Habitaciones infantiles

Cortinas y estores para la habitación de los niños: las últimas tendencias con estilo, color y mucha imaginación


Son toda una oportunidad para decorar: estores en liso o con estampados divertidos, o cortinas vaporosas o tupidas. Hoy te damos algunas claves esenciales para elegirlos y conseguir que las ventanas del cuarto de los peques sean las más especiales de toda la casa.


Habitación infantil© English Blinds
3 de octubre de 2025 - 13:40 CEST

Unas ventanas con gracia, adornadas con los estores más decorativos o las cortinas más especiales, son una forma genial de elevar la decoración del cuarto de los niños. Las habitaciones infantiles se enriquecen con estos textiles únicos que aportan calidez, matizan la luz natural y contribuyen a crear espacios acogedores, perfectos para los más pequeños de la casa. Aquí tienes un resumen de las tendencias más destacadas de 2025 en materia de cortinas y estores. ¡Toma nota!

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

110
© English Blinds

¿Cortinas o estores? La elección más decorativa

Para decorar las ventanas del cuarto de los niños puedes decidirte por instalar estores o por colgar unas cortinas. Ambas opciones pueden resultar perfectas, en función del estilo que queramos conseguir. Los estores aportan un aire de modernidad interesante y, si los eliges con un diseño atractivo, aportarán un toque alegre al dormitorio. Por otro lado, las cortinas quedan muy bien, sobre todo si apuestas por diseños que no sean demasiado rebuscadoa. Los modelos sencillos son los más adecuados para este tipo de habitaciones destinadas a los niños. 

Tanto si te gustan las cortinas como si prefieres los estores, elegir el tejido, la confección y el estampado es una cuestión relevante que determinará el resultado final. Hay un amplio repertorio de ideas a tu alcance. Los estores muestran diseños muy divertidos, como el de la imagen: un estor enrollable, confeccionado en un tejido grueso de color azul noche y decorado con planetas, satélites y estrellas. Es el modelo Sistema Solar, de la firma English Blinds. Está fabricado en tela de poliéster 100% capaz de bloquear los rayos del sol.

210
© Emily Henderson

Estores lisos en habitaciones alegres

Otro tipo de estor que triunfa en los cuartos infantiles son los conocidos como estores plegables. Son sencillos en su confección: llevan unas varillas cosidas a la tela en sentido horizontal que hacen que, al recogerlo, se vaya plegando. El resultado es práctico, moderno y atractivo. 

En la imagen, una habitación infantil decorada por el estudio de Emily Henderson. Las paredes son potentes. Llevan un papel pintado estampado sobre fondo blanco, por lo que se eligió un estor liso, un modelo plegable de un atractivo color verde menta. La clave del espacio está en lograr el equilibrio: si las paredes y el mobiliario son llamativos, apuesta por estores o cortinas sobrias y lisas: serán el contrapunto perfecto. 

310
© Verbaudet

Cortinas sencillas del mismo color de la pared

Ligera, de un tejido vaporoso y liviano, esta cortina es perfecta para la habitación de un bebé. Se ha elegido del mismo color de las paredes para conseguir que quede totalmente integrada y no destaque. En este caso, en lugar de crear contraste con las cortinas, la clave de la decoración está en apostar por una decoración en un solo tono. La cortina es translúcida, de gasa de algodón. Es de Vertbaudet y la tienes disponible en siete colores suaves, muy especiales para la habitación de los niños. 

410
© Jean Stoffer Design

Cuadros vichy, una elección que no falla

En verde, rojo, azul, negro o amarillo. No importa el color que elijas, los cuadros vichy siempre serán una buena opción para decorar los cuartos infantiles. Además, es un estampado de plena tendencia en 2025 y lo seguirá siendo, porque difícilmente pasará de moda. Funciona casi como un neutro, en lo que a los estampados se refiere. Una idea versátil como otros tipos de cuadros o las rayas: infalibles. 

En este dormitorio infantil compartido decorado por el estudio Jean Stoffer Design, el estor plegable de cuadros vichy en verde resulta muy atractivo, y combina perfectamente con los cojines de las literas, también de cuadros vichy, y con el resto de los textiles: con estampados de flores pequeñas y delicadas, rayas o telas lisas. El efecto que consigue la mezcla de estampados es todo un derroche de estilo.  

