A la hora de iluminar algunos espacios auxiliares de la casa, como recibidores o pasillos, solemos cometer varios errores. Uno de ellos es no darle a estas zonas de paso la importancia que merecen e iluminarlas de cualquier manera, sin pensarlo mucho. Eso, al final, pasa factura y nuestro pasillo se convierte en un territorio hostil, lleno de sombras que no apetece cruzar. Hoy te damos algunas claves para que sepas cómo iluminar el pasillo correctamente y de una forma estética y racional. ¡Toma nota!
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El poder de la luz
La iluminación no solo tiene un efecto funcional en un espacio. Es también una manera de decorarlo, de hacerlo más acogedor y cálido, y no solo eso. La luz puede, además, modificar las características del espacio. En el caso del pasillo, puede hacer que parezca más amplio, más largo o más ancho. Es esencial, por tanto, aprender a iluminar el pasillo de forma correcta, para evitar que resulte muy oscuro, frío o desangelado.
De la misma forma que no conviene quedarse corto con la iluminación del pasillo y dejarlo en penumbra, tampoco debe estar demasiado iluminado. Este espacio debe tener suficiente luz para poder transitarlo con seguridad, pero sin caer en el exceso, ya que resultaría incómodo y poco acogedor.
Un consejo: utiliza la iluminación del pasillo para crear un ambiente acogedor, para marcar la transición entre dos estancias y transmitir sensación de amplitud.
Cómo iluminar un pasillo amplio
¿Tu pasillo es una zona de paso con suficiente anchura? Entonces te resultará más fácil diseñar la iluminación. Podrás planificar una iluminación más creativa, con diferentes tipos de luz. Es buena idea instalar luces de techo de manera uniforme, ya se trate de lámparas o de focos empotrados, para aportar una luz general al pasillo.
No es necesario saturar el pasillo con demasiados puntos de luz: coloca uno por cada 2 m2. En este tipo de pasillos merece la pena combinar diferentes tipos de luz, ya que eso ayuda a evitar sombras molestas. Puedes utilizar también apliques de pared, una solución muy decorativa, o colocar lámparas de sobremesa en un mueble, como una consola o un aparador estrecho. Es una idea genial para aportar un toque decorativo que también resultará funcional.
La iluminación de un pasillo estrecho
No todas las zonas de paso tienen la amplitud que sería deseable. Muchas veces tenemos un pasillo largo y estrecho, y es necesario convertirlo en un espacio agradable y cálido. En estos casos es conviene elegir colores claros para las paredes y el techo, e iluminar correctamente el pasillo. El blanco y los colores claros potencian el poder de la iluminación. Hemos de tratar de evitar que parezca demasiado largo y oscuro con estas claves:
- Elige una luz difusa y homogénea, como la que aportan los focos empotrados, que distribuyen la luz de forma uniforme.
- No pongas un único punto de luz en el techo, justo en el centro del pasillo. El espacio quedará oscuro y poco acogedor.
- Evita el efecto túnel: es la sensación poco agradable de un pasillo muy largo y oscuro que hay que pasar para llegar a un espacio iluminado. Se produce cuando las paredes no están bien iluminadas.
- Puedes añadir algún aplique para dividir el pasillo en varias zonas de luz que aporten dinamismo, o instalar iluminación indirecta (en forma de tiras de luces LED).
Cada luz, en el punto justo
¿Cuántos puntos de luz es adecuado poner en el techo? ¿A qué altura hay que instalar los apliques? Existen unas recomendaciones generales que puedes tener en cuenta para acertar al instalar lámparas, focos o apliques. En el techo, conviene poner un punto de luz cada dos metros, aproximadamente. En las paredes, coloca los apliques a una altura de 1,70 m del suelo, aunque debes tener en cuenta la altura de los techos. Asegúrate de que las luces no crean sombras muy marcadas en el pasillo, lo que puedes evitar iluminando de forma indirecta las paredes, con tiras de luces LED, por ejemplo.
Otro punto importante a tener en cuenta es dónde colocar los interruptores. En un pasillo se suelen poner dos interruptores conmutados, uno en cada extremo, de forma que puedas encender la luz al entrar en el pasillo y apagarla al salir de él.
