Pocas experiencias puede haber tan sanadoras y enriquecedoras como un ratito de actividad física madre e hija. Vicky Martín Berrocal es consciente de ello y por eso ha decidido hacer un entrenamiento en pareja con su hija, la creadora de contenido Alba Díaz.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Nos hemos puesto en contacto con Jesús Valor, entrenador personal, coach deportivo y divulgador, que tiene una comunidad de más de 82 mil seguidores en redes sociales. De su mano, hemos analizado los ejercicios que juntas han practicado y te contamos cómo ha sido en general la sesión que han elegido y por qué tiene tantos beneficios.
El entrenamiento de Vicky Martín Berrocal y su hija Alba Díaz, analizado por nuestro experto
Si hay algo que, para empezar, tiene claro Jesús es que: "no todos los entrenamientos tienen que buscar el máximo rendimiento". A veces, según el experto "el objetivo es más sencillo y más humano: compartir un rato activo y saludable".
Para Jesús, los ejercicios que han hecho Vicky y Alba están bien planteados. "Al final, se trata de una madre y una hija entrenando juntas. Se cansan, se activan, y eso ya cumple una función muy positiva".
Para el especialista, el mérito del entrenador que dirige la sesión está en saber adaptar los niveles y ofrecer un trabajo accesible para ambas, a pesar de sus diferencias de edad o condición física. "El entrenador lo hace bien, porque su papel es precisamente ese: adaptar los ejercicios. Esto es lo que pasa en la vida real: te llegan dos personas con objetivos distintos, con capacidades distintas, y lo que buscan realmente es moverse, pasar un buen rato y mantenerse activas".
Valor señala, sin embargo, que desde un punto de vista más fisiológico o técnico, podría haber propuestas más óptimas. "Claro que hay entrenamientos mejores si pensamos en rendimiento o en progresión específica. Pero eso no quita que el trabajo esté bien hecho. En este caso, el objetivo es disfrutar y activar el cuerpo, , no optimizar marcas", explica.
El también divulgador resume la escena como un ejemplo cotidiano de lo que muchos entrenadores viven cada día: "Esto es la vida real del entrenamiento: no siempre se trata de atletas ni de programas sofisticados, sino de personas que quieren cuidarse y compartir un rato saludable", termina.
