Una vivienda de 195 m² que respira arte: la reinvención de un clásico madrileño con elegancia contemporánea


En el barrio de Salamanca, COMAD Arquitectos firma una reforma integral que combina arte, confort y contemporaneidad. Una vivienda que se convierte en refugio de estilo para una familia amante del diseño.


Salón de estilo contemporáneo con fuerte presencia del arte© Lupe Clemente Fotografia
31 de octubre de 2025 - 7:00 CET

En la madrileña calle Goya, el estudio COMAD Arquitectura y Diseño, con la interiorista Teresa Enríquez Amo como socia fundadora, ha llevado a cabo una transformación integral de una vivienda en altura de 195 m². Concebido como un proyecto llave en mano, este hogar ha sido diseñado para una familia apasionada por el arte y el diseño. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

La intervención —que abarca desde la redistribución de espacios hasta la selección final de piezas de arte y mobiliario— ha dado lugar a un interior sofisticado, contemporáneo y sereno, donde destacan los muebles a medida y las piezas de firmas internacionales

114
© Lupe Clemente Fotografia

Un proyecto integral con sello contemporáneo

COMAD Arquitectura y Diseño (www.comadarquitectos.com) ha desarrollado este proyecto integral llave en mano. Se trata de un trabajo pensado para clientes que buscan una ejecución cuidada sin preocuparse por la gestión diaria de la obra. Desde la redistribución de los espacios hasta el estilismo final, el equipo ha renovado completamente este piso de 195 m² con tres dormitorios en suite, aseo, salón con dos zonas de estar y cocina con comedor, ubicado en la madrileña calle Goya. 

En la estancia principal se conjuga funcionalidad, coherencia estética y atención artesanal al detalle. Así, se crean dos zonas de estar en el salón: una para disfrutar de los contenidos audiovisuales y otra de charla y reunión. 

214
© Lupe Clemente Fotografia

La luz como protagonista

El punto de partida fue una vivienda clásica y compartimentada, en su estado original, con una entrada de luz limitada y acabados desfasados. COMAD abrió los espacios, introdujo cerramientos de madera y vidrio a medida, y permitió que la luz fluyera de forma natural entre el pasillo, la cocina y el comedor

El resultado es un hogar luminoso y sereno, donde los materiales nobles potencian la sensación de amplitud, diseñado para una familia que no reside en Madrid, pero que necesita un verdadero hogar para sus estancias en la capital.

314
© Lupe Clemente Fotografia

Cada detalle importa

Esta toma nos muestra el cubre radiador diseñado a medida para ocultar el elemento como tal sin renunciar a la distribución óptima del calor. Sobre este elemento lacado en blanco que se repite en toda la vivienda, una original obra de arte contemporánea con volumen. Ante el predominio de una paleta de colores luminosa, aparecen acentos marcados en tono caramelo, muy cálidos.

414
© Lupe Clemente Fotografia

El salón: dos ambientes, una misma armonía

El salón se concibe como un espacio fluido dividido en dos zonas de estar, como hemos mencionado, comunicadas con el comedor mediante puertas correderas. Los sofás de Flexform, las butacas de Molteni y las mesas de Poliform dialogan con un mueble a medida que integra una chimenea eléctrica en la zona de audiovisuales. En la de tertulia, destaca la ligerísima composición de la pared y el reposapiés central cuadrado a modo de mesa de centro. Todo se equilibra con una paleta neutra que realza las obras de arte seleccionadas por el estudio.

514
© Lupe Clemente Fotografia

El comedor a medida

Desde la zona de tertulia se accede a este espacio que comparten comedor y cocina. Al comedor también se accede desde la zona de entrada a través de una puerta corredera que se integra en el cerramiento acristalado con perfilería de madera natural. Destaca la gran mesa de comedor cuadrada, diseño exclusivo de COMAD Design, elaborada en microcemento y combinada con sillas de piel de Cassina, de nuevo en tono caramelo suave. En la pared, la vitrina de roble natural enmarca el conjunto y aporta almacenamiento extra. 

614
© Lupe Clemente Fotografia

La cocina

El corazón de la vivienda es una cocina elegante y práctica, donde el porcelánico de Cosentino viste el suelo y las encimeras, y el mobiliario a medida en lacado mate incorpora tiradores integrados. Se combinan módulos ciegos en la parte inferior y un lineal de módulos altos tipo vitrina en cristal ahumado. En el techo, carriles empotrados de mini focos. El centro de la estancia lo ocupa una isla de cocina rectangular con barra y taburetes. El antepecho se reviste con Silestone de Cosentino.

