Ideas de decoración

Así debes colocar el mueble bajolavabo para un baño cómodo y funcional: en la altura está la clave


Situarlo a la altura adecuada no solo facilita la higiene o el momento de maquillarse o afeitarse, sino que saca partido a los metros y ayuda a que el espacio se vea visualmente más amplio y despejado.


Baño con bañera, espejo redondo retroiluminado, mueble bajolavabo en marrón y mocha mousse, alfombra de fibras vegetales, pared de azulejos y planta© Duravit
21 de agosto de 2025 - 18:00 CEST

¿Alguna vez al acabar de desmaquillarte has notado que te dolía la espalda o que no podías aplicarte bien el eyeliner porque el espejo quedaba demasiado alto? Si es así, tu mueble bajolavabo no está bien colocado. Sus dimensiones, especialmente la altura a la que debe situarse, es determinante en el diseño del baño. Depende del espacio disponible, pero también de las personas que lo utilizan, el lavabo elegido y la grifería.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Para disfrutar de un espacio funcional y cómodo, el mueble de lavabo, como este diseñado por Patricia Urquiola para Duravit, debe adaptarse a las necesidades de quienes lo usan. Ten en cuenta que esta medida también influye en la ubicación del espejo y otros elementos, como armarios y auxiliares. Si estás pensando en cambiar el tuyo o te has dado cuenta de que está más alto o más bajo de lo que debería, estas ideas de decoración te ayudarán a diseñar el baño ideal

© © Hansgrohe

A tener en cuenta

El lavamanos, y la grifería con él, es fundamental en la elección del modelo perfecto. Debe situarse en el centro y contar, preferiblemente, con espacio alrededor para dejar los cepillos de dientes o el jabón de manos. Las medidas estándar de un mueble de lavabo oscilan entre 60-100 cm de ancho y 45 cm de profundidad, aunque hay diseños desde 40 cm hasta 200 cm, para baños pequeños o grandes. 

Lo importante es que se adapte como un guante al espacio, para no restar metros. Los muebles Xilexa de Hansgrohe cuentan con 11 medidas diferentes (desde 34 cm), ofreciendo la alternativa idónea, tanto para un baño principal como para un aseo de cortesía. 

© © Archeda

La altura ideal

Aunque el ancho y el fondo del mueble son importantes, lo cierto es que la altura cumple un papel aún más importante, ya que es la encargada de facilitar el día a día y favorecer el equilibrio visual, tal y como ocurre en esta propuesta de Archeda. 

Lo habitual es que tenga entre 80 y 90 cm de alto, aunque se puede jugar con ella en función del resto de factores. Para acertar, es fundamental considerar tus necesidades, el tipo de lavabo, el propio diseño de la pieza, la accesibilidad y el espacio de almacenamiento adicional con el que cuentas. 

© © Roca

Baños compartidos o individuales

Evidentemente no es lo mismo que se trate de un baño compartido que uno individual. Por eso, es importante considerar quién lo utilizará el baño y ajustar, así, la altura que debe tener tu mueble. De la misma manera, si se trata de un baño infantil, la distribución también será diferente. En el caso de personas altas, aunque puede alcanzar los 95 cm, una altura de 90 cm es ideal para resultar ergonómico y no tener que agacharse a la hora de usar el lavabo, por ejemplo. 

En este baño de Roca, la distribución del espacio y el contar con un lavabo con dos senos y dos espejos facilita el poder usarse por dos personas a la vez, sin molestarse. 

© © Tikamoon

En función del lavabo

A la hora de planificar el baño y elegir las piezas que necesitas, debes empezar por la elección del lavabo y la grifería, ya que determinará la altura del mueble. Evidentemente todo depende de, si se trata de un lavamanos sobre encimera, que tiene una altura de unos 10-15 cm, o empotrado (2 o 3 cm). De esta manera, para un diseño empotrado, la altura del mueble debe estar entre 85 y 90 cm, con la opción de ajustarla, según la persona que la usa habitualmente. Mientras que, si se apoya sobre el mueble, la altura debe ser menor, entre 70 y 80 cm.

