Diseñadoras en su casa de Portugal© THE CREW

Las diseñadoras de interiores son reconocidas en todo el mundo por su estilo 'clásico reinterpretado'

Entramos en la impresionante casa palacio del siglo XVIII de Claudia y Catarina Soares Pereira en Portugal

Las hermanas heredaron la propiedad de su abuelo materno. De 40 hectáreas de extensión, alberga viñedos, un bosque de castaños y eucaliptos y un acue­ducto de granito de más de 100 metros


3 de mayo de 2025 - 16:31 CEST

Dicen que en Ponte de Lima nació el Reino de Portugal. De ahí que este pueblo acogedor y de arquitectura medieval del distrito de Viana de Castelo sea conocido por ser la villa más antigua del país. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Palacio familiar con la torre de piedra que se erigió en el XVII© THE CREW
Palacio familiar con la torre de piedra que se erigió en el XVII

Hasta ahí llegamos, invitados por Claudia y Catarina Soares Pereira, para conocer una de las joyas de la localidad: "Torre de Pousada", la impresionante casa palacio familiar de estas dos reconocidas decoradoras.

"Se dice que los reyes de Portugal pernoctaban en esta casa cuando hacían el Camino de Santiago"

© THE CREW
Claudia, vestida de blanco, y Catarina, de azul, nos abren las puertas de su casa palacio familiar, que data del siglo XVIII

Las hermanas están al frente de Casa do Passa­diço, el estudio que fundó su madre, Catarina Rosas, en 1992. De ella y de sus abuelos maternos heredaron su amor por su trabajo.

© THE CREW
El acueducto de granito que atraviesa los viñedos de la finca

Aunque Claudia y Catarina estudiaron Literatura y Sociología, respectivamente, siempre tuvieron en mente formar parte del negocio de su madre. "No había posibilidad de estudiar Diseño de Interiores en Portugal y ambas disfrutamos de nuestros estudios universitarios, pero siempre supimos que nos uniríamos a ella", confiesa Claudia. 

© THE CREW
Catarina y Claudia, en el comedor exterior

"La casa perteneció a nuestro abuelo materno, gran coleccionista de antigüedades y que tenía un gran interés por las casas históricas, que adquiría y restauraba con gran dedicación"

"Nuestro abuelo era coleccionista de antigüedades indoportuguesas y de arte sacro, y nuestros padres eran apasionados de la arquitectura y el diseño. De pequeñas, hacíamos viajes familiares a los mejores museos de Europa, así que crecimos en ese ambiente. Creo que eso ha tenido una gran influencia en nuestro trabajo", añade Catarina.

"Tiene una capilla dedicada a San Juan Bautista y en ella hemos celebrado nuestras bodas y los bautizos de nuestros hijos"

© THE CREW
La casa, de 2.500 metros cuadrados, tiene amplias zonas verdes

—¿Desde cuándo pertenece esta propiedad a vuestra familia? ¿Cuál es la historia de la casa?

—"Torre de Pousada" es nuestra casa familiar y perteneció a nuestros abuelos maternos, de quienes la heredamos. Nuestro abuelo, además de un apasionado coleccionista de antigüedades, tenía un gran interés por las casas históricas, que adquiría y restauraba con gran dedicación.

Como esta propiedad, que conserva restos del siglo XVII, en particular su torre de piedra, a pesar de que gran parte de la construcción data del siglo XVIII. La casa tiene 2.500 metros cuadrados y la finca, de 40 hectáreas, tiene viñedos y un bosque con avenidas de castaños y eucaliptos, así como un acueducto en granito de más de cien metros de extensión. Al encontrarse Ponte de Lima en el Camino de Santiago, se dice que los Reyes de Portugal pernoctaban en esta casa cuando hacían la peregrinación.

© THE CREW
Varias tumbonas de hierro, con cojines de Ralph Lauren, y sombrillas customizadas por Casa do Passadiço, en la zona de relax del jardín
© THE CREW
© THE CREW
Con vajillas de porcelana de Cabana

Valor Patrimonial

—¿Qué cambios habéis introducido en la casa? Y en cuanto a la decoración, ¿qué elementos antiguos habéis conservado y cómo los habéis incorporado a los actuales?

—Adecuamos la casa sin reformas profundas, manteniendo sus aspectos arquitectónicos originales íntegramente, así como su herencia y valor patrimonial. Solamente adaptamos sus interiores y decoración a nuestro estilo personal y a nuestras vivencias familiares. Fue un proceso natural.

© THE CREW
La sala de cenar (comedor principal), en cuyas paredes destaca el papel pintado, combinado con el mantel con el mismo patrón.
© THE CREW
Sobre la mesa, presidida por una lámpara de bronce y cristal, un servicio de porcelana de Cabana; tanto la cubertería de plata y marfil como la cristalería son antiguas, de la familia. Los pájaros de plata son de Luiz Ferreira y en el aparador de porcelanas de Compañía de las Indias

—¿Cómo habéis conseguido hacer de un edificio tan antiguo una casa acogedora?

—Siempre nos preocupa crear ambientes que sean confortables y vividos. No nos gusta el minimalismo, ni tampoco los espacios creados para que queden bien en las fotografías. Aunque nos gusten piezas especiales y de gran calidad que transmitan elegancia y sofisticación, nuestra mayor preocupación es que los ambientes sean esencialmente confortables.

"Adecuamos la casa sin reformas profundas, manteniendo sus aspectos arquitectónicos originales. Solamente adaptamos la decoración a nuestro estilo personal y a nuestras vivencias"

© THE CREW
Catarina disfruta de la primavera en el jardín de la casa.
© THE CREW

—¿Tenéis algún rincón favorito de la casa?

