Terraza con fibras vegetales, con comedor y salón, mesa de madera, lámparas de fibras y plantas en el suelo y colgantes

Ideas de decoración

Adiós a terrazas o balcones aburridos: 10 ideas para transformarlos en un refugio playero

Estos trucos lograrán no solo una estética con aire vacacional, sino también refrescar el ambiente, para que puedas disfrutar de tus espacios exteriores a todas horas.


18 de julio de 2025 - 14:00 CEST

Las vacaciones están para muchos (otros ya se han ido) a la vuelta de la esquina, pero mientras te toque trabajar en la ciudad, es importante que lo hagas en el mejor ambiente posible. Lo decimos siempre, quien cuenta con un balcón o una terraza pequeña es afortunado, especialmente en esta época del año, donde prefieres estar al aire libre. Por eso, no te quedes dentro de tu piso, con las persianas bajadas y el aire acondicionado enchufado, y sal fuera. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Aunque puede parecerlo, este proyecto del interiorista Alberto Torres no está cerca del mar, sino a cientos de kilómetros de él, concretamente en Madrid. Sin embargo, su atmósfera, con sus plantas, los distintos elementos de fibras vegetales y sus textiles, nos hacen pensar en arena y vacaciones. Estas ideas de decoración te ayudarán a refrescar tu espacio exterior, atrapar el espíritu que tienen las casas de la playa e imprimir alegría, un toque de calma y buenas energías.

110
Terraza con geranios de diferentes colores, cesto, hamaca, alfombra de fibras vegetales© Pelargonium for Europe

Crea la ilusión de estar de vacaciones

La decoración tiene la capacidad de hacerte viajar, sin moverte de la tumbona. ¡Sácala partido! Usa todos los elementos que tienes a tu favor y crea un rincón al aire libre donde puedas refugiarte del calor, leer un libro o darte un desayuno homenaje el domingo. Esta propuesta de Pelargonium for Europe es el ejemplo perfecto de cómo rodearte de plantas y usar materiales naturales puede convertir, casi por arte de magia, tu triste y desolada terraza urbana en un refugio con aire playero, donde desconectar y recargar las pilas. 

210
© IKEA

Inunda todo de verde  

En modo selva tropical, pero sin 'ocupar' todo el suelo. Queremos a las plantas porque dan ‘color’ a la terraza, actúan como una sombrilla, bloqueando parte de los rayos solares,  y, además, liberan vapor de agua, refrescando el ambiente. Colócalas estratégicamente y opta por especies que resistan las altas temperaturas y se adapten a la orientación de tu balcón o terraza, como las de esta propuesta de IKEA. 

Desde plantas trepadoras, como el jazmín, la madreselva o la hiedra, que proporcionarán un poco de sombra, hasta arbustos, como el bambú o la adelfa, que te mantendrán a salvo de miradas indiscretas. Esta pro

310
© Westwing

Evita los colores oscuros

¿Te imaginas una terraza de una segunda residencia en la playa en tonos negros? Nosotros tampoco. No solo porqueros tonos oscuros dan más calor que los claros, sino también porque estos últimos tienen la capacidad de reflejar los rayos del sol y, por lo tanto, minimizar el efecto de ‘isla de calor’. Además, durante el verano aportan toda la vitalidad y alegría que buscamos.

Recuerda que, en lo que a colores de exterior se refiere, los blancos cálidos diseñan un oasis en calma, los verdes aportan frescura, los azules nos llevan a la playa y los naranjas, como los de esta propuesta de Westwing, son una inyección de vitamina

410
© IKEA

Saca partido al espacio

Aunque el mar es infinito, en la ciudad, balcones y terrazas no suelen ser demasiado grandes. Pero eso no significa que los metros, o la falta de ellos, sea un problema. Si juegas bien tus cartas decorativas, no lo serán. Se trata de aprovechar al máximo cada hueco y pensar en todo aquello que necesitas. 

Recuerda que los muebles multifuncionales y versátiles, que puedas apilar o plegar, son buenas alternativas para un balcón o una terraza pequeña. Busca que se adapten tanto al espacio como a ti. El mobiliario de exterior de esta propuesta de IKEA es perfecto para nuestros fines. 

