Cocinas

A la hora de organizar la cocina, los expertos coinciden: la lavadora debe estar fuera y la despensa, dentro


Gunni & Trentino y el estudio Deulonder nos dan las claves para organizar la cocina de manera que sea tan funcional, cómoda y bonita como la que sale en las revistas.


Cocina de estilo British tras tabique de cristal con cuarterones, mesa de madera, muebles verde claro, lámparas de techo negras, taburetes de madera © Nacho Uribesalazar para Casa Decor
25 de septiembre de 2025 - 18:05 CEST

Actualmente, es el corazón de la casa, un lugar de encuentro, creación y disfrute. Por eso, a la hora de diseñarla necesitamos que sea bonita, funcional y cómoda. Es preciso que su distribución se adapte tanto a los metros y la planta como a las necesidades y hábitos de sus moradores, para que funcione tanto en términos de ergonomía como de estilo de vida.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Para ayudarnos a organizar la cocina perfecta, hemos pedido consejo a Gunni & Trentino, firma referente del interiorismo en España, y a Deulonder, uno de los estudios con más experiencia en este sector, recién incorporado a la marca de mobiliario. Estas son sus 10 ideas de decoración para lograrlo. En la imagen, el espacio del estudio Deulonder en una edición de Casa Decor.  

© Gunni & Trentino

Debe formar parte de la casa

Uno de los errores más comunes al reformar la cocina es pensar que es un ente independiente al resto de la vivienda. Y, tal y como señalan desde Gunni & Trentino, no solo es todo lo contrario, sino que es clave para el buen funcionamiento de la vida familiar, que tengan una relación bien avenida. 

“La cocina no se concibe de manera aislada, sino como parte de un conjunto que da coherencia a la vivienda. Su distribución responde a cómo se recorre el espacio, cómo dialoga con la luz natural y cómo se conecta con las estancias adyacentes. De este modo, la cocina no es solo un lugar para cocinar, sino un engranaje fundamental dentro del proyecto integral de la casa”. En la imagen, un proyecto de firma de interiorismo.

© Gunni & Trentino

Cada persona necesita una cocina

Dado que no todos somos iguales y hace tiempo que el 'café para todos' dejó de ser la norma, no hay dos cocinas iguales. 

“Cada familia y cada persona vive la cocina de manera diferente, y esa diversidad marca la manera en cómo se organiza. Hay quienes la disfrutan como espacio social para recibir invitados, y quienes buscan un lugar práctico para el día a día o más íntimo para cocinar en solitario. La distribución se ajusta siempre a esas rutinas, garantizando que el espacio responda de verdad a la forma de habitarlo”, explican desde Gunni & Trentino. La imagen pertenece al showroom de la firma. 

© Nacho Uribesalazar para Casa Decor

Con alma de 'atelier'

Convertida en el corazón de la casa, la típica mesa de cocina (una de las tendencias de la temporada) o la isla en su lugar es el centro de operaciones del espacio.

“Se inspira en la idea de taller, donde el centro de la actividad se concentra en una gran mesa de trabajo. Estas superficies amplias y resistentes permiten cocinar, preparar o, incluso, reunirse, transformando la cocina en un espacio polivalente. Es una visión que convierte lo cotidiano en ritual, reforzando la cocina como un lugar donde se trabaja y se vive, al mismo tiempo”, cuentan desde Deulonder. La imagen pertenece a un proyecto del estudio.

© Gunni & Trentino

Presta atención a los materiales

“Los materiales son el punto de encuentro entre estética, funcionalidad y responsabilidad. En cada cocina, la selección se hace buscando calidad y durabilidad, pero también criterios de sostenibilidad y respeto al entorno. Esto permite crear espacios bellos y atemporales, que además envejecen bien y transmiten valores de compromiso con el futuro”, señalan desde Gunni & Trentino.

Este proyecto de su estudio es un ejemplo de cómo los materiales influyen en el resultado final. 

