Salón, cocina y comedor, con columna vista de hormigón, suelo de madera, cocina blanca con taburetes de madera© AM Studio

Interiorismo

Clásico, industrial y vintage: el mix perfecto que marca tendencia en este piso con estilo en Madrid

La arquitecta e interiorista Anabel Soria ha diseñado una casa con estilo propio, muy cómoda, donde la vida familiar se concilia con el teletrabajo y ambos encuentran su lugar.


5 de mayo de 2025 - 18:00 CEST

Para que un proyecto de interiorismo funcione, debe haber 'feeling' entre los propietarios y el estudio de interiorismo. De esta manera, trabajan más cómodos y existe mayor compenetración, lo que se traduce en un mejor resultado. Esta conexión idílica es la que se ha producido en este proyecto de la arquitecta e interiorista Anabel Soria. Por algo, es la segunda vez que realiza un trabajo para esta joven familia. "Es la segunda casa que diseño para ellos. La primera coincidía con el inicio de su vida familiar y el nacimiento del primer bebé. Esta nueva vivienda se adapta a su crecimiento, pero sin perder la esencia de la primera", explica Soria.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Además, es importante que se refleje la personalidad de sus moradores. Como ocurre en esta vivienda de Madrid, donde se percibe en cada rincón la implicación de los propietarios, que han seleccionado piezas de diseño con un sello muy personal, creando un equilibrio perfecto entre estética visual y confort diario.

Recibidor abierto a cocina, salón y comedor con isla blanca, columna de hormigón y campana de techo© AM Studio

Territorio neutral

La reforma ha transformado una vivienda de 100 m² en un hogar funcional y con carácter, perfecto para una familia de cuatro miembros. Para lograrlo, la arquitecta e interiorista ha dado respuesta a las necesidades de sus propietarios, combinando la versatilidad del teletrabajo y el crecimiento de los más pequeños con un entorno acogedor. ¡Objetivo conseguido!

Con una base neutra, el color verde inglés y la madera, en diversas tonalidades y acabados, actúan como hilos conductores en toda la vivienda. Respecto a la decoración, señala Soria, "el proyecto destaca por la fusión de estilos. Así, molduras y piezas vintage conviven con elementos más contemporáneos e industriales, como el pilar en bruto que estructura el espacio entre la cocina y el salón. Una combinación armoniosa que da como resultado un espacio único, con identidad propia, pensado para vivirlo en familia y compartirlo con amigos”. 

© AM Studio

Espacio único y abierto

Uno de los retos del proyecto fue unificar recibidor, cocina, comedor y salón en un único ambiente, pero sin perder funcionalidad ni estética: "De concepto abierto, se estructura en torno a una columna en bruto, que descubrimos tras el derribo del tabique y que originalmente separaba la cocina del estar. Su singularidad industrial aporta carácter y actúa como una sutil delimitación entre zonas”, explica la interiorista.

La reforma elimina el recibidor al uso, ya que se entra directamente de la calle al espacio único. Esta entrada directa cuenta, frente a la puerta, con una librería de madera que no solo da una cálida bienvenida al llegar a casa, sino que también proporciona un lugar donde dejar las llaves y el móvil. 

© AM Studio

Cocina con isla

La cocina con isla apuesta por el blanco de suelo a techo, solo salpicado por los toques de color de los electrodomésticos negros, la madera de las baldas sobre el fregadero, el alicatado decorativo del antepecho y el dorado del fregadero y los tiradores. 

La isla de más de dos metros, que integra placa de cocción, taburetes y sitio para guardar, y el imponente mueble de suelo a techo, que optimiza el espacio de almacenamiento, sin saturar el espacio, son las piezas claves de esta estancia. Para reforzar la sensación de amplitud, sencillez y limpieza, se opta por una campana empotrada en el techo (de Pando) e iluminación integrada.

© AM Studio

Un coqueto y práctico salón

Las molduras decorativas, donde se cuelga la televisión como un cuadro, el suelo de madera en espiga y el mueble vintage con detalles de palillería, proporcionan una caja clásica, tan encantadora como apetecible para disfrutar en familia. Mientras que las cortinas en verde inglés, el sofá gris (de IKEA), la mesa de centro y las lámparas con volúmenes florales (de Zara Home) aportan ese toque moderno, ideal para los propietarios y sus hijos y el ritmo de vida actual. 

