El clavo de olor es un ingrediente que tal vez tengas en tu cocina, junto al resto de las especias. Pero tal vez no sabías uno de sus grandes secretos cuando se utiliza como remedio casero: es un buen aliado contra el dolor de muelas. Gracias a su alto contenido de eugenol, un compuesto con propiedades analgésicas y antibacterianas, este pequeño pero poderoso ingrediente se ha convertido en uno de los remedios naturales más utilizados para aliviar molestias dentales, al actuar como anestésico de la zona a tratar.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
“El Syzygium aromaticum (conocido comúnmente como clavo de olor), es una especie aromática perteneciente a la familia Myrtaceae, ampliamente cultivada en regiones tropicales, especialmente en Indonesia, Madagascar, Tanzania y Sri Lanka”, nos cuenta la farmacéutica Mar Sieira.
Ha adquirido gran interés debido a sus notables propiedades farmacológicas, destacando su actividad analgésica, antimicrobiana, antiinflamatoria y antioxidante
Propiedades farmacológicas del clavo
La experta nos cuenta que tradicionalmente, el clavo ha sido valorado como especia culinaria, pero recientemente, ha adquirido gran interés debido a sus notables propiedades farmacológicas, destacando su actividad analgésica, antimicrobiana, antiinflamatoria y antioxidante. “Estas propiedades se atribuyen principalmente al eugenol, su principal componente activo, que representa aproximadamente el 85% del contenido del aceite esencial extraído de los capullos florales”, nos detalla la farmacéutica.
Tal y como nos explica, la obtención del eugenol comienza con la recolección manual de los capullos florales del syzygium aromaticum, los cuales se cosechan antes de la apertura completa de la flor para preservar su contenido en aceites esenciales. “Tras el secado al sol o en ambientes ventilados, los capullos son sometidos a procesos de destilación por arrastre de vapor, técnica mediante la cual se extrae el aceite esencial rico en eugenol. Ese aceite esencial es la parte medicinal del clavo”, indica.
Eficacia contra el dolor de muelas
Y es aquí cuando llega uno de sus usos más llamativos y, tal vez, más desconocidos: la evidencia clínica respalda su uso como analgésico especialmente en el dolor de muelas. Mar Sieira respalda esta explicación basándose en la ciencia:
- En un estudio clínico comparativo de 2014, se determinó que el aceite esencial de clavo fue tan eficaz como la benzocaína al 20% para aliviar el dolor asociado con el pinchazo de una aguja dental (sujeto a exodoncia).
- Otro estudio clínico evaluó la eficacia del aceite esencial de clavo como anestésico tópico en comparación con el gel de benzocaína al 20% durante la administración del bloqueo del nervio alveolar inferior en niños de 7 a 11 años.
Propiedades antiinflamatorias
Además, la farmacéutica hace hincapié en que el clavo tiene ciertas propiedades antiinflamatorias. Algunos estudios muestran que el eugenol tiene actividad antiinflamatoria similar al ibuprofeno al inhibir la síntesis de prostaglandinas, y se podría utilizar con éxito no sólo en el dolor de muelas sino también en la inflamación de las encías conocida también como estomatitis.
“Su eficacia en el alivio del dolor dental y su potencial como alternativa natural a los anestésicos tópicos convencionales lo convierten en un candidato prometedor para el desarrollo de productos fitoterapéuticos”, nos detalla.
Algunos estudios muestran que el eugenol, su principal componente activo, tiene actividad antiinflamatoria similar al ibuprofeno
Cómo utilizar el aceite de clavo para el dolor de muelas
Una vez que tenemos claros cuáles son sus beneficios, conviene saber cómo podemos sacarle partido, teniendo en cuenta algunas precauciones. “El aceite esencial de clavo no debe aplicarse puro directamente, ya que puede ser irritante o incluso tóxico en contacto con la piel o mucosas, por eso siempre ha de ser utilizado vehiculizado con otros aceites vegetales, como pueden ser el aceite de oliva o el de coco”, nos advierte Mar Sieira, que nos da una serie de claves para sacar partido a este remedio natural:
- Para tratar el dolor de muelas o encías diluye 1 gota de aceite esencial en 1 cucharadita (5 ml) de aceite vegetal (oliva o coco).
- Aplica con un bastoncillo o algodón directamente en la zona afectada, sin tragar 3 veces al día como máximo.
- Su uso no está recomendado en niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o en personas con úlceras bucales sin supervisión profesional.
REFERENCIAS
- Arbildo Vega, Heber Isac. Efectividad de la Benzocaina en Gel al 20% y la Lidocaina en Solución al 10% en Pacientes que Requieren Punción en la Mucosa Oral: Un Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado Cruzado a Triple Ciego. Int. J. Odontostomat. [online]. 2015, vol.9, n.2 [citado 2025-05-08], pp.227-232. ISSN 0718-381X. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-381X2015000200008.
- Khalouf H, Karkoutly M, Almonakel M. Effectiveness of clove oil as a topical anesthetic during inferior alveolar nerve block: A randomized, single-blinded, active-controlled clinical study. Journal of Stomatology. 2024;77(4):264-269. doi:10.5114/jos.2024.145771.