Si las paredes hablaran, dirían que: ‘la cocina ya no es solo y exclusivamente para cocinar’. Si bien la función principal de este espacio es preparar nuestras recetas diarias, la tendencia la transforma en el auténtico corazón del hogar, una estancia que reúne a familia y amigos, que invita a compartir y a vivir.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Pero atención: no hablamos aquí de las típicas cocinas abiertas al salón, sino de estancias independientes que lo tienen todo. Víctor Contreras Gómez, responsable del departamento de producto de Doca (doca.es) nos explica las claves de estos ambientes en los que no solo se cocina, sino que también se come, se trabaja e incluso se reciben visitas. Damos la bienvenida a espacios versátiles, cuidadosamente pensados para responder a las nuevas formas de habitar, donde cada rincón cumple una función y cada detalle suma.