510
© Emily Henderson

Textiles que controlan la luz natural

Cuando se trata de vestir las ventanas en habitaciones muy luminosas, en las que entra mucha luz natural, se necesitan soluciones capaces de matizar los rayos del sol. Puedes colocar una cortina larga de un tejido grueso, que no tiene porque ser oscuro ni tampoco exhibir un estampado llamativo. Una buena idea es elegir rayas, más o menos anchas o estrechas. Las de la imagen son, en realidad, falsas rayas trazadas con pequeños motivos amarillos sobre un fondo blanco. Para colgarlas se utilizó una barra sencilla, de hierro negro, con anillas del mismo material. 

610
© English Blinds

Con estrellas que brillan en la oscuridad

A los más pequeños de la casa les encantará esta idea: un estor decorado con estrellas luminiscentes que relucen cuando la luz se apaga. ¡Estarán deseando irse a dormir! Se trata de un modelo enrollable de tela tupida de color gris claro decorado con estrellas blancas. En la oscuridad las estrellas brillan durante un rato para ayudar a los niños a conciliar el sueño.  Si quieres conseguir un mayor efecto luminiscente puedes encender la luz de la habitación unos 20 minutos antes de que los peques se vayan a la cama. Es una idea original que les encantará. Se trata del modelo Starry Night Glow, de English Blinds. 

710
© Ikea

El efecto decorativo de unas cortinas más cortas

Cuando la habitación de los niños está decorada con colores intensos, como la de la imagen, con paredes rosas y naranjas, se necesita bajar la intensidad en el resto de elementos textiles. En esos casos conviene elegir unas cortinas blancas, más sencillas, que rebajen el efecto de los tonos brillantes. En lugar de dejarlas hasta el suelo, puedes confeccionarlas hasta media altura, como las de la imagen, de Ikea. Le darán a la habitación un aire más desenfadado.

810
© Vertbaudet

Que no falte el mundo animal

No podíamos dejar de incluir en esta selección de cortinas y estores infantiles un modelo inspirado en el reino animal, que tanto apasiona a los pequeños. Todos saben que los animales son uno de los motivos decorativos favoritos de los niños. En esta ocasión se eligió una cortina con estampado de animales del bosque: osos, zorros... Es el modelo Green Forest de Vertbaudet. La franja superior de la cortina, con ojales para colgarla en la barra, es de color verde, mientras que el resto es de un tono crudo muy claro. 

910
© Emily Henderson

Fibras vegetales, una apuesta por lo natural

¿Te gustan las fibras vegetales para decorar la casa, tanto en el exterior como en el interior? Entonces deberías valorar esta idea: incorporarlas a las habitaciones de los niños. Puedes elegir cabeceros de bambú, estanterías de ratán o alfombras de yute, entre otras ideas. Nos encantan también los estores de fibras vegetales. Resultan frescos y muy naturales, y pueden ser enrollables o plegables como el de la foto. Normalmente se confeccionan con bambú, un material resistente y ligero perfecto para este tipo de elementos. Los estores de bambú son bastante translúcidos y no bloquean totalmente el paso de la luz natural. Además de aportar calidez al dormitorio de los niños, se trata de un material sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

1010
© La Redoute

El blanco infalible

Al menos, en materia de cortinas (y también en otros muchos elementos decorativos), el blanco nunca falla. Unas cortinas sencillas, lisas y blancas, son siempre un acierto en cualquier habitación de la casa. Van con todos los estilos, resultan ligeras y livianas, dejan pasar la luz natural pero la matizan sin restar luminosidad. Por este motivo son perfectas para habitaciones oscuras o con ventanas pequeñas. Elige tejidos de fibras naturales

Elige telas de fibras naturales como el lino o el algodón, aunque hay tejidos que incorporan un pequeño porcentaje de fibras sintéticas y consiguen mayor resistencia y menos arrugas al lavarlas, sin que se note al tacto. ¡Son un descubrimiento! 


© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.