores

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Mónica Ortega
© Mónica Ortega

De inspiración campestre

Decidir qué tipo de velo completará el estilismo nupcial pasa por escoger correctamente el estilo o inspiración del look. En el caso de Mariquilla, una novia sevillana que dio el 'sí, quiero' entre dos localidades andaluzas, con una ceremonia en la Iglesia De Santiago El Mayor, en Écija (Sevilla) y una celebración en el Palacio de Portocarrero, en Palma del Río (Córdoba), los detalles silvestres eran un buen punto de partida. Desde el primer momento tuvo claro que Belén Miranda, a quien conocía personalmente, daría forma a su deseado vestido. 

El traje final era una actualización del diseño nupcial de su madre, de aires medievales, con lazos brocados. Era la opción más apropiada para darle protagonismo a su velo, una mantilla que su madre había comprado años atrás en un anticuario y que había guardado con sumo mimo para el día de la boda de su hija. “Tiene bordadas unas florecitas por toda la mantilla, lo que le da ese toque campestre del que os he ido hablando, además coincidió que el colorido del vestido, cola y mantilla iban a la perfección”, nos explicaba. A esta pieza, sumó otros accesorios: el anillo de pedida que ella diseñó y le regalaron sus suegros, los pendientes de su abuela paterna, una pulsera de su abuela que utilizó a modo de gargantilla y un ramo verde y morado (con olivo), obra de José Torrecilla.

© @teresabaenanovias. Foto: @martagongoraphoto
© @teresabaenanovias. Foto: @martagongoraphoto

Un look repleto de tendencias

La sevillana y solicitada Hacienda de La Soledad acogió el gran día de Fátima. Para esta ocasión inolvidable, esta estilosa novia confió en el taller de Teresa Baena, que creó para ella un look con guiños a la realeza, pero con tendencias actuales, como las mangas cortas, el escote cuadrado o la cintura a la vasca.

La propia diseñadora explicaba así el estilismo, coronado por una bonita tiara, en sus redes sociales: "Su vestido de corte regio, con delicados detalles de encaje en cuerpo y falda, dejaba entrever un segundo look satinado, simplemente ideal. Una romántica mantilla familiar y la gran cola de gasa y organza que añadimos a su look aportaron un aire de majestuosidad a cada paso de nuestra novia".

© Paloma Gómez

Para lucir escote

Cristina sumó puntos al look de su gran día gracias a la incorporación de una delicada y elegante mantilla, de blonda, de origen familiar y que llevó sobre una suerte de coleta y detrás de una tiara realizada mediante pequeñas cuentas nacaradas. La ingeniosa idea le permitió que la atención se centrara aún más en el escote de pico de la espalda, uno de los detalles más especiales de su estilismo. Este vestido fue una apuesta de Alba del Brillante, la firma cordobesa que cuenta con una destacada trayectoria en Andalucía. 

Además, a su fundadora le unían muchos otros vínculos: "Dulce, la diseñadora, es mi suegra y ella conoce mi estilo a la perfección. Además, teniendo en cuenta su larga trayectoria profesional y que fue también la diseñadora de los vestidos de novia de mis hermanas, sabía que no podía estar en mejores manos". El resultado fue un diseño con manga larga y una extensa cola.

© Alejandra Salido
© Alejandra Salido

Un encuentro casual

Recientemente, la boda de Belén en Jerez de la Frontera ha convertido su look en el de una novia viral. Su vestido de novia de Navascués, con escote Bardot, cuerpo ajustado y falda con movimiento, no fue el único elemento destacado. En su primera visita al atelier, se topó con una maravillosa mantilla que decidió que incorporaría al resultado. "Me la probé junto con la idea inicial que teníamos del vestido y fue como verme ya entrando así en la iglesia. Me favorecía muchísimo a la cara y lo tuve tan claro que no quise probarme un velo tradicional ni considerar la opción de ir velada (por delante)", nos contaba. 

Esta no era una pieza cualquiera, puesto que se trataba de una creación del siglo XIX de la firma Mantones del Sur. Para sujetarla correctamente apostó por un broche de Vintage by López Linares. "Me encantaba el acabado con la cola en redondo y cómo la mantilla descansaba sobre ella, colocada en forma romboidal", confesaba.

© Couché Studio
© Couché Studio

Tonalidades a contraste

En las bodas civiles también hay hueco para las mantillas de herencia familiar. Ejemplo de ello fue el enlace de Paula, una novia sevillana que se casó en Hacienda Torre de Doña María a finales de septiembre. En su gran día confío en la diseñadora Ana Herreros de Tejada, quien está detrás de AHT Studio para su vestido nupcial con cuerpo en zigzag y mangas desmontables. 

Para completar el look llevó un semirrecogido y una mantilla perteneciente a su abuela, con años de historia y un broche muy apropiado para sujetar la misma, que era una pulsera montada, de su otra abuela. Un resultado de inspiración clásica, muy elegante, que creaba un bonito contraste de tonos y que acompañó con un ramo de nardos y olivo.

© @valverde_rafa. Foto: @pulcro.image

Aire vintage

La boda en Córdoba de Adela no pasó desapercibida dentro y fuera de las redes sociales. Se casó, en una ceremonia religiosa y clásica, en la Iglesia de San Nicolás de la Villa y después continuó la celebración en el Real Círculo de la Amistad. Desde el primer momento esta novia supo que quería integrar la mantilla, con la que su abuela dio el 'sí quiero', en su look y por ello confió en Rafa Valverde, para que diera con una propuesta de traje nupcial acorde, en forma y tonalidad a la joya familiar. 

Se decantaron por un look sencillo, realizado principalmente con tul, en el que la joven llevó un semirrecogido, un ramo de lentisco recién recogido aquella mañana y una pulsera de pedida antigua montada a modo de tiara.

© Nolita Studio
© Nolita Studio

El arte de colocarla

No todas las mantillas se colocan del mismo modo. En muchos casos se tienen en cuenta las facciones de la novia, el peinado, los accesorios o la propia forma de la pieza y, en consecuencia, cada resultado es diferente. La elección de esta recién casada llamada Beatriz fue una creación familiar, una mantilla goyesca que utilizaron numerosas mujeres en su familia, que tiene sus propios requisitos de colocación y que ubicó sobre una trenza deshecha. 

 Para su enlace tradicional, que tuvo lugar en la Iglesia Colegial del Divino Salvador y en Hacienda San Juan del Hornillo, en Sevilla, se puso en manos de Obando Costura. El resultado fue un diseño realizado mediante tejidos fluidos con sobrefalda desmontable, que dejaba ver una falda con motivos florales. Escogió un ramo de varas de nardos de tallo largo como complemento final.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.