Si hay un requisito que debe tener el vestidor o el armario del dormitorio, ese es, sin duda, la funcionalidad. Puede ser un armario sencillo o una composición modular grande y compleja, o un vestidor que ocupa una habitación completa. Sea como sea, todo espacio de almacenaje de ropa y complementos ha de ser práctico y funcional porque, de lo contrario, terminará convertido en un caos. Hoy te damos las claves para que puedas evitarlo.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Mejorar la distribución
Asignar un espacio concreto a cada prenda y accesorio que guardas en el vestidor o el armario es esencial para mantener cierto orden. Sin embargo, no debes hacerlo sin orden ni concierto, sino que es necesario distribuir el interior con cierta lógica. Revisa el tipo de prendas que tienes que guardar, si tienes más ropa de colgar o más de doblar, si cuentas con muchos bolsos o zapatos, etc. Una vez sepas las características de tus prendas podrás buscar las mejores soluciones de almacenaje: baldas, cajones, cestas extraíbles, etc.
Planificar es el primer paso
Cambiar tu viejo armario obsoleto por un vestidor organizado pasa por renovar el interior y los accesorios. A la hora de diseñar el nuevo armario, revisa los fallos que encuentras a tu armario actual, ya que corregirlos te ayudará a dar con el armario perfecto, el que realmente necesitas. Si no tienes espacio para las prendas más largas, si no te caben las camisetas dobladas en los cajones, etc. Subsana estos inconvenientes en el nuevo diseño.
Ten en cuenta que la modularidad en el interior del armario es fundamental: dentro de cada zona, elige los módulos adecuados en las medidas específicas que necesitas, ya se trate de cajones, de baldas o de huecos para poner cajas.
El almacenaje, que sea inteligente
En la actualidad existen un amplio repertorio de soluciones e ideas para maximizar los centímetros cuadrados del interior del armario. Es importante buscar los elementos adecuados, buscando en tiendas de bricolaje y centros especializados. Busca accesorios de almacenaje que sean inteligentes e intuitivos: barras abatibles con ancho regulable que se adapte perfectamente al interior de cada módulo, baldas extraíbles que harán más cómodo tener que buscar una prenda concreta, divisores para cajones que estructura en el espacio interior, etc. Ten en cuenta que la optimización del espacio ha de conseguirse tanto en el plano horizontal como en el vertical.
Ideas para aprovechar las paredes
Cuando se trata de diseñar un vestidor más pequeño de lo que nos gustaría, en el que el espacio no sobra, es fundamental aprovechar al máximo cada hueco. Por eso es buena idea instalar estanterías de suelo a techo, armarios altos, maleteros, etc. Estos elementos te ayudan a optimizar el espacio.
Y, además de rentabilizar cada centímetro cuadrado, necesitarás ideas para decorar la pared con estilo y dinamismo: instala un espejo grande en el que puedas mirarte entera, de la cabeza a los pies. No solo decora y es práctico para revisar tu outfit, sino que también potencia la luz natural y multiplica el espacio visualmente.
Un consejo: si tu armario lleva puertas, también es importante elegir los frentes decorativos que mejor se ajustan al estilo del dormitorio.
Elementos que te salvan la vida
Para lograr optimizar totalmente el interior de tu armario es importante recurrir a todos esos elementos específicos que existen en el mercado. Ya que estás diseñando el interior de tu armario para que responda a tus necesidades, elige también los elementos:
- Barras: puedes colocar barras abatibles, o barras dobles (una sobre la otra) que duplican el espacio para prendas colgadas-, etc.
- Baldas extraíbles: son especialmente útiles en armarios con mucho fondo.
- Cajones con diferentes alturas y compartimentos: para colocar bisutería, joyas, corbatas, cinturones o pañuelos.
- Pantaloneros extraíbles: mantendrán tus pantalones sin una arruga y, además, ahorran espacio.
- Cajas y cestas: para guardar todas aquellas prendas y accesorios que no utilizas a diario.
- Zapateros inclinados: extraíbles o no, son la mejor solución para guardar el calzado y mantenerlo en orden.
- Perchas: elígelas antideslizantes, para evitar que la ropa se caiga. Hasta las perchas corrientes para ropa, hazte con algunas perchas especiales para accesorios, desde corbatas hasta cinturones.
Luces para el vestidor
Es un capítulo muy importante en el diseño y planificación de un vestidor, aunque sin embargo no solemos concederle la relevancia que realmente tiene. A la hora de definir la iluminación del vestidor, lo que se necesita es una buena luz general en el espacio, así como luces específicas en zonas puntuales que mejoren la visibilidad de cada prenda. La mejor solución es instalar tiras de iluminación LED para armarios con sensor integrado, que se encienden y se apagan de forma automática al abrir y cerrar las puertas de los armarios. Este tipo de sistemas de iluminación LED son muy fáciles de instalar, por lo que puedes hacerlo tú mismo.
Complementos para rincones difíciles
Está claro que planificar un vestidor en una estancia amplia y de planta cuadrada es mucho más fácil que adaptarlo a un rincón angosto, pequeño y poco funcional. Sin embargo, es en estas situaciones complejas cuando más necesario es organizar al milímetro el espacio disponible. Para ello se requieren complementos específicos que te ayuden a optimizar cada hueco. Apuesta por barras de colgar telescópicas que se adaptan al ancho del módulo donde quieres instalarlas, estantes y baldas especiales, puertas correderas, etc.
Conviene saber: si tienes que instalar tu vestidor en una esquina de la habitación, tienes que saber que existen complementos especiales como barras de colgar en ángulo, estantes giratorios o extraíbles y puertas correderas cómodas y funcionales.
Islas para vestidores amplios
Cuando los metros cuadrados no son un problema porque sobran, podemos desarrollar ideas geniales y muy decorativas que diferencien nuestro vestidor de cualquier otro. Es el caso de las islas centrales, un espacio extra en el que podrás guardar un sinfín de objetos y complementos. Además de prácticas, las islas son también un elemento de diseño. Para diseñarla de forma adecuada sigue estos pasos:
- Comienza medir el espacio disponible y decidir las dimensiones que debe tener la isla. Es importante que dejes a su alrededor espacio suficiente para moverte con comodidad.
- Decide lo que vas a guardar en la isla: ropa interior, bolsos, calzado, accesorios y complementos, etc. Según lo que decidas tendrás que poner más o menos cajones y de unas medidas o de otras.
- Instala en la parte inferior de la isla tiras de luces LED para crear ambiente.
Puertas, ¿sí o no?
Poner puertas al armario o dejarlo abierto es un dilema difícil de resolver. Por un lado, los armarios cerrados aportan a los ambientes limpieza visual, sobre todo si eliges puertas lisas en el mismo color de las paredes, lo que hace que se integren totalmente. El orden, aunque siendo una cuestión prioritaria, puede ser más relajado. Sin embargo, cuando decidimos dejar el vestidor sin puertas, completamente abierto, se hace imprescindible un orden riguroso, ya que todo queda a la vista.
Elementos que decoran
Además de la funcionalidad que ha de reinar en el vestidor, también nos gusta que el espacio resulte decorativo y especial para nosotros. Para ello puedes incluir elementos diferentes que te ayudarán a crear un ambiente estiloso y acogedor. Es el caso de las alfombras, de los espejos grandes y decorativos, de los estores para las ventanas, y de los bancos o pufs, elementos que añaden confort y también sirven a apoyo a la hora de vestirse y calzarse.