Recibidores pequeños, grandes ideas: consolas y muebles volados que suman estilo sin ocupar espacio
Ligereza, diseño y funcionalidad. Las consolas y muebles suspendidos son una opción más que recomendable para lograr un recibidor estiloso cuando apenas hay metros.
El recibidor es la carta de presentación de la casa, pero también en la mayoría de las veces es un espacio reducido y de paso. ¡Que esto no te eche para atrás a la hora de pensar en una buena composición! Apostar pormuebles de poco fondo como consolas o muebles suspendidos de apoyo es la clave para que el hall sea funcional sin perder amplitud visual.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Inspírate con esta galería de 10 ejemplos: desde diseños a medida que apenas sobresalen de la pared hasta consolas más esculturales (alguna incluso para entradas más amplias). Notarás que todas suman estilo. Sobre estas líneas, proyecto de Patricia González de Lara.
110
A medida
Siempre es una buena opción diseñar un espacio a medida y en el recibidor puede ayudarte a aprovechar mejor el espacio o a encajar un pequeño mueble de apoyo en una pared que, en principio, parecía complicada de solucionar. Apenas 20-25 cm de fondo son suficientes. Mejor con un cajón para mantener fuera de la vista lo que no quieres que se vea, pero que quede a mano. Los diseños suspendidos dejan libre la parte baja de la pared y son más ligeros visualmente. Proyecto de Docrys & DC.
Hay muchas posibilidades de contar con uno o dos cajones y que apenas se vean. Son diseños de consolas que tiene el almacenaje oculto. Sin tiradores, con otros sistemas de apertura. Ese espacio es perfecto para guardar correo, cargadores, gafas de sol… Este diseño es del estudio Strada Interiors y se acopla la consola al gran espejo, el accesorio imprescindible en el recibidor.
Los diseños en hierro o aluminio, con sobre de madera o piedra, por ejemplo, son atemporales y muy ligeros visualmente. Siempre combinan bien con todos los estilos, todo es cuestión de los accesorios decorativos que elijas alrededor. Esta es una propuesta de la interiorista Raquel González, que combina aquí una consola de apoyo en el suelo con un espejo tipo ventana con perfil metálico.
Te recomendamos
410
Consolas de diseño escultural y líneas suavizadas
Siempre es posible sorprender desde el recibidor con un mueble único, como este por el que ha optado el estudio de arquitectura De la Villa Studio. Líneas suavizadas en un acabado oscuro, pero que concede fluidez a la zona de paso al eliminar prácticamente todas las aristas. ¡Un buen truco del que tomar nota!
Aunque siempre hablamos de que un espejo es imprescindible en el recibidor, no siempre tiene que ser de pared o estar colocado sobre el mueble principal. El arte también es un recurso que ayuda a realzar la composición. Fíjate en esta propuesta del estudio de arquitectura Pilsferrer con piezas de su colección Casa. Una consola ligera y moderna en metal lacado en rojo se combina con un par de pufs tapizados y un cuadro en la pared.
Una consola abierta disimulará la presencia de un radiador —como aquí—, dejando al mismo tiempo que el calor se reparta bien por la estancia.
Un acabado que subirá el nivel del recibidor: una consola en piedra natural, mármol o, incluso, porcelánico imitación piedra es un acierto para el espacio y dar la bienvenida a casa. Aunque a priori pueda parecer un mueble pesado, los diseños actuales son muy ligeros visualmente: tableros finos de apenas 2-3 cm de grosor combinados con patas metálicas estilizadas, incluso suspendidos de la pared. Proyecto de Apunto Reformas.
Cuando el recibidor es estrecho, irregular o tiene pilares que rompen la continuidad de la pared, una consola a medida es la mejor inversión. Los diseños suspendidos y de líneas rectas permiten encajar el mueble justo donde se necesita, sin obstaculizar el paso.
Aquí, en este proyecto del estudio Trestrazos Interiorismo, el diseño rectilíneo, con un solo cajón y tirador oculto, aporta orden y funcionalidad sin robar espacio. El espejo de la pared, de forma irregular, suaviza la composición entre líneas paralelas.
No nos olvidamos de esos espacios que te reciben en una casa con más metros. En ellos, las consolas también encajan. Porque aunque se trata de un mueble ligero por definición y de poco fondo, siempre hay piezas que tienen más volumen y que pueden ayudar a un recibidor grande. Los materiales nobles siempre son un acierto, también un lacado en color potente o patas de diseño llamativo. Aquí, la arquitecta Claudia Muñoz acompaña la composición, aprovechando la doble altura del techo, con un par de lámparas altas.
Aunque nos hemos centrado en el fondo de un mueble como la consola, tanto con apoyo al suelo como suspendida en la pared, el ancho también importa. Porque hay recibidores que tienen paredes "cortas". Podrás encontrar muebles de este tipo de ancho ajustado que se adaptan a cualquier rincón. En función de ese tamaño, a veces merece la pena sacrificar las patas o estructura de apoyo y optar por un mueble volado. Esta es una propuesta del estudio de la interiorista Natalia Zubizarreta.
Para cerrar esta galería, queríamos proponerte otro mueble que puede encajar en un recibidor pequeño: el banco. Este puede servir de apoyo o de asiento. En función de su diseño, pasará por una consola sin más o por una banqueta. En esta, con una bandeja, puedes tener un espacio estable para colocar un cuenco con las llaves, por ejemplo. Esta es una propuesta de la firma Maisons du Monde en la que las plantas son protagonistas.