Entrevista

Sally Hambleton, diseñadora floral: “No es lo mismo hacer un arreglo para una casa minimalista en la ciudad que para una vivienda rústica en el campo”


La experta nos habla sobre el poder decorativo de las flores, de su belleza efímera, pero placentera, del poder terapéutico de hacer arreglos y, como guinda de la conversación, nos revela sus trucos para crear el ramo perfecto.


Retrato de la diseñadora floral, Sally Hambleton con una mesa con arreglos florales y calabazas© José Burgos
8 de octubre de 2025 - 18:25 CEST

Este verano no hemos parado de ver a Jeremy Allen White paseando por las calles con un impresionante ramo. Tanto alboroto produjo que el protagonista de ‘The Bear’ fuera siempre cargado con flores que las floristerías le mandaban mensajes, las revistas hablaban de ello y hasta Jimmy Fallon le preguntó por ese hábito. La respuesta fue menos enigmática de lo que se esperaba: me encantan y disfruto haciendo ramos con mis hijas. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

No podríamos estar más de acuerdo. Sabemos que las flores decoran las estancias, elevan nuestro ánimo, ponen color a un día oscuro, introducen la naturaleza dentro la vivienda e, incluso, proporcionan un agradable aroma. Solemos vincularlas con momentos de placer y de pausa, por eso favorecen la relajación y aumentan nuestro bienestar. 

Para saber cuál elegir, cómo integrarlas en nuestros ambientes y cómo hacer el ramo perfecto, más acorde con nosotros y nuestro hogar, hemos hablado con la diseñadora floral Sally Hambleton (www.sallyhambleton.com), una de las expertas más reconocidas de nuestro país, a la que avalan más de 20 años de experiencia. 

Sin duda, después de leerla, querrás convertir tu casa en un jardín con flores. Especialmente, al ver las imágenes que aparecen en este artículo, ya que son todos diseños suyos. 

© José Burgos

En una casa, ¿un ramo de flores es solo una cuestión estética?

Sobre todo, pero es mucho más, porque también aporta sensación de que 'te has ocupado', que la casa está vivida

Hay zonas de un hogar que, quizás, para un evento concreto necesiten algo más de color, añadir volumen o, simplemente, un perfume. Para imaginar el efecto, basta con pensar en un jarrón de nardos, por ejemplo.

© Sally Hambleton

¿Qué aportan las flores a las personas y al hogar?

Podría extenderme muchísimo, pero también podría resumirlo en una sola palabra: alegría. Admirar la belleza efímera me produce un enorme placer. 

Además, mi experiencia de 22 años ratifica que aportan siempre alegría y gustan a todo el mundo. Así que también resultan buenas para el estado de ánimo un poco decaído.

© José Burgos

¿Cada cuánto tiempo es recomendable comprar flores? 

Claude Monet decía: “debo tener flores siempre y siempre”. ¡Yo también! Aunque comprendo perfectamente que no son un producto de primera necesidad y que, además en España, aún son caras. 

Pero hay soluciones. Así, nosotros ofrecemos un plan de suscripción que llamamos el 'Club de Flores SH', en el que puedes escoger tanto la frecuencia (semanal, quincenal o mensual) como el tamaño de los arreglos (S, M, L y XL) y el número de ramos. Es una buena manera de empezar a disfrutar de tener flores en casa de manera recurrente.

© Sally Hambleton

¿Dónde sí o sí debo tener un ramo de flores en casa? 

Donde más se vayan a disfrutar. Eso sí, siempre alejadas del sol directo y de fuentes de calor o frío

© José Burgos

El tipo de arreglo floral, ¿con qué debe ir en consonancia? 

El tipo de arreglo floral, en mi opinión, debe ir en consonancia con el estilo de la casa y, sobre todo, con el gusto personal del anfitrión. No es lo mismo hacer un arreglo para una vivienda minimalista en la ciudad para un arquitecto, que para una casa rústica en el campo para un artista. 

También considero que es importante que las flores indiquen la estación del año en la que estamos. Así, un ramo con dalias, escaramujos, hortensias y hojas de roble siempre será más apropiado regalarlo en otoño que en pleno verano, por ejemplo. No solo será más idóneo, sino que, además, será más sostenible, ya que las flores podrán ser de proximidad. 

© José Burgos

¿Crees que diseñar nuestros propios arreglos florales es algo gratificante?

Absolutamente. Es la actividad más terapéutica que conozco. En los talleres florales que impartimos (los próximos serán el 10 y el 11 de este mes) es en el único espacio donde jamás oigo sonar un móvil durante las dos horas que suelen durar. 

Los asistentes están tan concentrados que se les olvida todo. Y el comentario general cuando terminan suele ser: “es como una meditación”. Y se van felices con sus creaciones. La mayoría se sorprende muchísimo de lo que han conseguido hacer.

© José Burgos

¿Hay alguna regla sobre el número de colores o flores que debe tener un ramo?

Si hay alguna regla, yo recomendaría no seguirla. Tengo comprobado que lo único que hacen es restringir la creatividad de cada uno. 

Las flores no son productos estándar y cuanto más silvestres son, más varían en tamaño y colorido. Para conseguir que mis arreglos sean los más naturalistas posibles, a mí me ayuda mucho no trabajar de una manera restrictiva.

© José Burgos

¿Jarrón o un centro de mesa?

Depende del uso. Un jarrón con flores suele tener mayor altura que un centro de mesa, y es más apropiado para colocar en un aparador, cómoda o mesa buffet. Un centro de mesa es perfecto para decorar una mesa de comedor para un almuerzo o cena, o un modelo de centro delante de un sofá.

© José Burgos

¿Todas las flores se pueden secar?

No todas secan bien. Así que, en un arreglo de flores variadas habrá algunas que lo harán mejor que otras. Por eso, si quieres que funcione, conviene eliminar las que no lo hacen bien. 

Además, tampoco duran eternamente. Con el tiempo cogen polvo y pierden todo el color. Desde mi experiencia, las hortensias son las flores que mejor secan. Sin olvidar su efecto en el ambiente, ya que un buen ramo de hortensias secas puede aportar interés a un espacio.

© Sally Hambleton

¿Tres claves para hacer un arreglo floral especial?

  1. Las flores. Comprar flores frescas de temporada en tu proveedor de confianza. No dudéis en preguntar qué día llegaron y dónde se han cultivado. Si son de España o de Europa, mejor que de otros continentes más alejados, para intentar reducir la huella de carbono. Y con esos datos, escoger las más recientes. Que sean frescas hará que el arreglo dure más tiempo. No hace falta comprar una gran cantidad, pero sí tener en cuenta el color y la forma de la flor. Y combinar especies redondas, como rosas, dalias, peonías, hortensias, con flores más alargadas, como delphinium, aconitum o antirrhinum. También es importante jugar con el volumen de las mismas. Así, algunas más densas, otras más livianas…
  2. El recipiente. Es fundamental escoger un recipiente adecuado, según el lugar donde se colocarán las flores. De esta manera, una jarra de cerámica sobre un aparador de un comedor es perfecto, pero no funcionaría para un centro de mesa para una cena, por ejemplo, ya que estorbaría la visión entre los comensales.
  3. La composición. A la hora de crear en sí el arreglo, hay que añadir las flores a diferentes alturas: algunas muy próximas al borde del jarrón y otras más alejadas. Sin miedo. De esta forma, los arreglos ganarán en movimiento e interés. De lo que huyo siempre es del ramo tipo 'bola', con la flor apretada, sin ningún movimiento.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.