Anabel Soria, interiorista: “Una sola pieza llamativa es suficiente para definir y dar vida a un espacio”
Desde apostar por una decoración ecléctica hasta usar un color vibrante o incorporar un toque floral. Si quieres tener una casa en tendencia y llena de vida no te pierdas estos consejos de experta.
A la hora de decorar una casa en tendencia y darle frescura y 'vida' es obligatorio que confluyan, y se unan, varios aspectos. Se trata de crear una ecuación decorativa que funcione. Esa, donde podamos vivir, rodeados de cosas bellas que nos hagan felices y nos faciliten el día a día. Es hora de realzar lo que ya tenemos e incorporar lo nuevo, de manera que sume y no cause desazón visual o un desastre 'deco' a la larga.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Para ello, hemos pedido a la interiorista Anabel Soria que nos proporcione las claves imprescindibles para que tu vivienda tenga estilo, sea tendencia, sin someterse a la 'tiranía' de las modas, esté vivida y luzca sin complejos. Estos son sus secretos.
En decoración, como en casi todo en la vida, los objetos y piezas que tienen son un bagaje para crear estancias ‘vividas’. Espacios que son reflejo del paso del tiempo y muestran tu estilo y personalidad. No se trata de tirar y empezar de cero (¡eso nunca!), sino de sumar e integrar lo que ya tienes con otro aire, pequeños cambios que se notan. Eso sí, tampoco se trata de quedarse con todo. Recuerda que hacer limpieza sana y te hace más feliz.
“Renueva ladecoración de los muebles, para dar frescura y actualidad al hogar. Juega con la base que ya tienes, cambiandocomplementos, como textiles, según las modas o temporadas. Modifica también la decoración en la pared, las estanterías, las alfombras…”. Este espacio, diseñado por Soria, es un buen ejemplo de armonía visual.
A veces, tienes una casa perfecta con una decoración de revista y, sin embargo, echas en falta algo. Ese algo capaz de transformar las estancias y hacer que en cada rincón se note tu toque, se sienta tu personalidad. Como ocurre en este dormitorio, obra de la interiorista.
Una de las mejores maneras de conseguirlo es apostando por una estética que sea en sí misma una declaración de intenciones. Como sucede con la ecléctica. "Este estilo está en auge. Mezclapiezasmodernas con elementos vintage, texturas distintas y objetos personales que cuentan una historia. Debemos ser capaces de combinarcon intención, para lograr un espacio único. En mi caso, me encanta comprar piezas en el rastro, que den un toque original y aporten valor y originalidad a una estancia moderna”.
El color siempre cuenta con un papel principal en la decoración de la casa. Por eso, aunque amamos los atrevidos, el mandarina es la última moda, lo cierto es que solemos ser más conservadoras. Esto no significa que no podamos caer en la tentación cromática, siempre que sepamos cómo.
“Incorpora algún tono vibrante de forma estratégica en complementos, cuadros o en alguna pieza de diseño como, por ejemplo, una lámpara. Con un solo giro de color se puede transformar la energía de un lugar. Podemos hablar en este punto sobre la ‘teoría del rojo inesperado’. Los elementos rojos que aparecen de forma sorprendente en una escena, destacan, significativamente, debido al contraste con su entorno. Se trata de una tonalidad que nuestro cerebro detecta rápidamente y capta nuestra atención inmediata”. Los cojines y la lámpara de sobremesa de este proyecto de la interiorista son un buen ejemplo.
A estas alturas, nadie puede negar la buena relación de las plantas y flores con la decoración. Son el broche perfecto de cualquier look, el toque de alegría y color que todos necesitamos, como muestra este ambiente de la interiorista.
“Ambas opciones llenan la casadevida, sin importar su tamaño. Dan un toque natural y fresco, y su mantenimiento refleja que hay vida en las distintas estancias. Además, tanto las plantas como las flores pueden relacionarse con el punto anterior, ya que también incorporan colores vibrantes al ambiente”.
Muchas veces ninguneada o pasada por alto, lo cierto es que la iluminación es clave para crear una casa llena de estilo, perfecta para disfrutar y vivir. No se trata de llenar todo de lámparas y focos empotrados, sino de planificar bien.
Como dice la interiorista, “la iluminación cálida y bien distribuidatransforma por completo la atmósfera de un lugar. En mis proyectos, me encanta jugar con distintos tipos de luz. Por un lado, ambiental, que se puede alcanzar con tiras LED o bañadores de pared; y por otro, más potente, que denomino de uso, para mayor visibilidad en determinados momentos”. Este dormitorio, diseñado por Soria, demuestra su poder y el efecto en el resultado final.
La distribución clásica y compartimentada tiene los días contados. Ahora se llevan los espacios multifuncionales, abiertos, comunicados y sin tabiques, como este, obra de la interiorista, que aúna recibidor, salón, comedor y cocina.
“Abrir y conectar espacios, sobre todo la cocina al salón, es tendencia. Cada vez más, se buscan ambientes abiertos en casa para ganarsensación de amplitud y favorecer la conexión entre las personas que viven en la misma casa, mientras están ejerciendo diferentes tareas. Por ejemplo, un espacio abierto para familias con niños es primordial, ya que, por ejemplo, los pequeños pueden estar jugando en el estar, mientras los padres cocinan con una visión directa hacia ellos”.
Ya lo señalaba anteriormente la interiorista, la casa actual (en la imagen un proyecto suyo) se mueve por otros parámetros, en lo que a organización espacial se refiere. "Puedes jugar de nuevo con la distribución, para optimizar el espacio y hacerlo mucho más funcional. Puedes pensar en abrir zonas o crear mini ambientes, como, por ejemplo, un rincón de lectura o un lugar de trabajo".
Las paredes son protagonistas en 2025 y tienen mucho que decir en la decoración, incluso en espacios como el baño, este diseñado por Anabel Soria.
“Un papel pintado llamativo aporta mucho carácter y personalidad a la vivienda. Además, actualmente están muy de moda y parece que no tenemos tanto miedo a usarlos. Una buena idea es crear una galería mural, contando tu historia o combinar lienzos de algunos artistas. Esto aporta valor a la decoración general, a la vez que originalidad, ya que puede distinguir tu vivienda de otras, aun teniendo la misma base”.
"Una butaca de diseño escultural, un espejo XL, una alfombra de autor o un mueble vintage restaurado. Ese elemento llamativo que actúa como protagonista, puede definir el tono de todo un espacio”. Como la lámpara de techo de este proyecto de la interiorista.
Para decorar una casa en tendencia, donde todo fluya, pero sea, al mismo tiempo, especial, es preciso hacer que todos los elementos, paredes incluidas, como hemos visto, tengan su propia voz. No se trata de transformar de arriba abajo, sino de saber combinar y jugar con la baza de lo sorprendente y lo único. Hablamos antes de la 'teoría del rojo inesperado', pero Anabel Soria también incluye ese elemento que tiene todo para elevar el look.