510
© Bernardo Baragano

No salgas nunca sin sombrilla

Es imposible, tener espíritu de vacaciones, si no puedes poner un pie fuera de casa. Y aquí es donde entra en juego la sombrilla: un clásico para protegerse del sol. A la hora de elegirla, recuerda que la redonda es ideal para espacios pequeños, mientras que la cuadrada o rectangular encaja bien en una esquina. Para balcones o terrazas mini, los modelos XXS, semirrectangulares o semicirculares, son tu mejor opción. Si vives en una zona con mucho aire, asegúrate de elegir una base lo suficientemente pesada y resistente.

Y puestos a elegir, nada mejor que optar por un modelo atrevido que te traslade a un lugar exótico o a un chiringuito de playa, como esta que pertenece a la colaboración de la diseñadora Celia B con East London Parasol Co.

610
© Heidi Cavazos

Elige materiales frescos y naturales

La clave para decorar el balcón es verlo no como un espacio 'de segunda', que apenas usas, sino como una estancia al mismo nivel que el salón o el comedor, por ejemplo. Por eso, debes apostar por materiales que aporten estilo y no acumulen calor. Así, elige madera, terracota para tus macetas o fibras naturales, como el yute o el lino, que se encuentran a gusto en el exterior y evita el metal, el plástico o la piedra oscura, que atrapan los rayos del sol y se calientan rápidamente. Para el suelo, mejor tarimas o alfombras de materiales transpirables. 

Además, estos materiales naturales típicamente mediterráneos evocan el mar, la suave arena de la playa y, si lo intentas, incluso tu chiringuito preferido. Esta terraza de Coblonal Interiorismo es un buen ejemplo de la capacidad de la madera, las fibras vegetales y el barro para crear ambiente. 

710
© Harlequin

Usa textiles que den la nota

Y ponen el balcón y tu casa en modo verano. Y no nos referimos únicamente al típico estampado de rayas blancas y azules, que también, sino a esas telas de exterior que te permiten viajar y soñar desde la tumbona de tu balcón. Puedes ponerte en plan playa tropical, con motivos exóticos o colores vibrantes, o buscar la calma y la esencia mediterránea, con tejidos naturales con estampados que evocan paisajes. 

Como los que propone la colección Indoor Outdoor Weaves II de Harlequin (en Pepe Peñalver), que reinterpreta patrones clásicos, como las rayas, los cuadros o los mosaicos, con una mirada contemporánea y una textura visual rica y envolvente. Sin olvidar, que están realizados con fibras recicladas y que son repelentes al agua, resistentes a las manchas y muy duraderas. 

810
© Amador Toril

Introduce detalles 100% veraniegos

Con elementos decorativos que te recuerden al mar. Hablamos de conchas y caracolas, pero también podemos incluir velas que evoquen el Mediterráneo o cuadros que te lleven a la orilla del mar. Eso sí, recomendamos sutileza. No debemos olvidar que estamos en la ciudad ni convertir nuestra terraza en una tienda de souvenirs. Sin embargo, introducir pequeñas pinceladas es todo un acierto. 

Como en esta propuesta del interiorista Alberto Torres, donde, además de jugar con las rayas marineras de los cojines, se cuelan unas figuras de unos peces o unos maceteros en azul y blanco.  

910
© Tinda's Project

Haz que disponga de un rincón en ‘modo pause’

No solo lo decimos nosotros, también diversos estudios lo avalan: de vez en cuando perder el tiempo, es aconsejable. Y ¿qué mejor sitio para 'no hacer nada' que tu terraza o balcón? Así te sentirás de vacaciones, incluso cuando hayas tenido que madrugar. Y, de paso, potencias tu creatividad y coges fuerzas. 

Para ello, basta con destinar un rincón o toda ella a zona de relax. Puedes lograrlo con un sillón colgante, unos cojines de suelo o un par de tumbonas, como las de este proyecto del estudio Tinda's Project. Contar con un jardín vertical, como aquí, también es clave para crear un oasis en plena ciudad. 

1010
© Sulion

Instala un nebulizador

Dado que la piscina, incluso las hinchables, pueden no ser una opción y tampoco se trata de instalar una ducha, nada como un nebulizador para sentir la brisa fresca. Sabemos que no es lo mismo, pero puedes reducir la temperatura entre 6º y 10 °C. Por eso, cuando el termómetro no baja de los 30º C, agradecerás tener uno cerca. 

Si tienes suministro de agua, instalar uno es sencillo. Si no dispones, hay modelos portátiles con depósito autónomo y ventiladores que también cuentan con él. Como el ventilador de techo Mist de Sulion con depósito de agua y nebulizador, que proporciona una cantidad de aire óptima, refresca y humedece el ambiente y evita, además, los molestos insectos. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.