ORGANIZACIÓN DE BODAS

5 problemas típicos en la organización de tu boda y las claves para resolverlos


Analizamos los imprevistos más comunes en las bodas y cómo, según novias y expertos, se pueden prevenir o resolver a tiempo


Pareja de novios a la salida de la iglesia© @dearvalentinas. Foto: @plata.forma_
Estrella AlbendeaColaboradora de Novias
22 de agosto de 2025 - 19:00 CEST

En la cuenta atrás para una boda es habitual que surjan numerosas dudas porque los novios quieren lograr un resultado perfecto. ¿Cómo acertar en la elección de proveedores durante los preparativos? ¿De qué manera poder estar tranquilos el día del enlace? ¿Cuál es la mejor forma de sentir que todo va a salir bien? La pareja no debe agobiarse cuándo vea que la fecha se acerca, sino seguir unas pautas y recomendaciones que han aplicado ya quienes se han casado antes o aquellos que organizan este tipo de celebraciones, para prevenir en vez de curar. No obstante, por muy precavido que se sea, siempre pueden surgir contratiempos de última hora antes y durante él 'sí, quiero'. Para saber cómo actuar frente a estos problemas conviene revisar la guía que hemos elaborado, que permitirá anticiparse a los más habituales.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

15
© © @alejandravalero_com

Si tu vestido se escurre, se rompe o se descose: siempre imperdibles y plan B

No pasa a menudo, pero algunas veces una costura más floja, que la novia haya adelgazado mucho o que en el momento de la fiesta se haya podido deteriorar el diseño, puede producir que el vestido se rompa. Esta circunstancia no deseable para nadie puede solucionarse avisando al diseñador de que corrija las costuras más ligeras en la última prueba o también teniendo un amplio arsenal de imperdibles que puedan ayudar a reducir esa abertura. Otra opción es llevar un look de repuesto, por si acaso, por si no tuviera solución.

25
© © @dearvalentinas. Foto: @plata.forma_

Si crees que tus proveedores no se acordarán de tus indicaciones: todo por escrito

Hay parejas más estrictas que otras, pero casi todas tienen claro qué tipo de boda quieren y qué cosas son imprescindibles, que sus proveedores han de aplicar. Tengan o no wedding planner, lo más sensato, para que todas las partes estén tranquilas y para que ningún proveedor obvie u olvide el consejo o petición que le han hecho los novios, es elaborar un listado o documento en el que se expliquen todos los detalles y pasos a seguir para orientar a los profesionales.

35
© © Fotograma

Si se te olvida alguien en el 'seating plan': recurre a tu Excel

Hasta a las parejas más precavidas les pasa. Puede suceder que se os olvide incorporar algún invitado en el seating plan y esto haga tanto que ese convidado como vosotros os sintáis muy incómodos. Es habitual que los novios escriban y reescriban cómo quieren la configuración de sus mesas las semanas previas a su boda. El mejor consejo que podemos dar es que se elabore un listado el día antes del enlace y se le haga llegar a los proveedores y a la wedding planner, si la hubiera, para que sepan claramente donde va cada invitado. Así, si existe cualquier tipo de problema en el seating plan oficial, siempre habrá un Excel en el que se recoja donde va sentada cada persona.

45
© © Arteboda. Foto: Olmo del Valle

Si hay un problema de iluminación: el espacio debe darte una solución

Puede suceder que, consecuencia de una sobrecarga o del mal estado de la red eléctrica, un espacio de celebración (especialmente aquellos ubicados en el campo) sufra un problema de iluminación, un cortocircuito o similar. Estas cuestiones puedes plantearlas a los encargados del enclave para que se adelanten a este contratiempo antes de que suceda y os planteen una solución, por ejemplo, tener prevista la contratación de un generador si fuese necesario.

55
© © Altamar Studio

Si no tienes tiempo para estar con todos tus invitados: envía una nota de agradecimiento tras la boda

Es un detalle que, aunque puede ser vintage, siempre da alegría a quien lo recibe. Una tarjeta de agradecimiento tras la boda, que se envíe en físico o en digital, creará un vínculo mayor con los asistentes al enlace y permitirá que estos se queden con un buen recuerdo, ese 'buen sabor de boca' que muchos desean. Una forma de compensar esa sensación de que no se ha podido dedicar suficiente tiempo a cada convidado.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.