Decoración de salones

El salón como centro de vida: claves para diseñarlo con muebles a medida para cada rincón


Más que un espacio para recibir, el salón es donde la vida sucede. Te mostramos soluciones de diseño a medida que te ayudarán a darle la forma, estética y funcionalidad que necesitas.


El salón como centro de vida con muebles a medida© Jordi Canosa
15 de octubre de 2025 - 12:00 CEST

El salón es mucho más que un lugar para sentarse: es el centro de la vida familiar, el escenario de reuniones con amigos y el refugio para disfrutar del tiempo libre. Diseñarlo a medida permite aprovechar cada rincón, combinar confort y estilo, y crear muebles que se adapten exactamente a tus necesidades. Vemos desde sofás y bancos con estructura de obra hasta librerías, paneles correderos que esconden lo imprescindible o muebles con chimenea. Sobre estas líneas, proyecto de Pia Capdevila con estilismo de Mar Gausachs. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

110
© Amador Toril

Librerías completas en una pared

Con estantes abiertos y cerrados, este tipo de mueble a medida se adapta a paredes irregulares y maximiza el espacio. Puedes diseñar una librería para que quede más expuesta, para que enmarque un sofá (como en este proyecto de Studiomac), cubra una pared, integre el televisor, juegue con módulos cerrados de almacenaje y puertas tipo vitrina… El estilismo de este salón lo firma Cristina Rodríguez Goitia.

210
© Amador Toril

Muebles para audiovisuales con chimenea

En el salón, el mueble principal es aquí en torno al que se organiza la zona de asientos. Ese mueble muchas veces integra el televisor y los aparatos audiovisuales, pero la tendencia marca que cada vez más se pueda instalar una moderna chimenea de vapor de agua, por ejemplo. Se trata de un tipo de solución que se realiza a medida y que da mucha vida a esta estancia de la casa. 

Puede integrar gavetas o puertas, estantes, armarios invisibles… en función de las necesidades. Esta es una propuesta de la interiorista Silva Trigueros con estilismo de Cristina Rodríguez Goitia.

310
© María del Valle Interiorismo

Muebles a medida con paneles correderos

Otro de los muebles a medida más habituales en un salón es uno que oculte el televisor para que no quede a la vista cuando no se usa. Una buena idea es diseñar una solución con paneles correderos que permitan volver a dejar los audiovisuales a la vista con comodidad. Esta es la opción por la que optó la interiorista María del Valle en este salón, con una composición a medida diseñada por su estudio, todo en madera.

410
© Jordi Folch

Sofá a medida

Este proyecto de Brákara Studio nos ofrece dos nuevas ideas para diseñar un salón a medida y convertirlo en el verdadero centro de la vida en casa, sin importar su tamaño o la forma de la planta. Los sofás también pueden personalizarse, ajustando su longitud, la altura del respaldo o incluso la forma de los reposabrazos, según prefieras tener uno solo o ambos. Aquí, además, la capacidad de almacenaje se multiplica con un lineal de muebles altos sobre el sofá, que combinan puertas cerradas con estantes. 

510
© Ane Sierra

Estructura de obra para sentarse

Otra opción a la hora de diseñar a medida el espacio y sacarle partido es pensar en crear una estructura de obra para la zona de asientos y colocar en ella colchonetas a medida con respaldo y/o cojines que hagan más confortable el tiempo en ellos. Este tipo de solución da un aire desenfadado e informal al salón. Propuesta del estudio de arquitectura interior de Aurora Monasterio. 

610
© María Pujol

Módulos que aprovechan el espacio

No hay que pensar solo en grandes soluciones a medida para un salón, como las que estamos viendo. El diseño que se adapta al espacio aprovecha cualquier recoveco. Puede tratar de de una pequeña estantería, de una balda corrida detrás del sofá que equilibra una pared irregular, un puf con almacenaje o un módulo que sirva de apoyo y "remate"un frente, como el que aquí aparece junto al sofá hasta la pared. 

Ya que diseñas a medida, piensa en la funcionalidad más allá de la estética e integra un cajón oculto, por ejemplo. Este es un proyecto de BATTE interioristas.

710
© Enric Badrinas

Un murete de apoyo y delimitador

Si en tu salón sucede como en este espacio, gana un sofá más sin que quede "sin apoyo". Diseña a medida un murete que sirva de elemento de apoyo y delimitador del espacio. Puede tratarse de un murete bajo o de un cerramiento semiabierto con listones que dejen pasar la luz. Una solución de este tipo es interesante para separar visualmente sin cerrar. Por ejemplo, cuando el salón comunica con una zona de paso, entrada o escalera. Y así, como indicamos, que sirva de apoyo para un sofá más o más largo.

810
© Jordi Miralles

Mesas auxiliares integradas

Se trata de soluciones de diseño que se acoplan al espacio, generalmente, también al sofá. Quedan en un extremo y disimulan el lateral del sofá. Se suelen diseñar a la medida exacta del sofá y del espacio circundante para que los laterales queden ocultos o en armonía con la estructura del asiento. Sirven como extensión del mobiliario, evitando la sensación de piezas separadas o flotantes.

Pueden incorporar estantes abiertos, huecos o compartimentos discretos para mantas, mandos o incluso bandejas. Algunos modelos permiten almacenamiento cerrado con puertas o cajones minimalistas. Esta es una propuesta del estudio Molins Design.

910
© De la Villa Studio

Mueble bar integrado en el salón

Bien en la pared principal, en otro lateral del salón o en el mueble de los audiovisuales. Un mueble bar es un elemento que encaja en un salón vivido. Debe contar con espacio para organizar y almacenar copas y botellas. También utensilios de coctelería. Es ideal si además deja espacio para una mini nevera y mini fregadero. Este es un diseño con puertas escamoteables del estudio De la Villa Studio. 

1010
© CARLA CAPDEVILA

Mesas de centro a medida

 Si quieres que la mesa de centro sea un elemento destacado que organiza la zona de asiento en el salón y con un estilo definido, la opción de un diseño a medida es perfecta. Puedes adaptar el diseño al espacio, a la forma, jugar con las alturas, tamaños, líneas rectas, curvas y materiales. Así dinamizarás mucho el espacio central. Un diseño a medida se integra en el estilo o destaca, pero se adapta a la geometría del salón y dimensiones. 

Además, el hecho de que puedas elegir materiales, colores, acabados y formas le dará un plus estético interesante a tu diseño. Esta reforma ha sido proyectada y llevada a cabo por Apunto Reformas, con un mueble principal y mesas de centro a dos alturas, realizadas a medida. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.