Más allá de los diseñadores de pasarela, de las estilistas y de las celebrities, hay otras figuras públicas que cautivan miradas por donde pasan gracias a sus looks: las mujeres de la realeza. Su impecable estilo deja tras de sí grandes referencias de moda, y, como señala la asesora de imagen y creadora del Método 40/400, Zaida Muñoz (@zaida_munoz_estilista._), su influencia va más allá de la estética, "no solo visten bien, sino que comunican identidad, mensaje y presencia a través de la ropa". He aquí las que mejor lo hacen según esta experta.
Para ti que te gusta
Lee 5 contenidos gratis al mes con solo registrarte
Decir que el nombre de la reina de España resuena con fuerza fuera de nuestras fronteras no es ninguna novedad. Zaida Muñoz tiene claro los motivos por los que ha logrado posicionarse, más que como una persona influyente por su título, como una referente de moda: "Limpieza, precisión y contemporaneidad son sus características más destacadas. Combina sastrería impecable con una lectura muy fina de tendencias actuales, lo que hace que sus looks sean replicables y referentes para el armario profesional moderno".
Que, además, la reina Letizia sea comparada a menudo con Rania de Jordania no es una casualidad. Ambas destilan una presencia única. "La reina hachemita encarna la elegancia global apostando por sastrería arquitectónica, volúmenes controlados y toques artesanales de Oriente Medio. Fascina porque une modernidad y cultura; cada look luce poderoso y con relato", opina la asesora de imagen.
A pesar de que el Palacio de Kensington ha revelado públicamente su intención de que las labores sociales y el compromiso real de Kate Middleton sea el tema de conversación principal sobre su figura, resulta inevitable fijarse en su estilo y afirmar que merece ser una de las más destacadas de este listado. Como fiel embajadora de las marcas británicas, Zaida Muñoz expone que "sigue un estilo clásico actual, luciendo abrigos-vestido, líneas "A", largo midi y cromáticas nítidas que favorecen en foto. Su efecto es enorme porque ofrece fórmulas seguras y repetibles que elevan el armario cotidiano".
Hace tan solo tres años que Meghan Markle era escogida, según los estudios, junto a Kate Middleton como la royal más influyente en moda. Y, aunque se apartó de la realeza, su eco todavía sigue sonando en ese ámbito como duquesa de Sussex. Desde que se mudó a Estados Unidos su estilo se ha liberado, e incluso ya se ha convertido en una invitada VIP a las Semanas de la Moda de las principales capitales del mundo. ¿El secreto? La experta en moda lo revela: "Impone el minimalismo intencional con tonos neutros, looks monocolor y piezas depuradas con caída perfecta. Conecta por su estética 'menos es más' que transmite autonomía y presencia sin estridencias".
Hace apenas unos meses que el medio internacional Tatler, especializado en las casas reales, escogía a Zara Tindall y a la princesa Alexia de Holanda como las royals mejor vestidas. Si bien hasta ahora eran nombres que no destacaban en grandes dimensiones como musas de moda, todo parece indicar que darán mucho más de qué hablar. La experta en moda señala que este nuevo puesto de la hija de Ana de Inglaterra es meritorio, en parte, porque "mezcla sport aristocrático y protocolo británico. Luce sastrería relajada, tonos campestres y sombrerería impecable. Influye porque hace práctico el código de vestimenta de actos al aire libre sin perder porte".
Por su parte, Alexia de Orange-Nassau, hija de Máxima y Guillermo Alejandro de Holanda, ha sabido ganarse un puesto en este ránking a su temprana edad (20 años). ¿Los motivos? "Encarna la nueva realeza joven con siluetas sencillas, colores vibrantes y accesorios trendy bien medidos. Su efecto está en una estética fresca y directa que dialoga con las redes sin perder protocolo", opina Zaida Muñoz.
Claro que, la joven tiene a quién seguir. Tener de referente a Máxima de Holanda hace que sea más fácil destacar en estilo. Como detalla la asesora de imagen, "Máxima es color, carisma y volumen controlado. Deslumbra con mangas protagonistas, joyería rotunda y sombreros icónicos. Su magnetismo radica en celebrar la alegría del vestir sin perder elegancia institucional".
Desde que se alzara con el título de reina, Mary de Dinamarca se ha ganado el respeto que merecía en moda. Así lo confirma la experta en moda: "Es un manual de elegancia moderna, ya que en su vestidor encontramos multitud de capas, abrigos estructurados, ropa de cintura marcada y paletas serenas. Influye porque cada look equilibra autoridad y calidez, ideal para agenda institucional".
Aunque tanto su madre, Carolina de Mónaco, como su tía, Estefanía de Mónaco, e incluso su otra tía política, Charléne de Mónaco, podrían estar en este listado, Carlota Casiraghi es una de las que más pasiones levantan entre las nuevas generaciones. Nada nuevo: "Representa la herencia francesa con aire bohemio. Es fan del tweed, la seda, los vaqueros premium y de las joyas con historia. Su fuerza está en un lujo sin esfuerzo que mezcla legado y juventud", cuenta Zaida Muñoz.
Que en su día fuera escogida como la royal más elegante no sorprende. Así lo entiende la asesora de imagen: "Beatrice Borromeo es glamur editorial. Sabe perfectamente cómo defender bien las íneas perfectas, los tejidos nobles y un estilismo que parece siempre cinematográfico. Impacta por su perfección silenciosa en la que nunca sobra nada y todo encaja".
"Victoria de Suecia apuesta por el funcionalismo nórdico con toques románticos". Bajo esta descripción de Zaida Muñoz, la princesa heredera al trono se gana un puesto. Lo hace destacando siempre enfundada en "vestidos midi, estampados florales y sastrería limpia. Con ello inspira por su consistencia amable, cercana, correcta y fácil de replicar", explica.
Tan solo el hecho de que sea uno de los nombres más rifados entre firmas de moda y uno de los que también ocupan un lugar privilegiado en fashion weeks señala las razones por las que se trata de una de las figuras más inspiradoras de la realeza. Su estética es mucho más moderna que la de las mujeres anteriores, y la hija de la infanta Elena "conecta muy bien con la Generación Z llevando mezclas casuales de lujo, denim con piezas statement y guiños festivaleros.
Influye porque traduce el linaje a un street style aspiracional muy consumible en redes", como concluye Zaida Muñoz. Además, añade: "Cada una de estas royals, a su manera, demuestra que la elegancia no es solo estética; sino es comunicación, coherencia y presencia. Por eso sus elecciones siguenmarcando referencia en todo el mundo".