Salón colorido con piezas de arte© María del Valle Interiorismo

Decoración de interiores

Color, arte y diseño a medida: un refugio de 180 m² con mucha personalidad en Colmenar Viejo

Querían una casa que hablara de ellos, con rincones para compartir y desconectar. Y lo consiguieron. Este proyecto, ubicado en Colmenar Viejo (Madrid), es una oda al confort con estilo.


23 de junio de 2025 - 11:07 CEST

Tras años buscando su hogar ideal, esta joven pareja sin hijos encontró una vivienda con potencial y mucho que decir. De la mano del estudio María del Valle Interiorismo, reformaron y transformaron por completo esta casa de 180 m² en un hogar lleno de luz, arte y personalidad. Ubicada en Colmenar Viejo (Madrid)), no faltan colores cálidos y notas atrevidas, piezas a medida, texturas que abrazan y una narrativa estética coherente en cada rincón: así se construye un hogar con alma. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

112
Salón decorado con toques de color y arte© Caballero Fotografía/María del Valle Interiorismo

El salón: un espacio personal para compartir

El Estudio María del Valle Interiorismo (www.mariadelvalle.es) ha sido responsable de la reforma, el amueblamiento y el estilismo completo de este proyecto, en el que el arte y el color se definieron como los ejes vertebradores. Los propietarios querían "una vivienda con alma, acogedora, alegre y diseñada para ser vivida y compartida con amigos y familia", explica María del Valle. Pero también había que crear un espacio funcional, lleno de luz, personalidad y rincones pensados para el disfrute. 

Se trataba de una casa con solo seis años de antigüedad que compraron para reformar. Cuenta con una zona social con salón, comedor y cocina y un aseo en la planta baja y tres dormitorios en la planta superior: el dormitorio principal y despachos. La imagen que abre el artículo y la que queda sobre estas líneas muestra el colorido del salón, un espacio en el que ya está presente el arte a través de las esculturas de Maite Carranza, que aportan mucho movimiento. Con dos sofás en L, tapizados en colores distintos, invita a la charla.

La pared de la televisión -con mueble de Kave Home- se revistió con molduras lacadas del mismo color que el paramento, y se diseñó una lámpara de pie exclusiva, a medida y en el tono RAL elegido por el estudio, junto a Fos Iluminación. La alfombra es de lana (de Rols). Sofás y revisteros de Kave Home. Cojines de Casamance, Linatura y Güell LaMadrid. 

212
© Caballero Fotografía/María del Valle Interiorismo

La gran transformación de la planta baja

"La planta baja sufrió una transformación radical. Sustituimos unas barandillas frías de hierro y cristal de la zona de la escalera por una palillería de roble, que aporta calidez, textura y movimiento al espacio", explica la interiorista María del Valle. Este gesto permitió delimitar sin cerrar, mejorar la circulación hacia la planta superior y crear una zona de recibidor práctica y estética. Maceteros de metal de The Masie.

312
© Caballero Fotografía/María del Valle Interiorismo

El comedor, de gran capacidad

Este es un espacio de transición entre el salón, el rincón de lectura y la cocina. Los acabados definen un comedor cálido, con mucha madera natural y tonos teja. Además, al ubicarse en una zona de paso, María del Valle escogió elegantes líneas redondeadas, que suavizan aristas, lo que ofrece sensación de fluidez. Sobre la mesa, velas coloridas de Casa Vitamina; y jarrón de Living and Co. El mobiliario y las lámparas son de Kave Home.

412
© Caballero Fotografía/María del Valle Interiorismo

Rincón de lectura y vinoteca

Este espacio del salón es un auténtico refugio para desconectar. Ubicado junto al ventanal, disfruta de vistas abiertas hacia el jardín. Aquí, el estudio encargado del proyecto creó mobiliario a medida -vinoteca de pared y mueble- y añadió una pequeña chimenea de bioetanol -de Le Feu- como pieza clave para los meses fríos. La original butaca de líneas redondeadas se acompaña de mesa auxiliar, plantas y se ubica cerca del mueble bar para disfrutar de una copa de vino mientras se descansa, lee o escucha música. 

Butaca de Kave Home, mesa auxiliar de Zara Home, cojín de James Malone y alfombra de Rols. Sobre el mueble bar, cubitera en forma de manzana de Casa Vitamina. Escultura en forma de pájaro de VP Interiorismo. Lámpara de pared de Fos Iluminación. Las molduras de la pared y techo son de Orac Decor. Las cortinas están confeccionadas con tejido de Güell LaMadrid según diseño de María del Valle Interiorismo.

512
© Caballero Fotografía/María del Valle Interiorismo

De paso hacia la cocina

En esta otra toma se aprecia la vista desde el rincón de lectura hacia el recibidor a un lado y la cocina, enfrente. A esta se accede por un vano sin puerta rematado con molduras de líneas orgánicas -siguiendo el lenguaje de las molduras que decoran la pared del televisor en el salón-. En la pared, a la izquierda, el toque alegre y de color de la obra de arte en formato collage contemporáneo, de DdDuarte. 