714
© Lupe Clemente Fotografia

Una entrada elegante y natural

El proyecto se apoya en una selección de materiales nobles y colaboraciones clave, desde los revestimientos y mobiliario hasta los textiles, con tejidos de Lantero y Lantero. Desde la entrada a la vivienda se aprecian estos detalles. Toda una pared acristalada queda frente a la puerta de acceso. Se trata de un elemento que integra la cocina y el comedor y se prolonga hasta el pasillo que comunica con los dormitorios. 

Es una forma de garantizar la continuidad espacial. Ese cerramiento en madera y vidrio es un elemento artesanal de carpintería a medida en roble nogal con vidrio. El suelo de la casa es de madera natural de roble. Y a la izquierda se diseña un armario que es una réplica de la vitrina del comedor.

814
© Lupe Clemente Fotografia

El pasillo: galería de arte doméstica

El pasillo se transforma en una galería que exhibe obras y esculturas seleccionadas cuidadosamente. Las paredes en tonos neutros y el revestimiento de papel texturizado en lino natural, combinado con listones lacados, confieren un aire sofisticado y contemporáneo. Este espacio, que podría ser meramente de paso, se convierte en un elemento destacado desde la zona de día a la de descanso.

914
© Lupe Clemente Fotografia

Baños: minimalismo cálido

Los baños de este proyecto son un ejercicio de sobriedad y coherencia. COMAD recurre a materiales continuos como el microcemento y el porcelánico de Cosentino, diseñando muebles y encimeras a medida. Cada estancia mantiene la paleta natural del proyecto, aunque con identidad propia. Este es el aseo, donde la iluminación ambiental resulta sugerente. El lavabo es un diseño rectilíneo a medida en piedra sobre mueble de roble.

1014
© Lupe Clemente Fotografia

El dormitorio principal: serenidad con carácter

El dormitorio principal refleja la esencia del proyecto: diseño a medida, equilibrio cromático y un toque artístico inconfundible. El cabecero diseñado por COMAD Design en madera lacada y textiles de Dedar, dialoga con el papel pintado de Casamance y la escultura mural de Rafael Amorós (en Orellana Arte). Frente a la cama se diseñan unas estanterías en roble natural, empotradas en la pared, de manera que no entorpecen el paso hacia la zona de vestidor. 

1114
© Lupe Clemente Fotografia

Zona de paso: un vestidor de transición al baño

El vestidor es un espacio de paso entre el dormitorio y el baño integrado. Se diseña con módulos en madera lacada e iluminación integrada, sin puertas, pero con todo lo necesario para aprovechar la planta al máximo. 

1214
© Lupe Clemente Fotografia

El baño principal

El baño integrado en el dormitorio principal se reviste por completo en microcemento claro en un juego de espacio en marfil y negro. A la izquierda, la planta rectangular se aprovecha con una bañera exenta seguida de una zona de ducha con hornacina en la pared. Al fondo destaca el escultural radiador toallero de pared en color negro. 

Y el frente de la derecha se aprovecha con una zona doble de lavabo, con encimera porcelánica de Cosentino y dos lavabos de sobreponer con un mueble corrido en negro, suspendido, lo que aporta mucha ligereza al conjunto. 

1314
© Lupe Clemente Fotografia

Dormitorios secundarios: diseño joven y sofisticado

Los dormitorios secundarios, cada uno de ellos también con baño integrado, incorporan mobiliario y textiles de COMAD Design y Dedar, con papeles pintados de Casamance que aportan textura. La cama, escritorio y mesitas de noche y frente de almacenaje al pie de la cama son diseños exclusivos a medida en madera lacada, que reflejan el mismo nivel de cuidado y detalle que el resto de la vivienda, adaptándose al carácter de cada miembro de la familia.

1414
© Lupe Clemente Fotografia

Interiorismo personalizado y coherente

Este otro dormitorio juega con el arte, los colores suaves y las pinceladas de tonalidades más subidas. También el cabecero es un diseño único, junto a las mesitas de noche con sobre de piedra. Más allá del diseño, esta vivienda encarna una filosofía: crear un hogar donde el arte y la funcionalidad convivan en equilibrio. Cada estancia cuenta una historia propia, aunque con un hilo conductor coherente, gracias al trabajo de la interiorista responsable Teresa Enríquez Amo. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.