¿Cómo serán las cocinas de nuestras casas en 2026? ¿Seguirán siendo tendencia los colores neutros? ¿Dominará como hasta ahora la combinación del blanco con los acabados en madera? Aunque todas estas tendencias tendrán un recorrido lógico durante el próximo año, aparecen otras ideas de color para los muebles de cocina que van a destacar. Las veremos en muestrarios y exposiciones, en revistas de decoración y en cocinas reales. Descubre las gamas cromáticas que triunfarán en los próximos meses y elige tus favoritas.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Colores que marcan tendencia… con sentido
Que el color tiene una relevancia esencial en cualquier espacio de la casa es una verdad indiscutible, por lo que elegirlo con acierto es muy importante. Especialmente en la cocina, ya que los muebles en esta estancia no es algo que se cambie todos los años, sino que deben convivir con nosotros durante mucho tiempo. El color en la cocina es una herramienta genial para decorar, pero también ha de ayudarnos a crear un espacio acogedor, agradable, en el que queramos estar.
Si estás pensando en reformar la cocina, tendrás que valorar las características del espacio antes de elegir el color de las paredes y del mobiliario. Si tu cocina es amplia y luminosa puedes elegir un color oscuro o llamativo, pero si es pequeña u oscura, lo mejor es optar por tonos claros que potencien la luz. Partiendo de este punto, las opciones son muchas y decorativas: puedes apostar por las tendencias del momento o elegir los neutros, siempre elegantes y atemporales. Descubre las tendencias de color que dominarán las cocinas en 2026.
Blanco sí, pero más cálido
Si hay una característica que buscan las cocinas en 2026 es la calidez. Ya no se persigue la modernidad absoluta ni el minimalismo radical. Hoy se prefieren cocinas acogedoras y cálidas, que no abandonen por ello lo actual ni lo funcional. Por eso, y aunque el blanco seguirá siendo un color de tendencia, primarán las tonalidades que eleven la temperatura de los ambientes. Se buscan blancos más cálidos; luminosos pero acogedores. Blancos cremosos que contengan algún matiz amarillo muy suave, apenas perceptible como tal, pero que aporte ese toque acogedor que se busca.
Conviene saber: la tendencia de combinar blanco y madera no desaparece, sino que sigue muy presente en las cocinas en los próximos meses. Es otro de los materiales y acabados que transforman el espacio para hacerlo más acogedor.
Los tonos neutros siguen dominando
Por su elegancia, su versatilidad y la facilidad para vivirlos y combinarlos, los tonos neutros no pierden vigencia en 2026. Son tan agradecidos, tan sencillos de utilizar que nos resistimos a expulsarlos de los esquemas cromáticos de moda. Pero, en cualquier caso, sí detectamos algunos cambios. Esta temporada son los tonos topo, el greige y el cashmere los colores que marcan la pauta en el universo de los neutros.
El color cashmere, por ejemplo, que oscila entre el gris y el beige, muy parecido al greige, acapara toda la atención en las cocinas de hoy. Es moderno y atemporal, derrocha estilo a raudales y nunca te vas a cansar de verlo. Los clásicos neutros, como los tonos arena, los grises pálidos y el beige, también encuentran su lugar en el panorama cromático de las cocinas más actuales.
Granate, burdeos y rojos oscuros
Con un punto dramático y especial, las cocinas con muebles en granate serán una de las opciones que destacarán en 2026. Se trata de un color llamativo que requiere de cierta osadía a la hora de elegir. Si lo amas, te encantará optar por armarios en tu color burdeos favorito, desde el burgundy o color vino a los tonos más granates o rojos oscuros.
La clave para hacer que funcione es combinarlo con paredes claras, elementos de madera, etc. Una encimera de mármol blanco puede ser el contrapunto perfecto para iluminar unos muebles de color granate, más oscuros y profundos. Otra idea para hacer que funcione es poner muebles granate solamente en una parte de la cocina. En una de las paredes, por ejemplo, dejando los otros muebles en un blanco roto, por ejemplo. De esta forma ganarás los matices sofisticados del granate, sin sobrecargar el ambiente con mucho color.
Amarillo mantequilla, un toque estimulante
Este tono amarillo es ligero pero derrocha personalidad. Resulta alegre y luminoso y más potente y enérgico que el blanco, pero sin saturar demasiado el ambiente. Para combinarlo con acierto elige paredes y encimeras blancas y electrodomésticos con acabado en acero inoxidable. Conseguirás una cocina actual pero muy cálida y acogedora.
