Decoración de interiores

La reforma de un piso en Bilbao en la que materiales naturales, líneas depuradas y una paleta cromática serena transmiten paz y bienestar


Un piso lleno de serenidad y armonía, donde la luz natural, los materiales nobles y las formas puras transforman cada estancia en un refugio cálido y equilibrado. No faltan los muebles a medida ni los remates curvilíneos.


Una casa pausada y serena en Bilbao© Erlantz Biderbost
14 de noviembre de 2025 - 13:24 CET

En el corazón de Bilbao, el estudio de interiorismo Andrea Diego invita con este proyecto a entender una nueva forma de vida en casa: más pausada, más consciente y más conectada con el entorno. Esta vivienda reformada se concibe como un refugio donde la arquitectura y el interiorismo dialogan con la luz natural, envolviendo los espacios en una atmósfera de calma y equilibrio. La interiorista combina materiales naturales, líneas depuradas y una paleta cromática serena para lograr un resultado que transmite bienestar desde el primer vistazo.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

110
© erlantz biderbost

El hilo conductor: desde el salón hasta el dormitorio

La esencia de este proyecto de Andrea Diego Studio (www.andreadiego.es) se percibe en todos los ambientes, desde la zona de día a la de descanso. Los tonos neutros, la madera clara y las texturas naturales se repiten como un hilo conductor que une todas las estancias. Cada detalle ha sido diseñado para potenciar la luminosidad, permitiendo que la luz fluya de forma orgánica y conecte visualmente los espacios. El efecto: una atmósfera de serenidad contemporánea.

En este piso, la iluminación juega un papel esencial, tratada tanto en el paso de la luz natural como en la elección de las fuentes de luz indirecta. Pero también se repiten los remates curvos en el diseño del mobiliario a medida, presente en todos los rincones. Aquí, desde el salón hacia la cocina, se aprecian en el mueble que separa los espacios, una bancada exenta que integra una chimenea y un mueble colgante para el televisor. 

210
© erlantz biderbost

Un salón que invita a respirar

Gracias a las generosas dimensiones del espacio, el sofá no apoya directamente en la pared sino que se separa ligeramente de esta. Se trata de un sofá de la firma Joquer, tapizado en tonos neutros con estructura en negro. En este espacio, la pared se inclina ligeramente en la parte superior con ventanas abuhardilladas

La zona de estar queda delimitada por una alfombra de lana de KP, que suaviza la pisada y refuerza la sensación de confort. Tras el sofá, una estantería suspendida a medida. La mesa de centro es de piedra natural, fabricada por un marmolista. Planta de Viveros Fadura y lámpara Arco de Flos. 

310
© erlantz biderbost

El comedor, un lugar para compartir

El comedor se integra con naturalidad en la zona social, manteniendo el mismo lenguaje que domina el estar. La paleta neutra, dominada por beige, lino y arena, amplifica la luz natural. La icónica mesa Tulip de Eero Saarinen para Vitra se rodea de sillas de Blasco & Vila, todo el conjunto enmarcado por un armario a medida que se prolonga en una repisa que apoya la entrada a la casa. En el techo, lámpara colgante de Zara Home. El cuadro es de María Blanc. 

410
© erlantz biderbost

Una cocina que inspira bienestar

La interiorista Andrea Diego ha diseñado una cocina donde la funcionalidad se une a la belleza natural. Se aprovechan las paredes con mobiliario y el espacio central con una isla de líneas curvas. La encimera de Dekton Sabbia refleja la luz con sutileza, mientras que los muebles de madera clara aportan calidez y continuidad visual con el resto de la vivienda. Taburetes Oru Chair de Andreu World.

510
© erlantz biderbost

La zona de lavado

El lado más largo de la cocina se destina a zona de lavabo con muebles bajos y una zona central despejada que no se ocupa con módulos altos por completo. De esta manera se aligera el conjunto que queda rematado en cada extremo por muebles columna. La piedra en tono beige que reviste la pared, laterales y encimera crea amplitud y armonía cromática. La grifería, de Franke, se escoge en un tono arena mate y los tiradores en un elegante acabado latón cepillado. 

610
© erlantz biderbost

Dormitorio principal: calma absoluta

El dormitorio principal se concibe como un refugio íntimo. El cabecero tapizado a medida, diseñado por Andrea Diego, enmarca la cama con líneas suaves y un gesto envolvente. De lado a lado de la pared, integra las mesitas de noche y los apliques de luz (modelo Circ de Estiluz). Se completa el espacio con textiles en tonos lino y piedra. La madera de nogal y mármol de las mesitas de noche refuerzan la presencia de los materiales naturales. Se trata de dos modelos idénticos, de reducidas dimensiones, y con una instalación suspendida que no satura. 

710
© erlantz biderbost

Baños que respiran

Los baños de la casa reflejan la filosofía del proyecto a través del uso de materiales naturales y de un juego de luz suave. En el baño principal se apuesta por un espacio neutro y luminoso en tono marfil donde destaca únicamente el mueble bajo lavabo en madera de nogal, la nota de calidez. La ducha ocupa la parte final de la estancia, donde el techo pierde altura. Aquí se encuentra la ventana y se diseña una hornacina horizontal para mantener los botes organizados y al alcance de la mano. 

810
© erlantz biderbost

Un sereno dormitorio infantil

El dormitorio infantil mantiene el mismo lenguaje cálido y sereno que el resto de la casa. El cabecero tapizado en beige y los cojines en tonos tierra crean un ambiente acogedor. La mesita de noche es de Blasco & Vila y la alfombra de KP. Es un espacio pensado para el descanso, pero también para soñar despierto.

910
© erlantz biderbost

Zona de estudio

En un rincón del dormitorio infantil se diseña a medida un espacio para el estudio, en el que no falta nada a pesar de las reducidas dimensiones. El escritorio se prolonga en L y juega con las alturas de los módulos. En la pared, estanterías para tener a mano lo necesario. La silla es de Vitra. 

1010
© erlantz biderbost

El baño secundario

De estilo contemporáneo, este baño introduce el color azul grisáceo profundo en el techo y zona alta de la pared. El resto de tonos son neutros y cálidos. El mueble suspendido del lavabo es de líneas limpias y acabado textil en tono arena. En la pared, un espejo circular retroiluminado introduce una luz suave y envolvente. A su lado destaca una lámpara colgante de diseño escultórico, compuesta por volúmenes cerámicos en tonos pastel (blanco, azul y melocotón).  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.