1/9 © Getty Images

El colesterol no es ningún cuento, como se aseguraban en un hilo de mensajes que circulaba por whatsapp. Mito que los expertos de Esteve, junto a Maldita.es se han encargo de desmentir, ya que pensar que tener el colesterol alto no es grave o creerse falsos mitos como que el alcohol es bueno para el colesterol puede perjudicarnos seriamente. 

Qué es el colesterol 

Se trata sustancia que se encuentra en todas las células del cuerpo y es esencial para la producción de hormonas, vitamina D y sustancias que ayudan a digerir los alimentos. Nuestro cuerpo lo produce naturalmente, pero también se obtiene a través de la dieta (en un porcentaje bajo, un 20%). Tener niveles altos de colesterol malo, también denominado LDL, puede incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 

Con la ayuda de los expertos de Esteve, repasamos cuáles son los mitos que pueden afectar más a cómo entendemos el colesterol y cómo impacta en nuestra salud.

- Leer: El colesterol no solo daña tu corazón 

2/9 © Getty Images

1. Mito: el colesterol es un cuento

Nada más lejos de la realidad. Es cierto que el colesterol es necesario para la vida. Pero tener demasiado puede provocar problemas de salud, ya que el exceso se acumula en los vasos sanguíneos y es un factor de riesgo d eenfermedades cardiovasculares.

- Leer: Test para saber si tu corazón está sano o si tienes riesgo

3/9 © Getty Images

2. Mito: comer muchos huevos sube el colesterol 

Tampoco es exactamente así. Antes sí se pensaba que cuando se consumían alimentos altos en colesterol, podían subir los niveles de esta grasa en el organismo. Sin embargo, las nuevas evidencias lo ponen en duda y, de hecho, ya no se limita el consumo de huevos. Eso sí, los alimentos ricos en colesterol también tienen ácidos grasos saturados y se deben comer con moderación. 

- Leer: ¿Puedo comer dos huevos al día sin miedo al colesterol?

4/9 © Getty Images

3. Mito: la cerveza y el vino con moderación, son buenos para el corazón 

Cada vez más evidencias señalan que ningún nivel de consumo de alcohol es seguro o beneficioso para la salud. Los efectos tóxicos del alcohol repercuten en la salud, también en la cardiovascular. Por tanto, beber un vaso de vino en las comidas todos los días ya no se considera que tenga un efecto cardioprotector. 

- Leer: ¿Estás bebiendo mucho vino? Estos son los síntomas

5/9 © Getty Images

4. Mito: los problemas de colesterol solo afectan a personas mayores 

Tampoco hay que creerse este mito. Si bien es cierto que el riesgo cardiovascular aumenta con la edad, también las personas jóvenes pueden sufrir estas patologías. Sobre todo, si tienen factores de riesgo como el tabaquismo, sobrepeso, diabetes tipo 2, hipertensión o colesterol alto. 

- Leer: ¿Cómo nos avisa el corazón de que hay un problema?

6/9 © Getty Images

5. Mito: los problemas de colesterol afectan más a los hombres 

Antes de la llegada de la menopausia, las mujeres sufren con menos frecuencia que los hombres problemas cardiovasculares. Sin embargo, tras ella, las mujeres adelantan a los hombres. Una de las razones podría ser debido al mito de que los problemas de corazón son cosa de hombres. Además, como los síntomas son menos diferentes, es más difícil de diagnosticar. 

- Leer: El colesterol, un peligroso síntoma invisible que se hace fuerte en la menopausia

7/9 © Getty Images

6. Mito: las enfermedades cardiovasculares son hereditarias y no se pueden prevenir 

También es un mito. Aunque existe un componente genético, y este puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad del corazón, tener buenos hábitos como hacer ejercicio y llevar una alimentación saludable, actúan como cardioprotectores y pueden prevenir una patología cardiovascular. También es aconsejable realizarse chequeos médicos y acudir al médico en cuanto se sientan síntomas que puedan levantar la sospecha de un problema de corazón. 

- Leer: 6 estrategias para bajar el colesterol según Harvard

8/9 © Getty Images

Alimentos que cuidan tu corazón y regulan el colesterol

Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras (por ejemplo, las del pollo o pavo) puede ayudar a mantener el sistema cardiovascular en buen estado. Algunos alimentos específicos que benefician la salud del corazón son:

  • Avena y cereales integrales: son buenos para el corazón debido a su alto contenido en fibra soluble, que puede ayudar a reducir el colesterol.
  • Pescados grasos: como el salmón, la caballa y el atún, son ricos en ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para reducir los triglicéridos.
  • Frutos secos: almendras, nueces y otros frutos secos contienen grasas saludables que pueden ayudar a disminuir el colesterol.
  • Aceite de oliva: un pilar de la dieta mediterránea que es excelente para el corazón gracias a su contenido de grasas monoinsaturadas.

- Leer: ¿Qué comer para bajar el colesterol malo?

9/9 © Getty Images

Hábitos saludables para tener el colesterol a raya

Como decíamos, además de una dieta equilibrada, tener un estilo de vida saludable puede evitar que nos encontremos con un problema de colesterol grave. Estos son los hábitos que deberíamos implementar en tu vida: 

  • Ejercicio regular: la actividad física regular, como caminar, nadar o montar bicicleta, no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también puede reducir la presión arterial y fortalecer el corazón.
  • No fumar ni beber alcohol: evitar el tabaco es crucial, ya que fumar es un factor de riesgo significativo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Asimismo, las evidencias científicas señalan que ningún nivel de consumo de alcohol es seguro o beneficioso para la salud, y que sus efectos tóxicos repercuten en la salud, también la del corazón
  • Manejo del estrés: técnicas como la meditación, el yoga o simplemente dedicar tiempo a actividades que disfrutes pueden reducir el estrés, lo cual es importante para la salud cardiovascular.
  • Levadura de arroz rojo: es un suplemento que puede ayudar a controlar los niveles de colesterol y conservar la salud cardiovascular. Hay preparados que añaden otras sustancias como el ajo negro, berberina y silimarina, que también contribuyen a mantener la salud cardiovascular, concluyen los expertos de Esteve. 

- Leer: Las pruebas necesarias para saber que tu corazón está bien

Más sobre: