Virginia Albuja, experta en Feng Shui: “Si colocas un espejo frente a la entrada de tu casa, la energía saldrá por la puerta”


La interiorista nos aconseja cómo y dónde debemos ubicar los espejos en el hogar, si queremos que fluya la energía, no se quede nada estancado y disfrutemos de estancias en armonía.


Retrato de la interiorista y experta en Feng Shui, Virginia Albuja
28 de agosto de 2025 - 15:00 CEST

Los espejos son uno de los aliados de la decoración actual. No solo hacen crecer los metros y multiplican la luz, sino que su sola presencia puede transformar una habitación y poner una nota de personalidad y elegancia. Sin olvidar, lo práctico que resultan en el baño, el vestidor o la entrada. Eso sí, para sacarles todo su potencial, es importante saber cómo y dónde colocarlos porque de ellos depende, en muchos casos, que el bienestar, la armonía y el equilibrio se instalen en nuestras estancias. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Para poder usarlos, sin temor a que se vaya nuestra fortuna o la mala energía campe a sus anchas, hemos pedido consejo a Virginia Albuja, interiorista y experta en Feng Shui. “En esta filosofía oriental, los espejos no solo son un elemento decorativo, que reflejan una imagen o amplían visualmente un espacio, sino una herramienta muy interesante que nos permite reflejar la energía para mover, duplicar, desviar o redirigir el Chi, que es la energía vital que fluye en nuestros hogares, y que trabajamos a través de esta técnica milenaria oriental”. Si quieres atraer la buena suerte a tu hogar, toma nota de estas ideas de decoración. 

© © La Redoute Interieurs

Sus poderes ‘mágicos’

Si los espejos cumplen una función principal en decoración, esta filosofía oriental milenaria los emplea como activadores y amplificadores de energía. "Representan el elemento agua, por lo tanto, aportan fluidez, sinuosidad, profundidad y calma. Además, duplican energéticamente lo que reflejan. Si colocas un espejo frente a algo bonito, como una estancia cuidada al detalle o una vista al jardín, estás multiplicando esa energía positiva. Pero ojo, su poder es tan grande que también puede amplificar el desorden, el estrés o, incluso, los conflictos si lo pones en el lugar equivocado", apunta la experta. 

Sus poderes van mucho más allá, ya que, tal y como apunta Virginia, "nos ayudan a generar movimiento del Chi en lugares estancados o muy pequeños, impulsando la energía para fluir mejor en zonas estrechas, como pasillos o en estancias oscuras, con poca luz natural. Consiguen 'abrir' espacios energéticamente, ya que se consideran una ventana a otra dimensión. Por eso, son ideales en áreas donde sientes que la energía está atrapada o bloqueada". 

© © JYSK

Tamaño y ubicación: aspectos clave

A la hora de colgarlos y antes de hacer agujeros, debes tener en cuenta dos aspectos: el tamaño y el lugar seleccionado. La ubicación equivocada puede “generar más caos que armonía y crear desequilibrios energéticos en tu hogar. Funcionan como ‘remedios’ para activar o corregir el flujo energético en cualquier estancia, pero también pueden desequilibrarla, si se colocan mal. Evita ponerlos en espacios con desorden, donde reflejen algo roto, desordenado o estancado. Ten en cuenta que duplican lo que ven", recalca Virginia. 

De la misma manera, sus dimensiones deben ser equilibradas: “Es muy importante que su tamaño sea proporcional al lugar donde vamos a situarlo. Un modelo demasiado grande puede generar un exceso de energía Yin, del elemento Agua, lo que podría desequilibrar la armonía en el ambiente”.

© © Borästapeter

SÍ en el comedor

Entre las estancias donde un espejo siempre es bienvenido se encuentra el comedor. La zona social de la casa por excelencia, donde compartimos momentos con la familia o celebramos eventos con los amigos. 

"Es uno de los mejores lugares del hogar, ya que representa la abundancia y prosperidad familiar. Ubica un espejo que refleje algo simbólicamenteabundante’, como flores frescas, una fuente, o, incluso, la comida durante una reunión, y reforzarás, así, la sensación de unión, plenitud y bienestar”, aconseja la experta. 

