Plantas de interior

La planta tropical más original: una variedad de anturio llamativa por sus hojas, elegante y perfecta para principiantes


Seguramente, estas familiarizado con el anturio, pero no conoces esta original variedad, llamativa por las nervaduras de sus hojas, así como su tacto aterciopelado. Y lo mejor es que es facilísima de cuidar


Anthurium Clarinervium o anturio terciopelo. © lacastudio - stock.adobe.com
12 de septiembre de 2025 - 13:00 CEST

Hay plantas capaces de aportar un toque exótico y sofisticado a cualquier rincón. Una de las variedades más llamativas es el Anthurium Clarinervium, una planta tropical, conocida también como anturio de terciopelo, que destaca principalmente por sus hojas grandes, en verde oscuro y aterciopeladas con venas blancas muy marcadas. Aunque pertenece a la misma familia que el popular anturio, sus hojas y textura la hacen única y muy atractiva para los amantes de las plantas de interior. Te descubrimos cuáles son los cuidados de esta planta que combina belleza y resistencia. Sin duda, una opción ideal para quienes buscan una planta llamativa que no necesite demasiados cuidados.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Firn - stock.adobe.com
Anthurium Clarinervium o anturio terciopelo.

Origen y familia

El Anthurium Clarinervium pertenece a la familia Araceae, al igual que otros anturios conocidos, como el Anthurium andraeanum, conocido por su llamativa inflorescencia con una hoja roja y cerosa. Nativa de las selvas tropicales de Chiapas, México, esta planta crece en ambientes húmedos bajo sombra, lo que explica su preferencia por la luz indirecta y la alta humedad. 

Aunque tiene las mismas características que otros anturios, sus hojas aterciopeladas con nervios blancos destacan como su rasgo más llamativo. Si ya tienes un anturio clásico, no dudes en añadir este elegante y exótico ejemplar. 

© Getty Images

Características y apariencia

Lo más llamativo del anturio terciopelo son sus hojas en forma de corazón, de un bonito verde oscuro y con una textura aterciopelada. Pueden llegar a medir hasta 50 centímetros, convirtiéndola en un verdadero espectáculo visual. Los nervios de color blanco contrastan con el fondo oscuro, haciendo que las hojas destaquen en cualquier rincón que se coloque esta planta. Además, sus hojas aterciopeladas son conocidas por ser unas excelentes purificadoras de aire.

También se caracteriza por tener unos tallos largos y firmes, capaces de sostener las hojas sin dificultad y dotando a la planta de altura y presencia. Su única desventaja es que es planta de crecimiento lento, aunque el resultado final vale la pena.

© Firn - stock.adobe.com

La mejor ubicación para el anturio terciopelo

El Anthurium Clarinervium prefiere una ubicación en el interior (que responde a su carácter tropical) donde pueda recibir una luz brillante, pero indirecta, evitando siempre una exposición directa al sol que puede quemar sus hojas aterciopeladas. Un lugar junto a una ventana orientada al este o al norte es perfecto. Ahí recibirá la luz natural filtrada que necesita durante varias horas al día. 

También puede adaptarse a condiciones de luz media, aunque su desarrollo será más lento y puede perder algo de intensidad en el color de sus hojas. En cualquier caso, evita colocarla en una zona con corrientes de aire frío o caliente, ya que son sensibles a los cambios bruscos de temperatura.

© Pond Thananat - stock.adobe.com

La mejor temperatura para el anturio terciopelo

El Anthurium Clarinervium se desarrolla correctamente en ambientes con temperaturas cálidas y constantes. Lo ideal es mantenerla entre 18 y 25 °C. De hecho, lleva muy mal el frío y no tolera temperaturas inferiores a 10 °C. Si la tienes en exterior y en tu zona hace frío en invierno, deberás mantenerla dentro de casa. También es sensible a temperaturas muy altas, superiores a 28 °C, que pueden acelerar su deterioro. 

Uno de los factores clave para favorecer su crecimiento, aunque sea lento, es mantener una temperatura estable. Además, se potenciará su llamativo color verde oscuro.

© Catherine - stock.adobe.com

Riego y humedad

Para que el Anthurium Clarinervium crezca correctamente y sin enfermedades debes asegurar un riego moderado. Lo más adecuado es mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero nunca encharcado. Un consejo: deja secar la capa superficial del sustrato antes de volver a regar para evitar problemas de raíces podridas. 

Otro de sus requisitos para prosperar es una humedad ambiental alta, propia de sus orígenes tropicales. Puedes conseguirlo con pulverizaciones frecuentes, bandejas con guijarros y agua o un humidificador. Fíjate en las puntas de sus hojas: si se ponen marrones, lo más probable es que esté sufriendo falta de humedad.

© stock.adobe.com

Sustrato y trasplante

Para asegurar un buen desarrollo, utiliza un sustrato ligero, aireado y con buen drenaje. Elige un sustrato para plantas tropicales, mezclado con fibra de coco, perlita y tierra rica en materia orgánica. El Anthurium Clarinervium no tolera suelos compactos ni excesivamente húmedos. 

Si tienes que trasplantarlo, hazlo durante la primavera, evitando alterar demasiado sus raíces. Además, elige una maceta con varios agujeros para facilitar el drenaje y evitar acumulaciones de agua.

© lacastudio - stock.adobe.com
Anthurium Clarinervium o anturio terciopelo.

Abonado y fertilización

Desde primavera hasta finales de verano se produce a época de crecimiento de esta planta. Es entonces cuando conviene abonar con frecuencia. Aplica un fertilizante equilibrado para plantas de interior, preferiblemente uno con micronutrientes, cada 15-20 días. Los abonos líquidos disueltos en agua son fáciles de aplicar y ayudan a mantener el follaje brillante y saludable. 

En cambio, en otoño e invierno reduce la frecuencia de abonado, ya que la planta entra en un periodo de reposo. Evita fertilizantes con alta concentración de nitrógeno que pueden fomentar un crecimiento excesivo y débil.

© AuthorLinyt - stock.adobe.com

Plagas comunes

Aunque es una planta bastante resistente, el Anthurium Clarinervium puede verse afectado por plagas típicas de interior como ácaros, cochinillas y trips. Por eso, mantener la humedad alta y la buena ventilación es clave para prevenir infecciones. 

Si detectas alguna de las plagas mencionadas, aplica jabón potásico o aceite de neem, productos naturales y efectivos para el control de estas infestaciones sin dañar la planta. También es importante limpiar las hojas de la planta regularmente para evitar la acumulación de polvo y posibles focos de plagas.

© TriHesti - stock.adobe.com

Enfermedades y problemas frecuentes

El exceso de riego es la principal causa de enfermedades en esta planta, que puede llegar a provocar la pudrición radicular y manchas foliares. Para evitarlo, ajusta la frecuencia de riego y mejora el drenaje del sustrato si notas que las hojas se ponen amarillas o comienzan a marchitarse. 

También las bajas temperaturas o corrientes de aire pueden causar daños en las hojas, al igual que la incorrecta exposición solar. Mantener un entorno estable y un cuidado adecuado reducirá la probabilidad de problemas. En cualquier caso, trata de observar y adaptar sus cuidados a las condiciones de tu casa para disfrutar de toda su belleza. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.