Luz cálida para un pasillo acogedor
Una de las decisiones que debes tomar al decidir la iluminación del pasillo es la temperatura de color de la luz, que es lo que determina la tonalidad. En función de la estancia irá mejor un tipo de iluminación u otro. Es decir, si has de optar por luz cálida, neutra o fría.
Lo mejor en la mayoría de los casos es elegir una luz cálida, que convierta el pasillo en un lugar acogedor. La luz cálida, con un matiz más amarillo, tiene entre 2.700 y 3.000 K (grados Kelvin). Si deseas darle al pasillo un toque más moderno, puedes elegir una luz neutra (entre 3.500 y 4.000 K). En cualquier caso, siempre conviene evitar la luz fría (entre 5.000 y 6.500 K), mucho menos acogedora.
Apliques, una solución decorativa que realza el papel de las paredes
Una de las estrategias que tenemos disponibles para evitar el efecto túnel e iluminar correctamente el pasillo es colocar apliques en las paredes. Así conseguiremos una luz suave y uniforme que bañe las paredes aportando un ambiente cálido y acogedor. Es una buena solución para todo tipo de pasillos, pero especialmente para pasillos anchos. Además, según el diseño del aplique que elijamos, podremos darle al pasillo un aire contemporáneo o clásico.
Un consejo: si quieres crear un efecto lumínico especial puedes optar por los modelos que irradian luz hacia arriba y hacia abajo, logrando un efecto muy decorativo.
Focos empotrados para el techo
El primer paso a la hora de iluminar un pasillo es instalar unos empotrados en el techo para lograr una luz general. Es una alternativa muy frecuente, sobre todo en pasillos estrechos y de techos bajos, ya que ocupan menos que las lámparas colgantes o los plafones. Además, se puede dirigir la luz de los focos hacia un punto concreto del pasillo, como un cuadro de la pared. Una idea genial es combinar los focos con otro tipo de soluciones de iluminación.
Un consejo: elige focos LED para un consumo más eficiente y una opción más sostenible, ya que pueden tener una vida útil de hasta 50.000 horas de luz. La tecnología LED permite reducir en un 80% el consumo energético si lo comparamos con el uso de bombillas halógenas.
Lámparas colgantes y plafones
Son una opción muy recomendable para iluminar pasillos en los que el techo tiene una altura considerable. Además de crear un ambiente lumínico muy agradable, las lámparas de techo son muy decorativas, tanto en pasillos largos y cortos. Tan solo has de procurar no instalar demasiadas para no saturar el ambiente: con una lámpara de techo, apoyada por otras opciones de luz, puede ser suficiente.
En lo que se refiere al diseño tienes miles de modelos para elegir. Ten en cuenta, sobre todo, el tamaño y el estilo: para pasillos de aire moderno, elige lámparas minimalistas; y si quieres un toque clásico, elige una lámpara con detalles ornamentales.
Apuesta por una iluminación indirecta
Esta es otra opción, muy moderna, que merece la pena tener en cuenta. Se consigue instalando tiras de luz LED que den una iluminación indirecta y difusa, muy acogedora. No produce sombras marcadas y antiestéticas, y aporta mucha calidez.
Además de no ocupar espacio, por lo que son la solución perfecta para pasillos estrechos, las tiras de luces LED se adaptan a las características del pasillo y son fáciles de instalar en zócalos, rodapiés o en falsos techos.
Las ventajas de instalar un sensor de presencia
Dado que el pasillo es una zona de paso en la que apenas estamos unos segundos, mientras lo cruzamos, es el lugar perfecto para instalar un sensor de presencia o de movimiento. En cuanto el mecanismo detecte que alguien pasa hacia el pasillo, la luz se enciende automáticamente, y después se apaga. Esto ajusta el consumo de energía y evita que nos olvidemos de apagar la luz del pasillo.
Aquí tienes otra idea práctica para la iluminación del pasillo: instala un regulador de intensidad para esta luz, de forma que puedas controlar su intensidad según las necesidades de cada momento.
