Orden en casa

Olvídate de obras: 10 armarios roperos exentos que aportan orden y estilo a tu casa


Sin complicaciones. Ni empotrados ni a medida. Piezas que suman orden y estilo y que son perfectas en segundas residencias. Olvídate de obras, carpintería a medida o presupuestos interminables.


Armario con puertas de madera con cristales opacos, cajones en la parte inferior, suelo de madera y butaca© Garde Hvalsöe
26 de agosto de 2025 - 10:00 CEST

Los armarios exentos son la opción práctica, estética y versátil para organizar tu ropa o sumar capacidad (y orden) extra en tu dormitorio o vestidor. Pero también son ideales para segundas residencias o casas con espíritu relajado. Estas piezas aportan carácter al dormitorio y solución de almacenaje en una sola jugada, ¿puedes pedir más? ¡Sí! 10 ejemplos que enamoran en cualquier estilo. La imagen de apertura es de Bruguer. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

110
© © La Redoute Interieurs

Una solución de almacenaje inmediata, sin obras ni esperas

Los armarios exentos tienen una ventaja fundamental: no requieren instalación, reformas ni ajustes de carpintería. Se montan cuando requiere montaje, se colocan en su nueva ubicación y se usan. Por eso son perfectos para resolver necesidades de almacenaje de forma rápida y estética, especialmente en segundas residencias o pisos de alquiler donde no compensa hacer muebles a medida. Este armario y la cómoda son de La Redoute Interieurs.

210
© © Kvik

Armario exento, perfecto para sumar espacio donde no lo hay

¿Un dormitorio sin armario? ¿Un rincón perdido que puede dar más de sí? Colocar un armario ropero exento permite aprovechar zonas desaprovechadas sin grandes inversiones. Desde una habitación de invitados hasta un pasillo ancho o un vestidor independiente, estas piezas añaden utilidad sin complicaciones. Armario exento de puertas correderas de la firma Kvik.

310
© © Tikamoon

Una opción ideal en casas de vacaciones

Ya lo hemos dejado caer, pero, en segundas residencias, donde no se necesita un gran vestidor ni se desea hacer inversión en carpintería, los armarios exentos son la solución ideal. Permiten tener lo necesario para estancias ocasionales y, al mismo tiempo, aportan encanto y estilo. Armario Miu de roble de la firma Tikamoon.

410
© © Carolina Colomba

Armarios para todos los estilos decorativos

Otra ventaja de los armarios exentos es que puedes encontrarlos en cualquier estilo: desde rústicos y provenzales hasta industriales, minimalista, exóticos o vintage. Eso los convierte también en una pieza con mucho peso decorativo, capaz de elevar la estética de una habitación al instante. Ambiente decorado con color: armario exento antiguo pintado en azul y papel pintado a rayas en amarillo y neutro, de la firma Carolina Colomba.

510

© © living4media/Valentine

Recuperar armarios antiguos: el arte de darles nueva vida

Los armarios antiguos, heredados o comprados en mercadillos o plataformas de segunda mano, se pueden convertir en auténticas joyas decorativas. Basta con una mano de pintura en un color especial, unos tiradores nuevos o un papel pintado en el interior para conseguir una pieza con alma que encaje en cualquier espacio. Una propuesta a todo color de la firma de pinturas CIN Valentine.

610
© © Maisons du Monde

Atención al interior: no todos están diseñados igual

Antes de elegir un armario exento, es importante comprobar qué tipo de interior ofrece. Algunos solo tienen baldas, otros combinan barra y cajones (a veces estos quedan "fuera" de las puertas). Esa configuración marcará su funcionalidad: por ejemplo, si va a ser para abrigos, se necesita barra; si es para ropa blanca o vajilla, las baldas serán más útiles. Este modelo es de Maisons du Monde.

710
© © IKEA

Medidas y proporciones: claves para acertar

Antes de elegir, es esencial medir bien el espacio disponible y tener en cuenta tanto el ancho como la profundidad y la altura. Algunos armarios pueden ser más estrechos o bajos que los tradicionales, lo que facilita integrarlos en espacios más pequeños o bajo techos inclinados. Aprovechar sus proporciones a tu favor puede marcar la diferencia entre sumar estilo o generar un estorbo.

Un tip deco: algunos aparadores funcionan perfectamente como armarios ideales para zonas de techo bajo o como complemento en vestidor para organizar bolsos o accesorios. Un ejemplo, es este aparador alto que funciona bien como armario, de IKEA.

810
© © Jotun

Juegan con la decoración como un elemento más

Lejos de esconderse, los armarios exentos pueden ser el foco decorativo de una estancia. Se pueden pintar en tonos vibrantes, lacar en blanco para integrarse o escoger un diseño marcado y llamativo que levante la decoración. Exprésate con el armario que elijas. ¿Una propuesta interesante? Pintar el armario en el mismo tono que la pared para integrarlo. En un diseño de frentes lisos tendrás un efecto muy atractivo, como en este espacio, con pintura de Jotun.

910
© © Sklum

Funcionales más allá del dormitorio

Aunque hemos hablado de la función de un armario exento más allá del uso como ropero, insistimos en que son aliados perfectos en otras estancias fuera del dormitorio o vestidor. Son ideales para guardar ropa blanca, mantas o toallas en pasillos o baños, e incluso para almacenar menaje o vajilla en comedores y cocinas si se elige un modelo con baldas interiores.

En muchos hogares, funcionan como mueble comodín que sirve para guardar ropa fuera de temporada, organizar juguetes o almacenar textiles del hogar. Armario exento de la firma Sklum.

1010
© © VERNE/Bruguer

¿Hablamos de desventajas?

  • Un armario exento tiene, por lo general, menor capacidad que uno empotrado o un mueble a medida. Aunque son prácticos, los armarios exentos suelen ofrecer menos capacidad de almacenaje que uno hecho a medida o empotrado. No aprovechan al milímetro el espacio disponible, especialmente en altura o profundidad.
  • No siempre encajan a la perfección. Al ser piezas estándar, no se adaptan a techos inclinados, rincones irregulares o espacios complicados
  • Visualmente pueden resultar más pesados si el espacio es pequeño. En esos casos, lo ideal es un armario exento sencillo y rectilíneo o una solución que no esté cerrada por completo.

Ten en cuenta que conviene fijar estos muebles a la pared, sobre todo los que tienen puertas abatibles y cajones. Para que no vuelquen con los elementos abiertos. Y, si hay niños, con más razón, siempre fijar el armario exento. En la imagen una propuesta de armario hasta el techo, pintado en color neutro, de la firma Bruguer.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.