Lo que puede resultar un poco más complicado es elegir el matiz del amarillo, para que tenga ese punto de color mantequilla. Este es el tono que será tendencia en los próximos meses, y no tanto el amarillo limón ni los más intensos. Se trata de un color muy adecuado, incluso, para cocinas pequeñas.
El imperio de los verdes
Íntimamente conectado con la naturaleza, el verde es un color genial para los armarios de la cocina que está de plena actualidad. Ofrece un amplísimo universo para elegir y, por supuesto, no todos los verdes triunfan en las cocinas modernas. Hoy (y en 2026 seguirá siendo así) apostamos sobre todo por el verde salvia, uno de los tonos de tendencia más naturales. Se trata de un color suave y luminoso, que funciona casi como un neutro.
Destacan también verdes más intensos, siempre naturales en sintonía con el universo biotánico y vegetal: el verde musgo o el verde olivo, el color del eucalipto, el matiz de la hierba, etc. Todos ellos aportan carácter al espacio sin resultar agobiantes.
Los azules profundos marcan la pauta
Si el azul es siempre un tono muy especial para decorar cualquier espacio con color, en la cocina resulta evocador y elegante, siempre que elijas el tono adecuado. Los que realmente destacan hoy son los azules profundos e intensos, un tanto oscuros, como el azul cobalto, el azul petróleo o el azul tinta. Pueden tener matices grisáceos o también rojizos que hacen que el color derive ligeramente al morado. La clave es optar por tonos con personalidad, intensos, pero no estridentes, alejados de los turquesa y los colores pastel.
Un consejo: los azules oscuros y profundos combinan de maravilla con maderas de tonalidades medias como el roble o el nogal, que además aportan lujo y sofisticación a la cocina.
Cocinas en gris, un clásico que sigue vigente
Aunque sean tendencia desde hace mucho tiempo, las cocinas con muebles de color gris continúan siendo modernas y actuales. Dentro de esta tendencia cromática, hay muchos tonos para elegir, aunque los agruparemos en dos grupos principales:
- Gris claro: es el tono perfecto para cocinas pequeñas, ya que resulta luminoso y hace que el espacio parezca más amplio de lo que es. En este grupo se incluyen el gris perla y las versiones más claras del gris.
- Gris oscuro: un color muy elegante para espacios amplios y con mucha luz natural. Resulta cosmopolita y muy moderno. Puedes combinarlo con éxito con tonos claros como el beige y el blanco, que aportará un toque limpio y luminoso.
Un consejo: elige un gris que tenga un componente cálido, como un matiz rojizo que consiga que el gris tienda al marrón o al beige. Así será mucho más acogedor. También puedes añadir un toque de madera a tu cocina gris, por ejemplo en la encimera. Esta puede ser de roble o pino (en un tono claro) si los muebles son oscuros, o de nogal o cerezo si has elegido un gris claro para los muebles.
Apuesta por el terracota, un tono estrella en 2026
De todos los colores que serán tendencia en 2026 para decorar la cocina, el terracota será uno de los nuevos favoritos, por lo que puede ser que no lo tuvieras todavía en el radar. Sin embargo, es buena idea acostumbrarnos a sus matices terrosos, tan conectados a la tierra y a la naturaleza como el verde. El terracota lo tienen todo para triunfar: es moderno, intenso, cálido y acogedor. Combina de maravilla con la madera y otros materiales como el mármol o el acero.
Un consejo: si eliges un tono terracota intenso, un pelín oscuro, combínalo con tonos más claros que aporten luz. Una encimera de mármol blanco sería el contrapunto perfecto para unos muebles de color arcilla.
Muebles negros con acabado mate, para una cocina innovadora
Si estás decidido a elegir un color oscuro para los muebles de cocina, valora la opción de optar por el negro. Además de ser tendencia en 2026, se trata de un color muy elegante, moderno y con mucha personalidad.
El acabado que marca la pauta es el mate, dejando las superficies brillantes para otras aplicaciones. Los frentes mate no reflejan tanto la luz como el brillo, pero hacen que los ambientes resulten más acogedores. Además, las superficies mates disimulan mejor las marcas y las manchas, y son más resistentes. Por otro lado, si bien es cierto que el negro es un color para cocinas amplias y espaciosas, puedes incluirlo también en cocinas más pequeñas, poniéndolo únicamente en una parte de la cocina o solo en un módulo de armarios. O puedes combinar los muebles negros con encimeras blancas de mármol o de madera de tonos claros. Ambas añadirán un toque luminoso al ambiente.