© © Dinesen

SÍ en pasillos estrechos

En pasillos estrechos y oscuros son una de nuestras mejores herramientas para crear reflejos y ensanchar las paredes, para no potenciar el  'efecto tubo'. Pero, además, el Feng Shui ve en ellos una manera de hacer que la energía fluya: “Colocar espejos en estas zonas de paso nos ayuda a que el Chi fluya y no se estanque. Eso sí, evita que refleje puertas enfrentadas”. 

© © House Doctor

SÍ en el recibidor

El recibidor es una de esas estancias donde no puede faltar un espejo. Por un lado, cumple con distintas funciones prácticas, como multiplicar la luz y los metros, pero también decorativas, al poder convertirse en una pieza especial, que atrape las miradas. Sin olvidar, que resulta imprescindible para echar un vistazo al look antes de salir de casa. 

Para que deje pasar las buenas energías al interior, tal y como señala la experta, "debe colocarse siempre en una pared lateral, nunca directamente frente a la puerta". 

© © Loberon

SÍ en el salón

Otras de las estancias donde tiene un sitio de honor reservado es en el salón. Eso sí, apunta la interiorista, "siempre que refleje algo bonito, como una lámpara, un jarrón con flores frescas o una obra de arte agradable a la vista. Así, potencia la armonía y ayuda a que fluya el Chi correctamente. Evita que refleje formas agresivas o pantallas encendidas". Lo vemos encima de la chimenea o sobre el aparador. 

© © Umbra

NO frente a la puerta de entrada

Aunque el recibidor es una de las estancias de la casa donde no debe faltar, su ubicación exacta es clave para que cumpla bien su función. 

Por eso, recomienda la experta, "nunca debe ponerse frente a la puerta de entrada: En Feng Shui, la puerta principal es la zona por donde entra la energía. Si colocas un espejo justo enfrente, rebota y expulsa esa energía de vuelta al exterior, provocando pérdida de oportunidades. Siempre lo comparo con cerrar la puerta a la Diosa de la Fortuna que viene a darte todo lo que le pides, y no le permites quedarse". 

© © La Redoute Interieurs

NO en el dormitorio

Esta es una de las estancias más conflictivas a la hora de incorporar espejos o no hacerlo. Por un lado, resultan prácticos en el día a día, pero, por otro, pueden producir desasosiego, si no se ubican en el lugar correcto. Virginia Albuja lo tiene claro: "Evita colocar espejos frente a la cama o detrás del cabeceroAl ser activadores de energía y el dormitorio un espacio de calma y relax, donde descansamos, generan un desequilibrio entre la energía Yin y Yang. Mientras dormimos, nuestra energía baja y entra en 'modo de reparación', y el espejo refleja constantemente y activa movimiento de chi, lo que genera inquietud, nerviosismo o insomnio". 

Además, tal y como explica, "tradicionalmente en la cultura oriental, los espejos en el dormitorio pueden dar la sensación inconsciente de que hay otra presencia en la habitación, generando inseguridad o ansiedad al dormir. Incluso puede afectar a las relaciones de pareja, ya que simbólicamente, a nivel energético, se asocian a problemas de fidelidad, discusiones o intromisiones y tensión en la pareja".

De todas formas, la experta nos da una solución: "Si tienes un espejo que no puedes quitar, pon un vinilo encima para ocultarlo, o una tela para taparlo, mientras duermes. Lo ideal es que siempre este dentro de un armario que se pueda cerrar".

© © Leroy Merlin

NO en puertas enfrentadas

No solo la estancia es importante, sino también el lugar exacto. Por eso, en ningún caso, tanto en la entrada como en el baño o el salón, "nunca lo coloques frente a puertas enfrentadas, ya que provoca un aceleramiento energético, generando confusión y pérdida de oportunidades". 

© © Hannun

La prueba definitiva

Si después de todos estos consejos, te queda alguna duda, la interiorista, experta en Feng Shui, da un truco infalible: Antes de colgar un espejo, párate frente a él y observa qué refleja. Después, pregúntate ¿esto es lo que quiero duplicar en mi vida?  Si la respuesta es sí, estás en buen camino. Si es no, tal vez necesita otro lugar. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.