—Nuestro rincón favorito es el wintergarden (el jardín de invierno), una sala muy luminosa que, en los días soleados de invierno, es de lo más familiar y acogedora. También la terraza del comedor es perfecta para los largos almuerzos de verano.

© THE CREW
La sala de estar, en la que se mezclan muebles de varios estilos y épocas: piezas indoportuguesas con incrustaciones de marfil con muebles modernistas, como la mesa de latón grabado del artista belga Armand Jonkers, en la que destacan dos candelabros antiguos de cristal de Murano

"Creamos ambientes que sean confortables y vividos. No nos gusta el minimalismo, ni tampoco los espacios creados para que queden bien en las fotografías"

—¿A qué momentos especiales de vuestra vida está ligada esta casa?

—A grandes acontecimientos familiares. La casa tiene una capilla del siglo XVIII, dedicada a San Juan Bautista, con un altar con frescos de la misma época, y es donde hemos celebrado nuestras bodas y los bautizos de nuestros hijos.

"Una obra de arte, una pieza especial, es el elemento clave en nuestros interiores"

© THE CREW
Claudia Soares Pereira posa junto a un mueble italiano sobre el que reposa un busto de alabastro.

—Heredasteis el amor por el interiorismo de vuestra madre. ¿Cuál ha sido la enseñanza o el consejo que os ha transmitido que más valoráis?

—Nuestra madre es el gran pilar de nuestra familia y el mayor ejemplo que nos ha transmitido son sus valores humanos, como la integridad y la dedicación a la familia. Nuestro orgullo es haber podido dar continuidad a su trabajo, haciéndolo prosperar y crecer. De ella heredamos su sensibilidad estética y atención al detalle, que para no­sotras es esencial para ejercer bien nuestro trabajo.

© THE CREW
Obra de Julio Pomar sobre cómoda francesa del XVIII
© THE CREW
Del techo en madera tallada con pinturas doradas del XVIII cuelgan lámparas antiguas de Murano.
© THE CREW
Azulejos portugueses en el recibidor

Equipo perfecto

—¿Os resulta fácil trabajar en familia?

—Trabajar en familia siempre ha sido algo muy natural para nosotras y podemos acreditar que nuestro éxito se debe a nuestra unión familiar.

© THE CREW
Las antigüedades (los espejos de bronce cincelado del siglo XVIII y las mesas de mármol) conviven armoniosamente con piezas contemporáneas (los sofás de lino lavado de Ralph Lauren, los cojines con tejidos de Loro Piana y las obras de arte, como la pintura de los años 70 de René Roche).

—¿Y cómo lográis formar el equipo perfec­to?

Somos un equipo unido y equilibrado y nos gusta verdaderamente lo que hacemos.

© THE CREW

"Trabajar en familia siempre ha sido algo muy natural para nosotras y podemos acreditar que nuestro éxito se debe a nuestra unión familiar"

—¿Cuál es vuestra máxima profesional?

—Nos entusiasma cada nuevo proyecto, al que nos entregamos en cuerpo y alma. Nuestra mayor realización y gratificación es crear ambientes de ensueño. Nuestro mayor reto es lograr crear espacios en los que se equilibren el confort, la elegancia y la sofisticación.

© The Crew
© THE CREW
La cocina, de estilo portugués, con candelabro en bronce, chimenea, horno y fuente de granito
© THE CREW
Manteles de lino antiguo artesanal y vajillas típicas del norte de Portugal

—¿Qué es lo que más os inspira a la hora de abordar un proyecto?

—Cada proyecto es único y requiere especificaciones propias e integración cultural y geográfica. Muchas veces la inspiración viene del propio local y de dónde se ubica: si está junto al mar, en el campo, en la montaña o en una gran ciudad. Otras veces, es en el detalle donde podemos buscar la inspiración y, a partir de ahí, crear algo grande.

"Nuestro rincón favorito es el jardín de invierno, una sala muy luminosa que, en los días soleados de invierno, es de lo más familiar y acogedora"

© THE CREW
Claudia y Catarina, en el jardín de invierno —que une las dos alas de la casa—, en el que destacan sofás de lino lavado y butacas de mimbre, de Renzo Mongiardino para Bonacina.
© THE CREW

—¿Qué es más importante para vosotras: la iluminación, el mobiliario…?

—Para nosotras, el equilibrio es el elemento más importante de un ambiente. Para ser perfecto tiene que ser equilibrado. Pero en ese ambiente equilibrado tiene que existir también un elemento inesperado, para crear un buen efecto y darle alma.

"De nuestra madre heredamos su sensibilidad estética y atención al detalle, que es para nosotras esencial para ejercer bien nuestro trabajo"

© THE CREW
"Somos un equipo unido y equilibrado y nos gusta verdaderamente lo que hacemos", nos dicen Claudia y Catarina Soares Pereira. Aquí aparece posando junto a una cómoda francesa del siglo XVIII.

Singularidad

—Y el arte, ¿qué peso tiene en vuestros proyectos?

El arte es un elemento indisociable y de gran protagonismo en nuestros interiores. Una obra de arte, una pieza especial, es el elemento clave, el que puede hacer destacar un ambiente por su singularidad.

© THE CREW
Dormitorio principal con papel pintado y tejidos del sillón y de la cama de Pierre Frey. La alfombra persa es antigua y los cojines de lino, bordados con cordones y monograma bordado a mano, son piezas de familia
TEXTO

Silvia Castillo

FOTOGRAFÍA

The Crew

PRODUCCIÓN

The Crew

ESTILISMO

Rut Baticón

MAQUILLAJE

Miguel Ángel Tragacete

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.