Estilos decorativos

Así se consigue un hogar contemporáneo: 8 claves para un estilo que nunca pasa de moda


Un estilo que siempre encaja. ¿Qué tiene? Te explicamos el motivo por el que destaca el estilo contemporáneo en decoración y te damos ocho claves para conseguir espacios armónicos, funcionales y sofisticados.


Salón decorado en estilo contemporáneo© Talenti Home
17 de septiembre de 2025 - 7:45 CEST

El estilo contemporáneo es uno de los favoritos de quienes buscan hogares funcionales, acogedores y estéticamente impecables. Se caracteriza porque no se ciñe a una época concreta, sino que evoluciona con el tiempo. Para ello es clave que integre lo mejor del diseño actual. A grandes rasgos, se caracteriza por su sencillez, sus líneas limpias y el equilibrio entre estética y funcionalidad.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

110
© Roche Bobois

¿Cómo se define el estilo contemporáneo en decoración de interiores?

En sí, el estilo contemporáneo es una tendencia en constante evolución que refleja el diseño del presente. Para lograr esa actualidad atemporal, elegante y discreta, debe abusar de líneas limpias, espacios abiertos y una paleta de colores neutros, buscando transmitir calma y orden. 

A diferencia del minimalismo, no es frío ni excesivamente austero. Abundan los detalles y matices, aparecen toques cálidos y texturas marcadas. Y las piezas de diseño son un sello de identidad. 

210
© Elian/Sklum

Funcionalidad y equilibrio: dos pilares del estilo contemporáneo

La funcionalidad y el equilibrio son como dos tótems alrededor de los que se articulan las claves del estilo. Siempre que quieras decorar con un estilo contemporáneo ten en mente estos dos conceptos. Revisa cada elección de mobiliario, colores y materiales. Deben responder a ellos. Los materiales nobles, las proporciones armoniosas y la iluminación bien pensada son esenciales.

Recuerda que el estilo contemporáneo, más que seguir una moda, busca crear ambientes que se sientan actuales pero atemporales. Es tremendamente versátil porque esta definición le da la capacidad de adaptarse a los cambios de los habitantes y soportar bien el paso del tiempo en cuanto a modas. Mobiliario de la firma Sklum.

310
© Northdern en Nedgis

Las 8 claves del estilo contemporáneo para que sepas decorar tu casa 

Con esta definición y teniendo en mente los conceptos de funcionalidad y equilibrio, queremos ponerte fácil la tarea de decorar con el estilo contemporáneo. Y para ello, hay ocho claves que te ayudarán a acertar. Ocho tips de sencilla aplicación para lograr la atemporalidad en el estilo de tu casa. 

1. Predominio de líneas puras y sencillas

A la hora de escoger mobiliario de gran tamaño u objetos decorativos, evita ornamentos innecesarios y apuesta por trazos arquitectónicos sencillos. Las líneas horizontales y verticales generan orden visual y transmiten calma, que es algo que se siente en un ambiente contemporáneo. Además, con ellas también se percibe un espacio más amplio, por lo que este estilo encaja en ambientes de reducidas dimensiones. Propuesta de espacio con iluminación Northern, de venta en Nedgis.

410
© David Ballester

2. Materiales nobles y naturales

Cuando tengas que escoger el acabado del mobiliario, asegúrate de que no falten maderas claras o en tonos medios, aunque puede aparecer alguna madera más oscura o teñida; piedra natural, cerámicas y textiles orgánicos. Materiales de calidad, que aportarán textura y calidez. Estos materiales logran una estética serena, elegante y atemporal. Proyecto de ALEM Arquitectura. 

510
© Amador Toril

3. Espacios abiertos (fluidos)

El estilo contemporáneo deja que la sensación de fluidez reine en el espacio. Es decir, tiende a favorecer la conexión entre estancias aunque no únicamente con la ausencia de tabiques. Usa más recursos, pero sobre todo, mantiene la sensación de amplitud en el espacio y en las zonas de circulación. Así también la luz fluye, que es otro de los objetivos de este punto. Ambos aspectos logran una atmósfera acogedora. Proyecto de Studiomac con estilismo de Cristina Rodríguez Goitia.

610
© La Redoute Interieurs

4. Colores sin estridencias aunque para nada de efecto plano

La paleta que predomina en un interior de estilo contemporáneo es de tonos neutros (blancos rotos, tonos piedra, grises suaves, beige o arena). Aunque hay matices cálidos a través de las texturas y de lo que aporta el resto de materiales escogidos. No es un estilo que rechace el color, aunque siempre en una versión elegante. 

El color añade profundidad y calidez porque se evita el efecto plano y frío. A través de los colores en tendencia, en sus versiones más sosegadas, sobrio o elegante, el estilo contemporáneo puede llenarse de notas de color. Mobiliario de La Redoute Interieurs.

710
© Amador Toril

5. Diseño funcional

Esto significa que cada pieza elegida en un interior de estilo contemporáneo debe cumplir una función. Así que piensa si en tu caso es así. Y, al mismo tiempo, debe generar confort emocional. Muebles cómodos y ergonómicos que, siempre con calidad, no olvidan la estética. Pero lo contemporáneo no prescinde nunca de la comodidad. Proyecto de la interiorista María Acha con estilismo de Cristina Rodríguez Goitia.

810
© Núria Selva

6. Iluminación arquitectónica

La luz es muy protagonista en el estilo contemporáneo. Se cuida y se tiene muy en cuenta como una parte más de la decoración. Apuesta por iluminación indirecta con focos empotrados, tiras LED y lámparas que no solo iluminan sino que destacan volúmenes. Mantén el objetivo en líneas sencillas y colores básicos. Juega con las texturas de las pantallas y deja que la luz en sí haga el resto. Úsala para crear atmósferas, escenas y momentos y guiar visualmente a través del espacio. Proyecto de Núria Selva Arquitectura & Interiorismo.

910
© Talenti Home

7. Arte y piezas de acento 

Aunque el estilo contemporáneo es sobrio, deja espacio para el arte con la idea de personalizar y aportar autenticidad. Cuadros, esculturas, jarrones o alfombras deben elegirse de manera que reflejen una identidad. Con intención. A través de estos elementos se puede romper la monotonía para que, como decíamos, el ambiente huya de lo plano. Pero, cuidado, sin saturar. Solo las piezas esenciales y de gran tamaño mejor que pequeñas. En la imagen, un salón con mobiliario de Talenti Home.

1010
© María del Valle Interiorismo

8. La tecnología muy presente

En esa modernidad del hogar contemporáneo y en su funcionalidad hay un espacio para la tecnología con el objetivo de hacer la casa más práctica y funcional. Domótica, electrodomésticos de última generación y soluciones ocultas facilitan la vida a diario. Siempre teniendo en cuenta que la integración en el espacio y en la decoración sea total para que no se rompa la armonía visual. Mucho diseño y soluciones ocultas son clave. Proyecto de María del Valle Interiorismo con mueble a medida en el salón. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.