Hablamos con la diseñadora de las nuevas merceditas de la princesa Leonor: "Es un orgullo ver cómo la Casa Real apuesta por el diseño y la moda española"


Rosa Pino, de Monpiel, nos cuenta cómo ha vivido que la futura reina llevara calzado de su firma para un acto tan señalado como la imposición del Toisón de Oro a su abuela doña Sofía


© WireImage
Paula CallejoEditora de Moda
25 de noviembre de 2025 - 17:04 CET

Hace unos días, la Familia Real española celebraba el 50 aniversario de la monarquía e imponía el Toisón de Oro a la reina doña Sofía en un acto en el que estuvo arropada por los reyes Felipe y Letizia, así como por sus nietas Leonor y Sofía. Para esta cita tan especial, la heredera al trono eligió un favorecedor traje rojo muy fiel a su estilo, un conjunto que acompañó, en lugar de con sus habituales salones clásicos, con unas merceditas de tacón cómodo que captaron rápidamente nuestra atención. Se trataba de un nuevo par de la casa española Monpiel, misma que firmaba su comentada chaqueta de ante en la visita al Pueblo Ejemplar 2025 en el marco de los Premios Princesa de Asturias el pasado octubre. 

Para ti que te gusta

Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

Este contenido es solo para suscriptores

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Hablamos con Rosa Pino, segunda generación de esta empresa artesana especializada en productos de piel de alta calidad, para conocer de primera mano cómo vivió el hecho de ver a la futura reina de nuestro país con sus creaciones y qué ha supuesto realmente para la marca. Y, te adelantamos, que nos confirma que el 'efecto Leonor' es muy real.

© Getty Images
La princesa Leonor con zapatos Monpiel el pasado viernes

¿Cómo nace Monpiel y cómo ha evolucionado hasta convertirse en referente de piel y calzado artesanales?

Monpiel nace hace 30 años de la mano de mi padre, Don Francisco Pino. Nace como una marca de marroquinería y accesorios de piel. Poco a poco fue creciendo y haciéndose fuerte en el mercado nacional. En el año 2019 la segunda generación de Monpiel decide darle cambio de rumbo a la marca y lanzarse al mercado digital. Comenzamos a crear nuevas líneas de producto y a vender directamente al consumidor final hasta llegar a lo que somos hoy en día.

Con más de 30 años de trayectoria, ¿qué ha sido lo más desafiante al mantener vivo el espíritu artesanal en plena era del fast fashion?

Dar con la tecla en la línea que queríamos seguir. Ha sido muy difícil tener una línea clara en pleno boom del fast fashion donde el mundo de la moda va tan deprisa. Creo que, tras mucho trabajo, hemos conseguido definir una línea propia, unos básicos reconocibles que no van con modas, que se convierten en eternos.

¿Cómo compagina la marca la producción artesanal con una demanda creciente?

Este punto es un punto difícil, normalmente solemos siempre tener productos en producción, lo que a veces es difícil de gestionar ya que no trabajamos bajo demanda y algún artículo se nos puede quedar parado porque bajen las ventas del mismo… Es arriesgado, incluso, a veces, más arriesgado y difícil que hacer una tirada de 500 prendas de fast fashion que se fabrican en cadena en tan solo unas horas y que sabes que venderás en 5 días. Este es un mercado más lento, más pensado, más bonito…

¿Qué valores son los más importantes para la firma?

La calidad es una de las premisas de Monpiel, así como el buen hacer de nuestros artesanos marroquineros. Somos una marca de básicos de calidad accesibles.

¿Sabes cómo conoció Monpiel la princesa Leonor? ¿Cómo contactaron con vosotras?

Al final, en el mundo actual todo se mueve online, estamos en todos sitios: redes sociales, Google, prensa… no sé cómo llegaron a dar con nosotros, pero tengo una anécdota graciosa. Un día, vi a la Reina Letizia con unas Merceditas en charol negras muy parecidas a las nuestras, pero no eran de Monpiel, eran de una marca francesa y le dije al equipo "¡no puede ser! Doña Letizia con unos zapatos casi iguales a los nuestros, pero franceses, hay que hacer algo!" Después de esta anécdota, se interesaron en nosotros y hasta hoy… estamos muy orgullosos de ello.

¿Crees que el hecho de que la princesa apueste por firmas como la vuestra pone en valor la artesanía española y la sostenibilidad?

Por supuesto, para mí es un orgullo ver como la Casa Real apuesta por el diseño y la moda española, ellas son, para mí las figuras sociales más importantes de la época y las mejores influencers que podemos tener. ¡Ojo! Que no digo que sean influencers ni mucho menos, solo que de verdad son personas que deben influirnos. La aparición de nuestra marca en los looks de la Realeza sin duda pone en valor la artesanía de nuestro país, así como la sostenibilidad, están intentando decirnos de manera subliminal que apoyemos lo nuestro, que luchemos por nuestro país y por sus marcas que dan trabajo a personas que lo necesitan, es un honor indescriptible.

