Adiós al blanco: el color se convierte en la nueva tendencia de la cocina moderna
Sin caer en el efecto arcoíris, la cocina se viste en tonos, intensos y sofisticados, o alegres y originales, demostrando que hay vida (y estilo) después del infalible blanco.
Las cocinas blancas han encontrado en el color un firme contrincante, que viene dispuesto a demostrar que es igual de estiloso, equilibrado y personal que el infalible 'white'. Y que, además, bien usado, puede dar mucho juego en estancias pequeñas. Este 'cambio cromático' se debe en parte, a su nuevopapel como corazón de la casa, ya que cada vez pasamos más tiempo en ellas. Por eso, contagiados de ese espíritu hogareño, buscamos variedades que aporten alegría, bien con tonos atrevidos bien con neutros atemporales. No estamos hablando de un hogar dopamina (que también), sino de encontrar esa tonalidad y combinaciones que encajen contigo.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Estas 10 propuestas, que van desde las más coloridas hasta las más discretas, te ayudarán a elegir el que mejor se adapte al estilo decorativo de tu casa.
El verde oscuro casi negro (Bakehouse Green) de la imagen con la que se abre el reportaje (propuesta de deVol Kitchens) encaja a la perfección con el carácter clásico de la estancia y su aire sofisticado. Recuerda que, además de en paredes, puedes dar una pincelada en los muebles, la isla, los electrodomésticos o los accesorios. Eso sí, con las paredes siempre tienes la opción de cambiar con solo un brochazo.
Sabemos que solo es apta para las más atrevidas, pero al verlos, estamos segura de que querrás serlo. A la hora de renovar esta cocina, CATO Creative, apostó por el 'color block' mediante el empleo de bloques de tonos vivos, para delimitar las diferentes zonas y funciones, creando un diseño alegre y estimulante.
Así, combinó muebles en amarillo plátano con el naranja de la isla y la pincelada azul del armario (todo de HIMACS). El resultado es una píldora de energía positiva, que hará que siempre quieras estar en la cocina, para contagiarte de su espíritu juguetón.
Si no quieres saltar del blanco al color, sin anestesia, o prefieres un estilo atemporal, sin muchos sobresaltos, tonos como el beige, el gris y el crema vienen al rescate. Sinónimo de éxito, la clave para que estos neutros no parezcan sosos y algo aburridos, se encuentra en la mezcla y las texturas.
Esta cocina, diseñada por BANNI, usa la neutralidad a su favor, tanto con el diseño de los muebles y paredes como con los materiales, creando una atmósfera tranquila y relajada, perfecta para disfrutar en cualquier momento del día. Si quieres darle un toque dinámico, introduce alguna pincelada de burdeos o verde.
Estamos ante una combinación cromatica que siempre funciona y a la que pocas podemos resistirnos. Nos conecta con la naturaleza, trae la frescura de las plantas dentro, incorpora grandes dosis de calidez y contribuye a reducir el estrés.
Esta propuesta, que combina verdeesmeralda (uno de los tonos tendencia esta temporada) y madera, cuenta con otro punto a su favor, la isla y las paredes están revestidas en piedra natural (Itara Sensa by Cosentino), lo que refuerza aún mas su esencia. Eso y el gran ventanal que difumina los límites entre fuera y dentro.
El burdeos es uno de los colores tendencia de este 2025. Lleno de fuerza y carácter, es perfecto para imprimir personalidad y crear estancias más acogedoras. En esta propuesta, los muebles de la colección Paris de Schmidt combinan un tono ciruela con formas curvas, salpicados con pinceladas en madera y en blanco, logrando sacar el lado más sofisticado de la cocina. Eso sí, para no saturar el espacio, alíate con la luz natural y busca la ayuda de neutros y materiales naturales.
El verde, en cualquiera de sus tonalidades, siempre es bienvenido a la cocina, gracias a su carácter natural y su espíritu amable y acogedor. En esta propuesta (Mercure de Mobalpa) adopta su imagen menos rústico y se alía con un look muy de los años 80. Para ello, los muebles se visten de verde oliva, un tono que no solo es tendencia, sino que es fácil de combinar, mientras que las paredes y la estructura a medida donde se integran los electrodomésticos, de blanco. La nota de color atrevida la pone la lámpara de techo morada.
Elgris es uno de esos colores que encaja bien tanto en cocinas rústicas como clásicas o modernas, en función de con qué lo combines: madera, acero, blanco, rosa... Versátil y elegante, estamos ante uno de los neutros con más estilo y, a pesar de lo que digan, menos aburrido.
En esta propuesta de Ballingslov se apodera de los muebles y la mesa central, que actúa como una isla. Como se trata de una cocina abierta, el tono oscuro del comedor se incorpora al ambiente y se usa también en las paredes. Solo se salva de este universo 'grey' el suelo de madera, ya que las encimeras de mármol tienen vetas de esta tonalidad.
El marrón, en cualquiera de sus tonos, incluido el Mocha Mousse (color Pantone 2025), es atemporal, acogedor y elegante. Además, presenta otra serie de ventajas respecto a otros neutros, resulta audaz y menos sobrio y cálido, sin ser abrumador.
En la cocina normalmente se opta por sus tonalidades más claras, por eso sorprende el chocolate de este ambiente de SoCoo'c. Una propuesta que cambia el negro por esta tonalidad más cálida, y la mezcla con el óxido de la isla y los elegantes tonos de las paredes. La alfombra de fibras vegetales, el suelo de madera y las plantas refuerzan su carácter hogareño.
En este ambiente cocina, la madera adquiere su look más moderno y arriesgado al combinarse con un suelo negro (de Dinesen) y con electrodomésticos del mismo color. Una opción que reinterpreta las cocinas de madera, se aleja de su pareja cromática habitual (el blanco) y pone el foco en sus posibilidades estéticas. Para completar el conjunto, nada mejor que cierto minimalismo visual, para no saturar el espacio, y originales toques decorativos, como el cuadro XL. Tan potente es su unión que hace que te olvides de sus paredes blancas.
Y no en modo marinero, aunque sí con su juventud y espíritu tranquilo. Esta cocina de Moretti combina muebles en azul oscuro con paredes y encimerablancas, logrando una estética fresca y luminosa. Para potenciar sus efectos, el suelo de baldosas juega con este binomio cromático, aportando un toque personal y diferente al espacio. Nos encanta la idea de poner blanco sobre blanco con los adornos y los apliques en este mismo tono. ¿Otro acierto? El toque de madera de la isla.
Aunque curiosamente el blanco no ofrece contraste, sino que se difumina ante el poderío visual del 'black'. Las cocinas negras llevan tiempo triunfando en la casa actual, por su moderna elegancia y, a pesar, de su oscuridad.
Esta propuesta de Gunni & Trentino viste de negro el módulo de armarios de suelo a techo, con vitrinas con puertas del mismo color, y la gran isla central. Visualmente impactante, reúne todos los factores que hacen que soñemos con ellas, aunque nosotros no tengamos abundante luz natural y nos falten metros, dos condiciones imprescindibles para que funcionen.