Cura intensiva

Uñas sanas y fuertes entre semipermanentes: los secretos que las expertas en belleza comparten


Los trucos más efectivos para cuidarlas, fortalecerlas y recuperarlas


Manicura transparente© @matejanova
22 de noviembre de 2025 - 18:00 CET

Las uñas semipermanentes se han convertido en un imprescindible para muchas, porque se mantienen impecables durante semanas. Sin embargo, no todo es perfecto: el uso continuo de esmaltes semipermanentes puede debilitar la uña natural, hacer que se rompa más fácilmente o que pierda su brillo. Es normal que después de varias aplicaciones necesiten un cuidado extra para mantenerse sanas y bonitas.

Para ti que te gusta

Lee 5 contenidos gratis al mes con
solo registrarte

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

Este contenido es solo para suscriptores

Navega de forma ilimitada con nuestra
oferta de Black Friday: 1 año
+ smartwatch valorado en 129€ por 29€

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

La buena noticia es que mantener unas uñas fuertes no requiere de rutinas imposibles de seguir. Con un poco de mimo, algunos hábitos diarios y trucos sencillos, pueden seguir siendo resistentes y bonitas incluso entre sesiones de semipermanente. Solo necesitarás dedicarles unos minutos al día para notar una gran diferencia en su salud y apariencia.

115
© @iramshelton

Uñas que sufren con cada esmaltado

Cada aplicación de semipermanente implica limado, exposición a lámpara UV y esmaltes que pueden resecar y debilitar la uña natural. Con el tiempo, es normal notar uñas más frágiles, que se rompen o descaman con facilidad. La clave está en tratarlas con delicadeza y mimo, darles su tiempo de recuperación y protegerlas con productos hidratantes y nutritivos para mantener su flexibilidad y resistencia.

215
© @matejanova

Descansos entre manicuras

Es recomendable dejar un descanso de 7 a 10 días entre semipermanentes. Durante este tiempo, puedes aplicar aceites y cremas nutritivas y dejar que la uña respire. Estos periodos permiten que la queratina se regenere, reducen el riesgo de fragilidad y ayudan a que la próxima manicura luzca más uniforme y duradera.

315
© @m.o.n.a.j

No levantar el esmalte

Nunca retires el esmalte semipermanente arrancándolo, aunque veas que se ha levantado. Tirar del esmalte no solo descama la uña, sino que puede provocar microfracturas que con el tiempo hacen que se rompa con facilidad. Lo recomendable es acudir a un profesional o usar productos especiales que disuelven sin dañar. 

415
© @matejanova

Hidratación de manos diaria

Aplicar una crema hidratante de manera frecuente es un paso clave para mantener manos y uñas sanas. Hidratar varias veces al día ayuda a que la piel no se reseque y las uñas conserven su flexibilidad, evitando roturas y descamaciones. Este gesto sencillo también mejora la apariencia de la manicura, dejando manos y uñas más suaves y con un brillo saludable.

515

Crema Reparadora de Manos y Uñas Vinotherapist , de Caudalie

Esta crema de manos es un tratamiento antiedad completo que cuida tus manos y uñas en profundidad. Su fórmula estimula la regeneración celular, difumina las manchas existentes y nutre intensamente la piel. Además, fortalece las uñas y aporta ácidos grasos esenciales para una hidratación duradera. Su textura ligera y de rápida absorción hacen de esta crema un imprescindible en tu rutina de cuidado diario. Precio: 9,50 euros.

615
© Getty Images

Limado y mantenimiento de la forma

Mantener la longitud adecuada y limar con cuidado es clave para uñas fuertes y bonitas. Entre manicuras semipermanentes, utiliza una lima de grano fino y movimientos suaves en una sola dirección para evitar capas descamadas y roturas. Limar con regularidad ayuda a que las uñas crezcan de manera uniforme y reduce el riesgo de que se astillen. Conservar una forma moderada, como almendra o cuadrada con bordes suavizados, protege las uñas de golpes.