612
© Caballero Fotografía/María del Valle Interiorismo

Nueva imagen para la cocina

"La cocina original estaba separada del resto de la planta baja, pero decidimos abrirla al salón, eliminando barreras físicas y creando una transición fluida y armónica", señalan desde el estudio de María del Valle. A pesar de ser una cocina funcional y de uso diario, se diseñó con el mismo mimo que el resto de la vivienda. Para personalizar el espacio, se recurrió a un papel pintado vinílico de alta resistencia, apto para zonas húmedas. La distribución en U aprovecha la capacidad de la planta, llevando muebles altos solo a uno de los laterales. 

712
© Caballero Fotografía/María del Valle Interiorismo

Detalles que suman calidez y color

Con mobiliario en forma de U en la cocina y todo en blanco de frentes lisos, encimera y antepecho en gris y papel pintado en ambas tonalidades; había que sumar una nota de calidez. "Los estantes de madera natural y una cuidada selección de accesorios y complementos en tonos cálidos aportan ese toque de calidez, diseño y domesticidad que tanto buscaban los clientes", recuerda María del Valle. El papel pintado es de Arte Walls, los estantes de Kave Home, y los accesorios de The Masie. 

812
© Caballero Fotografía/María del Valle Interiorismo

Un recibidor con carácter

Los que buscaba el equipo de María del Valle Interiorismo para el recibidor era general una sensación impactante nada más entrar. Y para ello jugaron con la iluminación y los materiales. Se trataba de lograr sensación de acogimiento con estilo. Las paredes se revistieron con un papel pintado de tonos cálidos -de Casamance, como la alfombra- "y diseñamos una iluminación indirecta inferior que guía suavemente el recorrido. El elemento protagonista: una escultura luminosa hecha a medida, en cerámica artesanal, firmada por Fos Iluminación. Sin duda -recalca María del Valle- una pieza escultórica, funcional y artística, que convierte la entrada en un lugar único". El cuadro es un collage de DdDuarte.

912
© Caballero Fotografía/María del Valle Interiorismo

Escaleras renovadas

Este rincón es uno de los espacio que ha sufrido una gran transformación con la reforma planteada por el estudio. Ha pasado de ser solo un elemento funcional a convertirse en una escultura arquitectónica. Se trata de la escalera que conecta la zona de día con la planta superior. Se eliminaron las antiguas barandillas de hierro y cristal, más frías; por una nueva estructura en madera que da continuidad a los materiales nobles utilizados en el resto de la vivienda. 

"Esta decisión no solo aportó calidez y coherencia estética, sino que también mejoró la percepción del espacio, integrando la escalera como parte del diseño general. Además, cada escalón fue revestido con una moqueta suave y acogedora, que aporta confort, mejora la acústica y contribuye a una pisada más segura y silenciosa", expone la interiorista. Mueble de Kave Home, lámpara de Aromas del Campo y apliques en la escalera de Fos Irina. 

1012
© Caballero Fotografía/María del Valle Interiorismo

El aseo de invitados, de inspiración japonesa

En el aseo de cortesía se optó por un diseño atrevido que le diera personalidad. Para ello, se empapelaron todas las paredes con dos tipos de papel vinílico: uno de inspiración japonesa en azul -de Coordonné-, enmarcado con molduras de madera; y otro en textura tipo rafia -de Casamance-. El mueble del lavabo -de Kave Home- es un diseño suspendido de líneas orgánicas que se completa con lavabo de sobreponer, grifería de Leroy Merlin, espejo redondo y dos piezas de iluminación, diseñadas a medida por Fos Iluminación. 

El trabajo de las molduras de madera corresponde a Ebanistería Marelli. Por último, el marco con la lámina japonesa es del estudio de María del Valle y las toallas, de Zara Home. 

1112
© Caballero Fotografía/María del Valle Interiorismo

El templo del descanso

¡Muy conectado con el exterior! En la planta superior se encuentra el dormitorio principal que se convierte en un oasis de calma gracias a la paleta de colores elegida. Los propietarios deseaban descanso, privacidad y confort. Por eso se buscó crear una atmósfera envolvente que potenciara la luz natural que entra por el gran ventanal.

Se usaron materiales naturales y texturas orgánicas que se suman a la paleta de neutros con toques en verde. El cabecero -de La Premier-, las mesitas de noche -de Kave Home- y la banqueta al pie de la cama -de Zara Home- se eligen en madera de roble. Los estores son de lino y el papel pintado, también con cierto aire oriental, es de fibras naturales tipo rafia. 

Cojín verde de Linatura, lámparas estilo japo de Kave Home, ropa de cama de Zara Home y estores confeccionados por el estudio. 

1212
© Caballero Fotografía/María del Valle Interiorismo

El baño principal

En este espacio, el objetivo era crear una zona de spa. Para ello se usaron tonos tierra suaves de base con contrastes en el mobiliario. Los materiales nobles y los acabados continuos del diseño, dan como resultado una atmósfera confortable. En la pared se combina el alicatado cerámico -de Vives- hasta media altura con microcemento -de Cement Design-, que suma texturización. 

En el frente del lavabo se instalan dos muebles suspendidos -de Kave Home-, en acabado madera casi negra, con encimeras de piedra y grifería de líneas suaves -de ramonsoler-. Sobre ellos, espejos redondos de Lerpy Merin y apliques de Fos Irina. Es interesante la trabajo que se ha realizado con la iluminación, cuidadosamente diseñada y que permite ajustar la intensidad según el momento del día. Accesorios decorativos de Zara Home.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.