© Deulonder

Si puedes, incluye una despensa

Las tendencias de decoración de 2025, apuestan por la vuelta a las cocinas de estilo 'cottage', cálidas y familiares, donde destaca, entre todo el mobiliario, la despensa (como esta de Deulonder)

"Nosotros recuperamos la importancia de la despensa como un elemento esencial dentro de la cocina contemporánea. Espacios caminables, cómodos y perfectamente organizados, permiten liberar la cocina principal y dar mayor claridad a la distribución. Esta solución no solo optimiza el orden, sino que también aporta una experiencia de uso mucho más práctica y agradable”, señalan desde el estudio.

© Gunni & Trentino

La tecnología, tu aliado silencioso

La cocina actual debe ser confortable y funcional y en ella, la tecnología cumple un papel fundamental.

“La tecnología se integra en la cocina de manera natural, sin imponerse, sino acompañando la vida diaria. Electrodomésticos eficientes (como los de este proyecto de nuestro estudio), sistemas de iluminación versátiles o soluciones ergonómicas se suman para hacer la experiencia más cómoda y fluida. De este modo, la innovación se convierte en un aliado silencioso, que mejora lo esencial: la manera de vivir el espacio”, argumentan desde Gunni & Trentino. 

© Gunni & Trentino

Ergonomía y distribución siempre deben ir juntas

Establecer un triángulo de trabajo (almacenamiento, lavado y cocción) adecuado al espacio y tus necesidades es determinante en el buen funcionamiento de esta estancia.

“La forma en que se organiza una cocina influye directamente en la comodidad de quienes la usan cada día. En Gunni & Trentino se busca que cada elemento, desde la altura de los muebles hasta la proximidad entre zonas de trabajo, favorezca un uso natural y sin esfuerzo. El objetivo es que la distribución no solo sea estética, sino que también ofrezca bienestar en cada gesto cotidiano”. La imagen corresponde a un espacio de su showroom. 

© Deulonder

No subestimes el papel de los detalles

En el buen funcionamiento de la cocina, piezas principales y secundarias deben formar equipo. 

“Los detalles no son accesorios, sino parte esencial de la distribución. Vitrinas iluminadas, fregaderos de gran formato o elementos de almacenaje bien resueltos aportan carácter y singularidad al espacio. Son estas decisiones sutiles las que convierten una cocina en un entorno único y profundamente personal”, señalan desde Deulonder. Esta propuesta suya es la prueba de su influencia en el resultado final. 

© Gunni & Trentino

La distribución debe invitar a convivir

Lo hemos dicho anteriormente, la cocina es el corazón de la vivienda y, como tal, debe abrirse al resto de la casa y del exterior, como en este proyecto de Gunni & Trentino.

“Se ha transformado en un auténtico lugar de encuentro, donde la vida familiar y social cobra protagonismo. Las distribuciones abiertas facilitan la interacción, ya sea alrededor de una isla central o en conexión con comedor y salón. Se trata de espacios pensados no solo para cocinar, sino también para compartir, conversar y disfrutar”, afirman desde la tienda de decoración.

© Deulonder

Saca la lavadora fuera de la cocina

El lavadero siempre supone un desafío y algún quebradero de cabeza. Desde Deulonder lo tienen claro: “el espacio destinado al lavado y planchado de la ropa resulta más adecuado junto a los dormitorios y baños, ya que es allí donde realmente se genera la ropa sucia, en lugar de vincularlo a la cocina. Se trata de una zona que merece un estudio cuidadoso, pues requiere una ergonomía específica. Todo debe estar bien planificado: el lugar para guardar la fregona, el desagüe para el agua sucia, el almacenamiento de aspiradores con sus enchufes correspondientes y un espacio para una escalera”.

A la hora de organizar esta zona, el estudio recomienda que “la lavadora y la secadora se coloquen una al lado de la otra o en torre. Y es fundamental prever un área para tender y planchar, evitando tener que buscar la tabla de planchar en otro lugar. Tanto en apartamentos de 50 m² como en viviendas de 400 m², es esencial organizar correctamente esta zona y la secuencia de trabajo relacionada con el lavado, planchado y almacenamiento de la ropa”, aconsejan. En la imagen, una de sus propuestas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.