715

Lima de uñas cerámica flúor, de Vitry

Esta lima está hecha de cerámica de alta calidad, un material resistente y duradero que no se desgasta con el uso. Su forma y tamaño están diseñados para ofrecer un agarre cómodo y seguro, facilitando el limado incluso en las uñas más pequeñas. Este producto puede utilizarse para dar forma a las uñas de diversas maneras, ya sea cuadrada, ovalada o redondeada. Precio: 16 euros.

815
© Getty Images

Pulido ligero y esmalte fortalecedor

Entre manicuras, pulir suavemente la superficie de la uña con un buffer (lima elástica) ayuda a eliminar pequeñas irregularidades sin debilitarla y prepara la base para el próximo semipermanente. Además, aplicar un esmalte reforzante o fortalecedor nutre la uña, aporta resistencia y evita que se quiebre o descame. Este cuidado combinado mantiene las uñas lisas, fuertes y listas para lucir impecables en la siguiente manicura. 

915

Pulidor en forma de media luna, de Neonail

Este pulidor de dos fases es una herramienta básica, pero imprescindible para mantener la superficie de la uña suave y uniforme entre manicuras. Su formato en media luna facilita el manejo y permite llegar a todos los ángulos con comodidad, mientras que sus dos granos ayudan a corregir irregularidades sin dañar la uña natural. Ideal para preparar la superficie antes de aplicar tratamientos fortalecedores. Precio: 2,50 euros. 

1015

Hard To Resist, de Essie

Un tratamiento fortalecedor que se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan uñas más resistentes en pocos días. Su tecnología nail bonding ayuda a unir y reforzar las capas de la uña, reduciendo la fragilidad y mejorando visiblemente su aspecto desde la primera aplicación. Además, aporta un brillo saludable que deja las uñas con un acabado muy cuidado. Precio: 8,25 euros. 

1115

Masajes y cuidado de cutículas

Dedicar unos minutos a masajear las cutículas varias veces por semana no solo mejora la circulación y estimula el crecimiento de uñas más resistentes, sino que también ayuda a mantener la piel suave y libre de resequedad. Aplicar un aceite nutritivo durante el masaje se convierte en un ritual de belleza que protege y embellece la uña al mismo tiempo.

1215

Nature Strong Glow Up Nail & Cuticle Oil, de OPI

Este producto con una fórmula ultranutritiva, de rápida absorción, es el tratamiento ideal para conseguir unas uñas y cutículas saludables. Un aceite que penetra profundamente para reponer la hidratación perdida, fortalecer las uñas y suavizar las cutículas. Su textura ligera se absorbe rápidamente, dejando tus manos suaves y nutridas sin sensación grasa. Precio: 11 euros.

1315
© @sofia_nailsaesthetics

Aplicación de base protectora

Aplicar una base antes del esmalte semipermanente no es solo un paso de protocolo: es la primera barrera de defensa de la uña natural. Evita que la uña se vea amarillenta o se debilite, y ayuda a que el color se adhiera mejor y dure más. Con este paso estarás fortaleciendo la uña desde la primera capa, convirtiendo la preparación en un cuidado preventivo que marca la diferencia a largo plazo.

1415

Base And Top Coat, de Unglax

Este dos en uno es perfecto para quienes buscan simplificar su rutina sin renunciar a un cuidado eficaz. Funciona como base protectora antes del esmalte y como top coat al finalizar la manicura, creando una capa resistente que prolonga la duración del color y protege la uña natural. Su fórmula fortalecedora ayuda a mejorar la dureza y flexibilidad de la uña, convirtiéndolo en un aliado ideal. Precio 8,50 euros. 

1515
© Getty Images

Alimentación equilibrada

Por último, aunque no por ello menos importante, una dieta equilibrada ayuda a mantener uñas fuertes y saludables. Proteínas como huevos, pescado o legumbres aportan queratina, mientras que frutas y verduras aportan vitaminas y minerales que evitan uñas quebradizas. Beber suficiente agua mantiene hidratadas uñas y cutículas, dejando las manos con un aspecto sano y cuidado. Además, incorporar alimentos ricos en zinc y hierro refuerza la estructura de la uña y previene su fragilidad.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.