© AM Studio

Comedor con mesa de madera

Los muebles a medida siempre son bienvenidos, ya que permiten sacar partido a rincones y a centímetros. Así, en el comedor,  la interiorista ha aprovechado una nueva columna estructural para incorporar baldas de obra, que enmarcan el ambiente y aumentan el espacio de almacenaje. Vestido con una mesa y cuatro sillas de madera, a juego con el suelo de espiga, resulta tan coqueto como perfecto para la vida familiar y social. 

© AM Studio

Alrededor de la cama 

Elegante y personal, el color verde vuelve a ser protagonista en el dormitorio principal, debido al revestimiento de la pared del cabecero (de Faus). Una solución que aporta profundidad y un efecto envolvente, sobre el que destacan dos apliques negros y un llamativo cabecero de ratán. A cada lado, dos mesitas de noche de madera de estilo clásico.

Al margen, hay dos elementos que llaman especialmente la atención. Se trata de una espectacular lámpara de techo (de Sklum) y un cuadro de Monet. Completan el conjunto, una base de textiles orgánicos, en tonos blancos, que contrasta con los colores más oscuros y los cuadros de los cojines.

© AM Studio

Dormitorio con soluciones prácticas

Todo este piso madrileño combina belleza con funcionalidad. Algo presente también en el dormitorio principal. Así a los pies de la cama, se ha colocado un banco, perfecto como descalzadora o para dejar los cojines y la ropa del día siguiente. Y se han situado varias baldas simétricas que, además de espacio para libros, resultan perfectas para exponer objetos bonitos y dar un toque de color y personalidad al ambiente. 

© AM Studio

Baño revestido de azulejos verdes

En el baño del dormitorio principal, el revestimiento acapara la atención y juega con el color verde, presente en toda la casa. El mosaico de azulejos de pequeño formato, viste las paredes de la ducha y la zona de los lavabos, realizados en microcemento. 

El suelo beige actúa como una base neutra y rebaja el colorido. Mientras que los complementos y apliques dorados aportan un toque sofisticado. El espejo de grandes dimensiones y la ducha, instalada de pared a pared, maximizan la estética y funcionalidad de la estancia. Al igual que el mueble bajolavabo de madera proporciona espacio para guardar y ayuda a mantener el orden. 

© AM Studio

Habitación infantil con litera

La habitación infantil tiene todo lo necesario para ser su rincón especial de la casa. Llena de encanto, el papel pintado en tonos verdes destaca la zona de la cama, mientras que el dosel en color mostaza añade un aire diferente y simula una estancia principesca. 

La litera con cama nido, permite que pueda a quedarse a dormir un amigo y saca partido a los metros, dejando libre un espacio central para jugar. Realizada en madera, se ha diseñado a juego con un escritorio hecho a medida por los dueños de la casa. Los textiles con ilustraciones divertidas, como la alfombra redonda, y estampados de cuadros evocan una estética de aire inglés. 

© AM Studio

Baño en blanco y negro

El baño infantil supuso otro reto para la interiorista, ya que debía ser diferente y especial para los niños, pero no tanto como para necesitar dentro de unos años una nueva reforma. ¿La solución? Un espacio en blanco y negro, donde todos los accesorios, desde las griferías y los perfiles de la mampara hasta los tiradores o las repisas, se integran a la perfección. 

El resultado es un espacio, cómodo en el día a día, muy chic y divertido, donde el suelo porcelánico (de Nais) crea un atractivo damero, enmarcado por un borde, que simula una bonita alfombra. 

© AM Studio

Despacho en casa

Dado que los propietarios teletrabajan era primordial que tuvieran un despacho en casa y que este fuera cómodo, funcional y, por supuesto, con estilo.Con dimensiones simétricas al dormitorio infantil, la interiorista ha diseñado un espacio sencillo, pero muy práctico, donde cada elemento responde a una necesidad. Así, cuenta con un escritorio doble de madera, cuyo sobre se eleva y permite trabajar de pie, adaptándose al momento.

A su vez, el espacio de almacenamiento se ha solucionado con una gran balda y con un mueble con cajones. Para proteger el suelo de madera, se ha colocado una alfombra que cubre la zona de las sillas y da, al mismo tiempo, un toque decorativo. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.