En este ambiente se han combinado dos lavabos sobre encimera. El diseño del mueble suspendido de madera de Tikamoon permite crear dos zonas simétricas, perfectas para un baño para dos. Recuerda que entre los dos senos debe haber cierta distancia, 50-60 cm son lo indicado. 

© © Aran

Modelos suspendidos

Cuando vas a elegir el mobiliario del bañodebes tener en cuenta tanto el material y el estilo como el tipo (a suelo o suspendido) y las dimensiones. Así, un diseño volado o con patas no requiere la misma distribución.

Los modelos suspendidos presentan grandes ventajas. Simplifican el mantenimiento, permiten espacio de almacenamiento debajo y su altura se puede ajustar al usuario habitual o a las manías personales. Sin olvidar que son una buena alternativa en baños pequeños. Esta propuesta de Aran, con el espejo redondo y el lavabo sobre encimera, es un buen ejemplo de sus posibilidades. 

© © Gala

Según el tamaño del baño

Para que no ocupe más de lo necesario y ofrezca el servicio que debe prestar, es importante tener en cuenta tanto la altura, el ancho y el fondo del mueble. Evidentemente en baños pequeños es conveniente optar por muebles compactos de poca profundidad y no muy anchos. Como serán diseños de tamaño mini, no olvides jugar con la verticalidad de las paredes, para una distribución ordenada. En estancias más grandes, los modelos XL equilibran visualmente el ambiente.  

En esta propuesta de Gala, aunque los metros no son un problema, se ha optado por piezas suspendidas, mucho más ligeras, y se ha incorporado un armario a juego con el mueble de lavabo, que ayuda a mantener el orden. 

© © Roca

Con las otras piezas

Para crear un baño que sea no solo estiloso, sino también funcional y cómodo, es preciso incluir en la ecuación los distintos elementos que participan. Así, al incorporar un armario o un mueble alto debes procurar que estén alineados con el espejo, siempre que sea posible, o con la zona de lavabo, si tiene gran altura. Recuerda que en baños de grandes dimensiones, la distribución debe facilitar el uso, acortar los paseos innecesarios y no arrinconarse, para evitar la sensación de desangelado. 

Ten en cuenta que, para lograr armonía visual y un aspecto más elegante, es mejor que sean de la misma colección, material o color. En este ambiente de Roca, el mueble de lavabo y el armario se han situado de forma equilibrada y a una altura que permite que se pueda alcanzar la parte superior del armario. El que ambos sean suspendidos hace que el conjunto resulte más ligero y armónico. 

© © Strohm Teka

La altura del espejo

Si la altura del mueble es decisiva a la hora de lograr funcionalidad y ergonomía, la del espejo nos puede cambiar la vida, sobre todo a la hora de maquillarse o de afeitarse. Como norma general, debe quedar a la altura de los ojos, a unos 160-170 cm desde suelo, y debes ver tu cabeza y gran parte del tronco, aunque depende de tu altura y la de otros usuarios. Eso sí, no lo pongas demasiado bajo. Instálalo a unos 35-40 cm desde la encimera, lo que evitará también salpicaduras. 

Aunque su forma y tamaño pueden hacer que estas medidas cambien.Por ejemplo, en el caso de los modelos redondos, se debe colocar unos 20 centímetros más alto que tú, para que esté centrado y puedas verte sin complicaciones. En esta propuesta, el mueble y el espejo retroiluminado, ambos de Strohm Teka, cumplen todos los requisitos y forman un conjunto proporcionado. 

© © Duravit

Si se trata de un baño infantil…

En el caso de baños infantiles, la altura de los muebles cambia para adaptarse a ellos, como ocurre en esta propuesta de Duravit. Así, suele estar entre 50 y 70 centímetros del suelo, lo que facilita que 'lleguen' y puedan lavarse con comodidad. Sabiendo lo rápido que crecen, si has elegido un mueble estándar, para que le sirva en todas las etapas, una buena idea es hacerse con un alzador o un taburete estable, que le permita acceder al mobiliario más alto. 

En el diseño de baños para personas con movilidad reducida, los muebles deben instalarse al menos a 80 centímetros del suelo. Además, el espacio debajo del lavabo debe permitir el paso de una silla de ruedas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.