© Monpiel
Las merceditas que llevó la princesa Leonor

¿Qué has sentido al ver a la Princesa Leonor con uno de tus diseños en un evento tan relevante?

La verdad es que se me viene a la cabeza muchas cosas, el esfuerzo diario que ponemos en el proyecto, tanto yo como mi equipo, que son mi mano derecha. El esfuerzo que ha hecho mi padre por dejarme un legado tan bonito y saneado y el esfuerzo que hay detrás de la creación y la ejecución de cada uno de nuestros artículos. ¡Siento orgullo y alegría!

¿Teníais conocimiento previo de que la Princesa Leonor luciría hoy esos zapatos o fue una sorpresa?

Sabía que estaba interesada en ellos porque ya me habían consultado desde Casa Real cómo tallaban, tipo de piel etc., ¡pero no sabía que se haría realidad! Ha sido una sorpresa que me ha regalado el día.

¿Qué modelo exacto ha usado Leonor y por qué crees que se ha decantado por él para un momento tan institucional y simbólico para España?

Ha usado nuestra Mercedita Lolina en charol negro, es un diseño elegante de líneas simples pero a la vez sofisticado gracias a su piel de charol. Es un zapato cómodo que viste cualquier look y simplemente lo veo perfecto para un evento de esta categoría. Ellas no tienen un estilo de usar zapatos muy festivo ni muy estridentes, siguen líneas sencillas y clásicas, por lo que creo que le quedaba perfecto tanto con el look como con la ocasión.

Últimamente, Leonor llevaba siempre tacones finos para las citas importantes, ¿qué te parece que haya escogido un zapato más cómodo hoy? ¿Resulta igual de elegante?

Sin duda, me parece que una buena Mercedita o Bailarina bien llevada con estilo y con el look adecuado resulta igual de elegante que un tacón fino. Hay que tener en cuenta que para llevar un zapato plano a un evento elegante es muy importante tener un cuerpo esbelto y un poquito de altura, y creo que la  princesa Leonor cumple con estas características. Una elección muy acertada.

© Getty Images
La princesa Leonor con chaqueta Monpiel el pasado octubre

Hablando de otro acto muy señalado: ¿cómo se vivió que la princesa llevara una chaqueta Monpiel en los Premios Princesa de Asturias? ¿Te gustó cómo la combinó?

Sí, me gusto la combinación, iba muy acertada con el acto social al que acudía, además con la combinación del mono debajo realzaba mucho nuestra chaqueta así como su piel y su color, por lo que me pareció una muy buena elección.

¿Qué mensaje crees que transmite para esta firma que miembros de la realeza española elijan sus piezas para eventos tan institucionales?

A nosotros nos aporta nombre, nos da importancia, nos hace creernos un poco más donde estamos. A veces, cuando tienes una marca no sabes de verdad el mérito que tienes hasta que no ocurre algo así, como que La Casa Real se fije en ti. Es algo muy bonito que nos ha pasado y que nos encanta que alguien como ellas confíe en nosotros. Una empresa familiar de siempre con valores y ganas de hacer las cosas bien.

¿Has notado un incremento en interés internacional desde esos momentos, considerando que la realeza atrae cobertura en medios de todo el mundo?

Hemos tenido más visibilidad internacional, lo que se puede traducir en mayor interés. Al final, como decía, ellas son las mejores embajadoras del país, por lo que tenemos a las mejores embajadoras de la marca y yo les estaré eternamente agradecida por este regalo.

© Getty Images
La princesa Leonor con chaqueta Monpiel el pasado octubre

¿Crees que este tipo de apariciones puede ser un punto de inflexión para la marca, llevando a Monpiel a un nuevo nivel de notoriedad?

Pues esta pregunta me la tienes que hacer más adelante… ¡esperemos que sí! Pero aún no podemos medir ni ver nada. Esto es medible poco a poco y paso a paso. 

¿Dirías que el ‘efecto Leonor’ es real?

Sí, de repente personas que no te conocían o no seguían tu marca comienzan a interesarse en ella, y eso es muy bonito.

© @monpiel
Rosa Pino, de Monpiel

¿Ha habido un efecto inmediato en ventas o en consultas tras la aparición de esos zapatos y chaqueta en los medios gracias a la Princesa? ¿Y en redes sociales?

Sí, hay muchas preguntas sobre los modelos que ellas llevan, en cuanto a tallas, colores… despierta un gran interés en los clientes potenciales y nos ayudan a afianzar a los clientes actuales.

¿A qué otra royal os gustaría vestir?

Pues me encantaría ver lucir mis productos a la corona británica, y a celebridades como Isabel Preysler… estos son los dos nombres que puedo darte de manera rápida.

DALE AL PLAY

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.