Tendencias

Decoración otoño-invierno 2025: 10 tendencias que transforman tu casa con curvas, texturas y madera oscura


La temporada invernal nos trae una renovación cálida y sofisticada: desde tonalidades tierra profundas hasta curvas envolventes, pasando por la elegancia de las maderas oscuras y el renacer de estampados botánicos.


Salón© Javier Calleja Rovira
29 de septiembre de 2025 - 7:30 CEST

En la temporada otoño-invierno 2025, la decoración se tiñe de naturalidad reinventada. Revisitamos lo visto en ferias de diseño, las propuestas de estudios de interiorismo y las tendencias globales, y extraemos las propuestas más originales, personales y menos vistas. Esta ola decorativa prioriza materiales nobles, superficies expresivas como la piedra o cristal grueso y las texturas. Los colores revelan una paleta rica y envolvente con contrapuntos sorprendentes.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Pero no desvelamos más para que lo descubras en 10 tendencias que marcan un antes y un después en tu casa. Sobre estas líneas un proyecto llevado a cabo por el estudio de arquitectura Pilsferrer con mobiliario y textiles de la línea Pilsferrer Casa.

110
© Line Klein

'Mocha Mousse' y marrones ricos como base envolvente

Ese marrón sofisticado que Pantone nos presentó como mocha mousse para el color del año aporta calidez, bienestar y una base elegante en cualquier espacios. Como tendencia para la temporada se mantiene la gama de colores tierra con intensidad cálida: terracotas, chocolates, ocres y tonos arcilla. La conexión con lo natural está servida. En la imagen una propuesta para pintar las paredes en un tono de tendencia, de la firma especialista en color Jotun. 

210
© Nacho Uribe

Tonos joya para dar vida a los interiores

A esta base inspirada en las tonalidades tierra se suma acentos de color más llamativos como el azul petróleo, el verde esmeralda o la gama del rojo, que adquiere fuerza, en la versión vino tinto, berenjena, cereza o burgundy. En la imagen, un comedor con paredes en esta variedad berenjena de color. Está proyectado por Jean Porsche para Smichdt en la edición 2025 de Casa Decor. 

310
© Nacho Uribe

Un color algo inesperado: 'baby blue'

Con este color se logra una luminosidad en el espacio, un azul más claro, cercano al celeste, que aportará frescura en ambientes más otoñales e invernales. La tendencia marca usarlo en cocinas y en piezas pequeñas en espacios más pequeños como un office, el recibidor o un aseo. Espacios decorado por Decor Studio con Marta Ureta de El Corte Inglés para Casa Decor. 

410
© Sklum

Materiales naturales y sostenibles: mucha madera oscura

El tono nogal acentúa su presencia en los espacios como tendencia para este otoño-invierno 2025 con su carácter elegante, marcado, acogedor y algo nostálgico (nos traslada hasta la década de los 90). Se combina con detalles modernos en color como el verde musgo (muy in). Los materiales con estética artesanal triunfan, como la piedra. Todo con la mirada puesta en la sostenibilidad. En la imagen, propuesta de la firma Sklum.

510
© Casa Decor

Texturas naturales y tejidos ricos

Bouclé, lana gruesa, cerámica artesanal y superficies rugosas invitan a experimentar y sentir con el tacto. Las superficies rugosas o mates se imponen, los tejidos con relieve son los grandes deseados, la cerámica artesanal o la madera con veta marcada. Espacio decorado por Deulonder (del grupo Gunni&Trentino) para Casa Decor.

610
© Sanderson

Papeles y murales botánicos, geométrico o maximalistas

Por este camino veremos la tendencia otoño-invierno 2025 en decoración en lo que a paredes se refiere cuando se piensa en papeles pintados y murales. La pared es protagonista con estampados botánicos y geométricos, siempre maximalistas, de fuerte presencia. Y para los que no quieren estampados… paredes y techos pintados en el mismo tono profundo. ¡También es tendencia! Propuesta de Sanderson. 

710
© Pepe Peñalver

Tendencia envolvente: curvas y formas orgánicas

Muebles con líneas suaves o voluptuosos, esquinas redondeadas, formas que fluyen… es más que una tendencia. Esta idea responde a la necesidad de crear espacio que den confort viusal. Y se traslada el acabado a arcos en los pasos entre estancias y paredes. Por supuesto, continuaremos viendo sofás envolventes. Propuesta de Pepe Peñalver. 

810
© Nacho Uribe

Piedra y artesanía

La piedra es protagonista estructural. Se buscan en los proyectos superficies expresivas (mármol, travertino…) en encimeras, mesas, paredes con revestimientos que añaden textura… y un punto escultórico. Se impone el efecto de autenticidad y hecho a mano con cerámicas irregulares y piezas con historia. La imperfección aporta carácter. Este es un proyecto del estudio de arquitectura Pilsferrer para Strohm Teka en Casa Decor con travertino rojo en encimera, suelo y zócalos de Cupa Stone.

910
© Elton Rocha

Iluminación cálida y escultórica

En cuanto a iluminación, la tendencia marca que veremos lámparas como piezas decorativas: colgantes de gran formato, mucho vidrio coloreado, también metal y pantallas de fibras naturales o tejidos. Es importante el tipo de luz que proyectan puesto que han de sumar calidez en el ambiente. Los sistemas de iluminación ajustable tienen que estar presentes y LED escondido para crear ambiente. Proyecto de Albert Ramoneda. 

1010
© Nacho Uribe

Los detalles arquitectónicos suman carácter

Nos referimos a que no basta con pintar paredes y techos: se usan panelados de madera, techos pintados en color, molduras decorativas… se trata de revestir con relieve y carácter. Esto encaja en la idea de coordinar diferentes acabados en un mismo espacio, de hacerlo rico con variedad. Comedor proyectado por Bao Proyectos para ITA en Casa Decor. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.