Todos soñamos con una bañera exenta en medio del dormitorio, aunque a la hora de la verdad, ni entra en nuestra habitación, y, probablemente, tampoco la usaríamos tanto como pensábamos. Por eso, sustituir la bañera de siempre por una ducha sigue siendo una de las reformas más usuales.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El tamaño de las viviendas actuales es uno de los motivos principales de su éxito, pero no el único, ya que el confort, el ahorro y su poder para convertirse en un spa casero hacen que tengan cada vez más presencia en el baño y no solo sea una cuestión de metros. Descubre todas las razones.
No tiene rival
Y no lo decimos solo nosotros y los numerosos informes que hablan de que cambiar la bañera por una ducha es una de las obras más habituales, sino también un estudio de Roca. Este dice que el 83% de los españoles apuesta por esta solución. Una opción que encaja muy bien con la distribución y las dimensiones de los hogares de hoy en día. Además, confirma el nuevo papel del baño como espacio de relax, el lugar perfecto para cuidarse y dedicarse tiempo a uno mismo.
Esta propuesta de Roca combina el plato Pyros, antideslizante y de textura agradable, con la mampara Maxiclean, que incorpora un tratamiento antical, que facilita su limpieza. El estante para productos del baño y toallas es perfecto para baños de pocos metros.
Moderniza el baño
Por sí misma, una ducha revaloriza la casa, ya que ofrece la sensación de reforma y actualización de la vivienda. Si a esto le sumas, un modelo 'walk-in' o invisible, es decir, que el plato parezca una extensión más del pavimento, el efecto será aún mayor. Al igual que ocurre si utilizas revestimientos continuos, como piezas cerámicas de gran formato, piedra o microcemento.
Tal y como se produce en este ambiente donde el sistema Mortex de Beal International, un micromortero continuo base cal, con un 95% de ingredientes de origen mineral, viste el baño al completo, encimera incluida, lo que refuerza la visión de unidad con una imagen moderna y sin juntas ni cortes visuales.
La mejor opción en baños pequeños
En baños pequeños no hay dudas. Una ducha no solo ocupa menos, sino que, además, se puede instalar en espacios de plantas irregulares, incluso en zonas abuhardilladas. Si logras que quede totalmente integrada en el conjunto del baño, como ocurre en esta propuesta de Duravit, el baño se verá aún más amplio.
Para potenciar ese efecto de amplitud, elige una mampara con pocos perfiles, que esté, pero que no se note, y, preferiblemente, que no llegue al techo. Si tienes dudas sobre si poner puerta o no, mejor sin ella, sobre todo si cuentas con una mampara XL, que evite que se salga el agua. Una opción más moderna, funcional y cómoda.
Se adapta al ritmo de vida actual
Darse un relajante baño de espuma es uno de esos placeres que deseamos, aunque pocas veces cumplimos. ¿La culpa? La falta de tiempo, las prisas y nuestra personalidad multitarea, que hace que siempre tengamos algo pendiente.
Ante esto, "la ducha ofrece una respuesta rápida y eficiente, que permite una higiene sin pérdida de tiempo, sin tener que renunciar a una experiencia de confort y bienestar. Lo que la convierten en una solución tanto para empezar el día con energía como para desconectar por la noche", señalan desde Roca.
Puede ser también un spa
La ducha ya no es solo un elemento para la higiene diaria, sino que puede brindar una experiencia. Convertir esos 5-10 minutos en el 'parón' que necesitas, para desconectar, cuidarte y reconectar contigo mismo. Para ello, es imprescindible, por un lado, el diseño del baño y los materiales que recrean esa atmósfera como la propia ducha en sí misma. Desde el plato hasta la grifería, sin olvidar la mampara. Todo ayuda a crear un espacio envolvente con espíritu de spa, ya que hay modelos que recrean los estímulos de la naturaleza con chorros y luces, por ejemplo.
