brownie batata

Apto para veganos: 'Brownie' de batata

La batata es un ingrediente ideal para elaborar dulces bajos en grasa y su jugosidad nos permitirá no tener que añadirle a la receta ni aceite ni margarina, y no por ello echaremos en falta estos elementos.


Actualizado 11 de octubre de 2017 - 12:33 CEST

La batata, también conocida como boniato, es originaria de la América tropical y se viene cultivando desde hace miles de años. Sus propiedades nutricionales son similares a los de la patata, un ingrediente económico y muy versátil que aparece con frecuencia en muchas recetas, entre ellas ésta que te proponemos.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Es un ingrediente ideal para elaborar dulces bajos en grasa. Su jugosidad nos permitirá no tener que añadirle a la receta ni aceite ni margarina. Y no por ello echaremos en falta estos elementos. Esta receta es tan sencilla que no necesitaremos muchos ingredientes.

Además, se puede preparar rápidamente. El proceso de elaboración apenas nos durará unos 10 minutos, por lo que todo se basa en la cocción del bizcocho. Un postre ideal para el desayuno, la merienda o para cualquier evento familiar. Está exquisito y le gustará por igual tanto a grandes como a pequeños.

Al mismo tiempo, son muchos los deportistas que recomiendan tomar brownie de batata para después de cada entrenamiento, sobre todo porque tiene una combinación perfecta de carbohidratos complejos y simples para ayudar a recuperar el cuerpo tras un esfuerzo físico.

Ingredientes

  • 450 gramos de batata.
  • Media taza de almendras crudas y sin sal.
  • Media taza de copos de avena (también se puede usar cualquier otro tipo de harina).
  • 10 cucharadas de cacao sin azúcar.
  • 6 cucharadas de azúcar de coco o azúcar moreno.

brownie batata
Son muchos los deportistas que recomiendan tomar brownie de batata para después de cada entrenamiento, sobre todo porque tiene una combinación perfecta de carbohidratos complejos y simples para ayudar a alimentar el cuerpo. © AdobeStock

Elaboración, paso a paso

  • Pela la batata, trocéala y cocínala al vapor o en abundante agua hirviendo hasta que esté tierna y deja enfriar la ba temperatura ambiente.
  • Precalienta el horno a 180 grados centígrados.
  • Tritura las almendras (puedes emplear cualquier otro fruto seco que desees en su lugar), echa la avena por encima y vuelve a triturar.
  • Añade el cacao, el azúcar y la batata y tritura bien todo hasta obtener una pasta homogénea.
  • Echa la masa en un molde para hornear con papel de horno (este último es importante para que el brownie no se pegue).
  • Mete el molde en el horno y hornea durante 25-30 minutos (el tiempo puede variar dependiendo del horno de cadas uno).
  • Una vez horneado el brownie, déjalo enfriar durante al menos 10 minutos y córtalo en trocitos.

Esta receta es un postre vegano bajo en grasas y cuyo sabor y jugosidad están garantizados, y lo pueden tomar sin problema incluso aquellas personas que se encuentren a dieta. No en vano, lo exquisito no tiene que estar reñido con lo más sano y equilibrado.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.