De esta manera, el nuevo cabezal de la colección AXOR Citterio C permite ajustar el ángulo de rociado, por lo que te puedes duchar sin mojarte el pelo o aprovechar para relajar la zona vertical con el chorro Powder Rain.
Segura y accesible
De fácil acceso, segura y a prueba de resbalones, los nuevos platos vienen con tratamiento incorporado, son una buena opción para personas mayores o con movilidad reducida. Especialmente si se trata de duchas con platos a ras de suelo, lo que facilita que puedan entrar y salir, logrando una forma de asearse más cómoda. Si les pones asientos o barras de apoyo, aumentarás su seguridad.
Esta propuesta de Ballingslöv cuenta con un plato invisible ('walk-in'), que evita el temor a tropezar. Además, esta solución, que cuenta con un sistema de desagüe eficiente que permite evacuar sin elementos a la vista, diseña un espacio moderno y funcional, que logra sensación de amplitud.
Poder de adaptación
Aunque para que sea cómoda, necesitas, al menos, 90 x 90 cm, los nuevos modelos están disponibles en una gran variedad de tamaños, para que puedas moverte con mayor comodidad, sean una opción en baños compartidos y usarse por dos personas a la vez o contar con una zona de secado, por ejemplo.
Además, las tendencias de decoración de 2025 para baños apuestan por diseños cada vez más amplios, donde puedes moverte con libertad y sentirte a gusto. En esta propuesta XL, se ha ubicado cerca de la salida al jardín y se ha optado por un plato invisible. La mampara de Duka sin apenas perfilería, al igual que el color crema de suelo y revestimiento, potencia, aún más, esa sensación de espacio y comodidad.
Mira por tu consumo
Los datos no mienten, para llenar la bañera se necesitan unos 150 litros de agua, mientras que una ducha de cinco minutos, sin el grifo abierto todo el tiempo, ahorra al menos dos veces esa cantidad. Y, aunque no es lo mismo que sumergirte en un baño de espuma, la experiencia puede ser igual o mejor. Los nuevos cabezales incorporan tecnología que los hacen más sostenibles y eficientes, para que cuides el planeta, reduzcas el consumo, pero logres el mismo bienestar.
Así, Activera de Hansgrohe tiene un consumo de 6 litros por minuto en la versión EcoSmart. Además, garantiza un caudal de agua constante, incluso en viviendas con la presión variable o baja, y su tecnología adapta automáticamente el flujo y la presión, logrando un rendimiento óptimo, con un consumo mínimo.
Higiénica y de fácil limpieza
Cuidan de ti y del baño. Su limpieza y mantenimiento diario resulta más fácil que los de una bañera, sobre todo en el caso de los platos a ras de suelo, ya que las mamparas, y muchos cabezales, tienen tratamientos antical.
Como la ducha 180º de Strohm Teka, que oculta la el flexo y la ducha de mano dentro de la barra giratoria, lo que facilita la limpieza y logra mayor higiene, al reducir la posibilidad de contacto con otros elementos. Además, el rociador incorpora tetones de plástico, lo que evita la acumulación de cal, y su tecnología Healthy reduce la proliferación de bacterias, gracias al vaciado automático del agua acumulada en el grifo y en la columna.
Te ayuda a dormir mejor
También es una buena aliada para el descanso. Especialmente si apuestas por una ducha nocturna antes de acostarte y durante esos minutos te relajas y mantienes fuera de ese espacio las preocupaciones del día. Aunque las de agua fría son la última moda, a la hora de conciliar el sueño, mejor templada o caliente (38º-40º C), salvo en verano, que resulta más conveniente que esté fresca, para que baje la temperatura corporal para sentirte mejor. Además, es conveniente ducharse hora y media antes de acostarse y, al igual que ocurre con la siesta, no debe durar más de 10 minutos.
La columna Tizona de Gala, en la imagen, es perfecta para este momento de relax, ya que cuenta con un rociador de gran caudal, con chorro lluvia para mayor relajación y un flexo de 175 cm, para mayor comodidad. Además, su consumo es de 5 litros por minuto.